Doctorandos

— ROMERO MACHUCA, Matías Las universidades públicas nacionales como atractores de movilidad urbana y regional en ciudades intermedias: La Universidad Nacional del Nordeste en Corrientes y Resistencia

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

Alcalá, Laura

— Codirector

Kummer, Virginia M.

— Año de admisión

2021

— Resumen

Esta investigación pretende contribuir a los estudios sobre movilidad en las ciudades de Corrientes y Resistencia, enfocándose en los desplazamientos de la comunidad universitaria y su influencia regional y metropolitana. Este es un tema cada vez más estudiado a nivel global, pero aparentemente ignorado en el plano local. Se pretende caracterizar la movilidad generada por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) dentro y hacia las ciudades, para entender las lógicas de desplazamiento habituales, trayectos, medios utilizados y costo, así como su influencia a escala regional y en la relación interprovincial Chaco-Corrientes. Para ello se realizará un análisis tanto cualitativo como cuantitativo de la actuación regional e interprovincial de la universidad, y las formas de desplazamiento de alumnos, docentes y no docentes, de las distintas facultades de los campus en ambas ciudades. Esto, entendiendo a la movilidad como algo más que el solo transporte, sino como un fenómeno complejo, con múltiples variables, medios, condicionantes y propósitos; donde lo importante no son los lugares, sino la realización de actividades en ellos y la accesibilidad. En este sentido, la investigación apuntará a entender en qué medida la movilidad generada por la UNNE forma parte de otros múltiples movimientos y situaciones, que en conjunto construyen la percepción de cuan accesible es esta institución, cuan cercana es a sus vidas y, por el contrario, cuanto las dificulta.

— CAVALLO, Julio La práctica reproductiva en el proceso de enseñanza proyectual como limitante para el desarrollo disciplinar de la arquitectura

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

Speranza Fernando Martín

— Codirector

Ledesma, María del Valle

— Año de admisión

2021

— Resumen

La enseñanza de la arquitectura, en nuestra región, se apoya fuertemente en un modelo quesubordina el desarrollo teórico disciplinar a la praxis, donde la enseñanza de orientación profesionalista basada en didácticas deltipo reproductivas, predomina sobre otras que estimulen una indagación de la enseñanza delproyecto arquitectónico. Esta metodología tradicional, ya anacrónica merece revisarse. Losprocesos de fuerte cambio que viene sufriendo nuestra profesión demandan ser atendidos pormodos y prácticas adecuadas en el ámbito académico.La pandemia expuso violentamente problemáticas preexistentes en nuestras formas de enseñanza.Nos ha servido para verificar parcialmente la pertinencia de los nuevos caminos que lastecnologías de la educación, la enseñanza mediada, y las TICs presentaron.Bajo esta hipótesis, se investigará la aplicación de modelos de enseñanza combinada en nuestrostalleres de arquitectura. Una mirada transdisciplinar posibilitará el diseño de didácticas adaptadasad hoc, un taller de arquitectura adaptado a una formación que dialogue entre lo académico y loprofesional de forma más fluida y abierta, fomentando un taller expandido, desarrollandoprofesionales reflexivos respecto de su campo de acción, validados mediante prácticas concretasen los talleres de proyecto que habitaron.

— ARÉVALO VÉLEZ, Verónica Arquitectura escolar pública entre equidad y homogeneidad. Los proyectos educativos en Ecuador entre 2007 y 2017

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Daniela Cattaneo

— Codirector

Dr. Arq. Gustavo Durán

— Año de admisión

2021

— Contacto

velu_av@hotmail.com

— COBEÑA LOOR, Walter David La envolvente de la vivienda urbana contemporánea de Manabí en caña guadúa como aporte al confort higrotérmico

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dr. Arq. Diego Fernández Paoli.

— Codirector

--

— Año de admisión

2021

— Contacto

arquidacob@yahoo.com

— ESPINOZA MACÍAS, José Marcelo La configuración del vacío en la práctica del proyecto de arquitectura contemporánea: autores y obras

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dr. Arq. Eduardo Prieto.

— Codirector

Dra. Arq. Ana María Rigotti.

— Año de admisión

2021

— BONILLA PONCE, Andrea La gestión de los Planes de desarrollo y ordenamiento territorial y su impacto en la configuración de los municipios intermedios del Ecuador

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Cintia Barenboim

— Codirector

Dr. Arq. Ricardo Pozo Urquizo

— Año de admisión

2021

— CEDEÑO VILLAVICENCIO, Tito El fenómeno de las urbanizaciones cerradas: Impactos que producen en la configuración urbana en la ciudad de Manta, Ecuador (2000-2020)”.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Cintia Barenboim

— Codirector

Dra. Arq. Teresa Pérez de Murzi

— Año de admisión

2021

— TORRES REYES, Nemar Acacia Inequidades territoriales en los bordes costeros. El caso de la conurbación Manta (2008-2019)”. El fenómeno de las urbanizaciones cerradas: Impactos que producen en la configuración urbana en la ciudad de Manta, Ecuador (2000-2020)”.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. María Alejandra Saus

— Codirector

--

— Año de admisión

2021

— Contacto

arq_nemar@yahoo.com

— CEDEÑO VILLAVICENCIO, Janeth Augusta Vivienda tradicional urbana. Metamorfosis del espacio doméstico en el perfil costero del Ecuador (1830-2019)”.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Jimena Cutruneo

— Codirector

--

— Año de admisión

2021

— BARBA ESPINEL, Gabriel Eduardo Grandes proyectos urbanos: Procesos de revalorización y apropiación urbana en tiempos de la dolarización en el Ecuador

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Cecilia Galimberti.

— Codirector

--

— Año de admisión

2021

— MERA CEDEÑO,, Juan Carlos; Nuevos espacios públicos junto al agua: Generación de espacios recreativos costeros en ciudades intermedias de Ecuador (1978-2019)”.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Cecilia Galimberti.

— Codirector

--

— Año de admisión

2021

— CASTRO MERO, José Luis Formación disciplinar del arquitecto. Devenir de sus incumbencias y competencias en el marco del Plan Nacional del Buen Vivir (Ecuador, 2013-2017)”.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Daniela Cattaneo.

— Codirector

--

— Año de admisión

2021

— GUADAMUD VERA, Jessica Geoconda Arquitectura patrimonial y gestión presupuestaria. Impactos territoriales en Manabí desde 1979

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Silvia Dócola

— Codirector

--

— Año de admisión

2021

— TEJENA MACÍAS, Ibeth Juliana Paisajes ocultos de los residuos sólidos urbanos. Manta, Montecristi y Jaramijó

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Mg. Arq. Fernando Cacopardo

— Codirector

Dra. Arq. Cecilia Galimberti

— Año de admisión

2021

— MOREIRA MOREIRA, David Ernesto Vigencia e innovación de la caña guadua. Sistemas constructivos y materiales alternativos para zonas urbanas en el Ecuador

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Alejandra Buzaglo

— Codirector

--

— Año de admisión

2021

— PAREDES ÁVILA, Anita Rescate de la arquitectura tradicional costeña. Patrimonio construido en el centro histórico de Portoviejo entre 1895 y 1947

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra Arq. Analía Brarda

— Codirector

Arq. David Parra Bozzano

— Año de admisión

2021

— BLÁZQUEZ, Florencia Abordajes alternativos en la producción de la arquitectura reciente: los colectivos de arquitectura en Latinoamérica

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Bibiana Cicutti.

— Codirector

Dra. Arq. Daniela Cattaneo

— Año de admisión

2021

— CIARNIELLO, Laura Paisajes ocultos y agricultura urbana. La experiencia de los Parque Huerta en los bordes territoriales de Rosario (2004-2020)”.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Cecilia Galimberti

— Codirector

Dra. Arq. Isabel Matínez de San Vicente

— Año de admisión

2021

— AMOEDO FIORE, María Clara La arquitectura doméstica en Córdoba a mediados del siglo XX: cambios y continuidades en las formas de proyectar. Estudio de la producción de viviendas individuales entre los años 1953 y 1975

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dr. Horacio Gnemmi Bohogú

— Codirector

Dra. Jimena Cutruneo

— Año de admisión

2021

— BLANC, Claudina Refundar la universidad y redefinir la profesión. La experiencia pedagógica de la Escuela de Arquitectura de la UNL entre 1953 y 1971

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Ana Cravino.

— Codirector

Dra. Arq. Daniela Cattaneo.

— Año de admisión

2020

— Scheibe, Aline Cristiane A interface rural e urbana: uma paisagem em transformação em Lajeado-RS

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Salomão Piccinini, Lívia

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

A motivação para esta pesquisa surge com a observação de novas formas de articulação entre o rural e o urbano a partir da conclusão da minha pesquisa de mestrado (SCHEIBE, 2016), na qual pude investigar os processos que levaram Lajeado a se tornar uma cidade média polarizadora regional, aliada ao estudo de Gabe (2017), que investiga, no mesmo município, as origens da flexibilização do perímetro urbano e, posteriormente, examina suas repercussões sobre a expansão urbana do município. Estudos estes, que deram origem a diversos questionamentos sobre os reflexos do crescimento e das modificações ocorridas na estruturação do território do município. Por isso, pretende-se investigar tais reflexos no território, tendo como foco principal a interface entre o rural e o urbano, a partir da questão geral de pesquisa: Que tipologias de espaços(paisagens) temos na interface rural-urbana de cidades médias, tomando como estudo de caso a cidade de Lajeado-RS? A questão de pesquisa suscita um objetivo geral: Reconhecer e analisar as tipologias de espaços com interações entre rural e urbano registradas na paisagem, dentro de uma perspectiva interdisciplinar, e compreender como esses espaços podem ser integrados ao planejamento territorial. Tem-se como pressuposto que estes espaços, onde ocorrem as interações entre o rural e urbano, não têm sido reconhecidos e integrados aos Planos de Desenvolvimento, Planejamento e Gestão Urbana e Regional. Tem-se mantido uma conceituação dicotômica entre os fenômenos rural e urbano, sem levar em conta os fluxos e interações entre esses fenômenos que, no entanto, se materializam na paisagem e são essenciais para as dinâmicas de expansão das cidades. A partir da questão, objetivo e pressuposto, elaborados de acordo com o tema central da pesquisa, apresenta-se uma estrutura teórica e conceitual. A estrutura se fundamenta em momentos teóricos complementares entre si: o arcabouço teórico conceitual que se refere à revisão bibliográfica dos principais conceitos utilizados no projeto: rural, urbano e a questão da interface rural-urbana e, a bibliografia que permitirá fazer a contextualização e análise do estudo de caso. Tal estrutura teórica fundamenta o procedimento metodológico a ser seguido. A primeira etapa corresponde a fundamentação teórica, ou seja, revisão bibliográfica dos conceitos e reflexões a respeito do rural e urbano e, consequentemente, da questão da interface rural-urbana no planejamento territorial. A segunda etapa refere-se ao Estudo de Caso, ou seja, contextualização do objeto de estudo, identificação e levantamento das tipologias resultantes das interações rural-urbanas encontradas na paisagem. A terceira etapa corresponde a análise dos dados encontrados e, através destes, a busca pela compreensão das interações que caracterizam a interface rural-urbana de modo a ser possível apontar estratégias de integração destas ao planejamento territorial.

+ Descargar resumen

— Xavier, Bruno de Castro As relações da cidade com as academias de ginásticas, em Porto Alegre

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Marzulo, Eber Pires

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

De acordo com o Conselho Regional de Educação Física do Estado do Rio Grande do Sul (CREF-RS) existem 452 academias registradas na cidade de Porto Alegre. Nesta mesma Capital, o Instituto Brasileiro de Geografia e Estátistica – (IBGE) estima a população em 1.484.941 habitantes. Ambos dados estátisticos, estão em seu maior número, desde que as séries históricas são acompanhadas. Considerando que o espaço urbano desta cidade vem se modificando e buscando ser mais afetivo a prátca de exercícios físicos, por meio de ciclovias e uso dos espaços públicos para práticas esportivas, venho por meio deste propor um estudo etnografico sobre a relação dos espaços públicos com as academias de ginásticas da cidade de Porto Alegre. Lembrando Loic Wacquant, em sua obra Corpo e Alma (2004), a sociedade costuma produzir noções superficiais sobre academias, por meio do que veícula a mídia, pelo cinema e pelas formas de literatura. Noções estas, que no entendimento de quem obtem deste nicho, sua forma de sustento, estão em constante modificação com o passar dos anos. Ao questionar a possível relação do aumento da obesidade, do aumento da quantidade de academias e do aumento da quantidade de veículos, com a diminuição dos espaços públicos de lazer e áreas verdes nesta pesquisa de caráter exploratório, objetiva verificar se as questões referentes ao espaço urbano, como região da cidade, mobilidade, segurança, acessibilidade, interferem nas práticas e na adesão a  academias de ginástica.

+ Descargar resumen

— da Cunha, Carla Giane Soares Políticas de educação nas zonas de fronteira e repercussões territoriais: uma análise comparativa entre as fronteiras do Brasil com Argentina e Uruguai e da grande região Europeia

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Ruckert, Aldomar Arnaldo

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

Considerando que as zonas de fronteira são territórios com características distintas dos demais, a pesquisa consiste em estudar as repercussões territoriais das políticas públicas de educação formuladas e aplicadas especificamente para estas zonas, capazes de provocar adaptações da prática educacional a fim de integrar as populações dos países envolvidos. Dado que cada área transfronteiriça possui suas peculiaridades, serão analisadas e comparadas as repercussões territoriais na zona de fronteira do Brasil com a Argentina e o Uruguai, versus uma zona de fronteira europeia similar, cujo processo de cooperação e integração possa inspirar outras regiões. Os objetivos da pesquisa, além de identificar e analisar as dinâmicas e repercussões territoriais das políticas de integração da educação no território transfronteiriço Brasil-Uruguai-Argentina, são: identificar as infraestruturas de educação existentes na área, bem como os atores e escalas envolvidos; analisar as principais políticas educacionais transfronteiriças desenvolvidas nas diferentes esferas dos estados brasileiro, uruguaio e argentino; identificar dinâmicas e repercussões territoriais resultantes dos processos de integração na área da educação na zona transfronteiriça; realizar uma análise comparada das dinâmicas territoriais dinâmicas e repercussões territoriais existentes na fronteira Brasil-Uruguai-Argentina, com um caso semelhante ou paradigmático em países europeus.

+ Descargar resumen

— Becker, Débora Condomínios fechados: avaliação comparativa de impacto físico-espacial no espaço urbano e satisfação residencial

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Reis, Antônio Tarcísio da Luz

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

Uma das tipologias habitacionais mais difundidas no mercado imobiliário brasileiro nessas últimas três décadas, amplamente aceita pelos seus usuários/consumidores, é os condomínios fechados. Entendidos e legitimados como uma alternativa aos grandes problemas urbanos, como a crescente violência e criminalidade, eles estão transformando e configurando a paisagem urbana contemporânea, sendo já, em determinadas regiões, o principal elemento morfológico presente. Autores afirmam que o crescimento da popularidade dos condomínios fechados é um dos acontecimentos mais impressionantes da urbanização mundial recente, configurando uma tendência que parece ser irreversível. Ao mesmo tempo em que tais empreendimentos parecem produzir ambientes residenciais muito satisfatórios aos seus moradores, parece haver consenso entre diversas áreas do conhecimento, que eles geram inúmeras e importantes consequências negativas para o espaço urbano, sendo frequentemente citados como exemplo de tipologia habitacional maléfica à qualidade de vida urbana, que deve ser evitada. Insere-se nesse contexto a presente pesquisa, abordando a temática dos condomínios fechados tanto no que diz respeito à satisfação de seus moradores quanto ao impacto causam no espaço urbano.

Os condomínios fechados produzidos atualmente apresentam-se de diversas formas, sendo possível classificá-los de acordo com algumas de suas principais características físicas, tais como: o tamanho ou porte, a localização na malha urbana, o tipo de fechamento, tipos de atividades e tipologias existentes em seu interior. Estudos começam a apontar que a variação dessas características pode causar diferentes impactos no espaço urbano e na satisfação de seus residentes. Assim, o objetivo dessa pesquisa é verificar os impactos físico-espaciais dos diferentes tipos de condomínios fechados no espaço urbano, os níveis de satisfação de seus residentes, e a relação com suas principais características físico-espaciais. Trata-se, portanto, de um estudo comparativo, que partindo das evidenciais trazidas pela literatura, possui como hipótese central que o impacto físico-espacial desses empreendimentos pode ser acentuado ou minimizado de acordo com a variação de algumas de suas características físicas, e que os níveis de satisfação de seus residentes seguem uma lógica inversa. Para atingir os objetivos, serão utilizados múltiplos métodos e técnicas de coleta e análise de dados da área de pesquisa ‘Ambiente e Comportamento’, além da Sintaxe Espacial e Sistema de Informação Georreferenciado. Pretende-se contribuir com o debate acerca da relação dos condomínios fechados com o espaço urbano, e gerar subsídios empíricos que possam vir a fundamentar diretrizes para futuras regulações urbanísticas, uma vez que a legislação existente parece não contemplar adequadamente a problemática imposta.

+ Descargar resumen

— Jung Gonzalez, Demetrius Políticas públicas de saneamento: estudo de caso da bacia hidrográfica do Rio dos Sinos

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

de Almeida, Maria Soares

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

O trabalho a ser desenvolvido versa sobre políticas públicas de saneamento, envolvendo os quatro eixos: abastecimento de água, esgotamento sanitário, resíduos sólidos e drenagem e manejo de águas pluviais. Tais eixos do saneamento são tratados nos Planos de Saneamento, na esfera nacional, estadual ou municipal, apresentando diretrizes, metas e estratégias, com cronograma de implantação e viabilidade econômico-financeira. A partir da avaliação do planejamento previsto nos planos, o objetivo principal do trabalho é analisar e comparar qual a política pública de saneamento ambiental na Bacia Hidrográfica do Rio dos Sinos, em sua interface municipal, regional, nacional e internacional dos países desenvolvidos de língua francesa. Ressalta-se que a Bacia do Rio dos Sinos abrange 32 municípios, muitos integrantes da região metropolitana de Porto Alegre, além da região turística serrana, que representa população estimada em 1,5 milhão de pessoas e o maior Produto Interno Bruto do Estado, perdendo apenas para a capital Porto Alegre. Observa-se que Canadá e França, principalmente, possuem uma política de saneamento muito bem estruturada, porém possuem conflitos tão calamitosos no saneamento quanto aos brasileiros, mesmo tendo grande disponibilidade de recursos financeiros. Também se observa que o Brasil possui órgãos de fomento com muita disponibilidade de verbas para a solução do saneamento. Entretanto, tentar-se-á avaliar e compreender porque não há a priorização da utilização dos recursos e nem a solução dos problemas de saneamento, bem como o impacto do fator político na política de saneamento.

+ Descargar resumen

— Maciel, Filipe Bassan Marinho Dinâmica social em centros de bairros dispersos de cidades médias brasileiras: atividades e copresença

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Rigatti, Décio

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

O tema da pesquisa aborda a dinâmica social em centros de bairros dispersos de cidades médias brasileiras a partir da relação entre atividades e copresença. A maneira com que o assentamento urbano cresce e se transforma pode promover o reforço da centralidade global; a substituição do centro por outro (ou outros) deslocado do original ou mesmo o espalhamento da centralidade ao longo da malha, conformando centros locais nos bairros. Por sua vez, a copresença corresponde ao conjunto de pessoas que compartilham e utilizam um espaço, mesmo sem interagir entre si e seu estudo procura entender como o espaço que permeia as pessoas interfere na maneira como elas se movem, param, encontram outras pessoas e tem seu comportamento regulado pela presença de outros. A aproximação entre tema e problema de pesquisa a que se chega é que os centros de bairro dispersos são um resultado configuracional; a localização das atividades é influenciada pela sua posição relativa na malha urbana; existem atividades específicas nas áreas dispersas que talvez tenham maior ou menor associação com a copresença. Logo, questiona-se como é dinâmica social destas áreas urbanas? O objetivo geral da pesquisa é identificar os padrões de dinâmica social associados à dispersão urbana em centros de bairro dispersos de cidades médias brasileiras. São objetivos específicos da pesquisa: (i) identificar os critérios locacionais relativos à configuração urbana das atividades de centros de bairros dispersos de cidades médias; (ii) identificar e hierarquizar quais os atributos espaciais (configuração urbana e atividades) que se relacionam com a copresença em centros de bairros dispersos de cidades médias. O que se conhece a respeito da copresença, ao menos no contexto brasileiro, foi alcançado por meio de pesquisas conduzidas, principalmente, em áreas urbanas centrais, tanto de cidades médias, como de metrópoles. Ainda que zonas periféricas tenham sido incluídas em alguns desses estudos, elas foram pouco exploradas na literatura em geral, alimentando o questionamento geral desta pesquisa a respeito da dinâmica social destas áreas urbanas. Considerando-se a copresença como um indicador da apropriação social dos espaços públicos, a partir da identificação de seus padrões e de suas relações com as características espaciais poderão ser inferidos efeitos sociais potenciais do ambiente construído no contexto considerado. Assim a contribuição deste estudo se dará na reflexão dos princípios de desenho urbano utilizados para a produção do espaço das cidades contemporâneas. Nesse sentido, o presente trabalho dá continuidade à pesquisa de mestrado do autor, buscando respostas às questões que dela surgiram.

+ Descargar resumen

— Xavier, Luiz Merino de Freitas As companhias de “serviços industriais” em Porto Alegre na República Velha (1889-1930) e seu papel na estruturação do espaço urbano

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

de Souza,Celia Ferraz

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

Um dos aspectos menos conhecidos do processo de transformação da cidade de Porto Alegre, a evolução das infraestruturas e dos serviços públicos, possui uma dinâmica espacial própria, que também é social e econômica. A pesquisa pretende investigar as práticas das empresas envolvidas no planejamento e na estruturação das infraestruturas e dos serviços industriais da cidade de Porto Alegre no período entre 1889-1930. O enfoque principal recairá sobre as companhias de eletricidade, transporte, abastecimento de água e telefonia, vistas como agentes protagonistas da produção do espaço urbano. Em geral a urbanização das cidades brasileiras no período é analisada a partir da atuação das empresas loteadoras ou do papel do poder público, procurando estabelecer o peso dos aspectos regulatórios (Estado) e especulativos (companhias loteadoras) nas decisões espaciais. No presente trabalho será avaliada a hipótese de que a urbanização em Porto Alegre no período tenha sido promovida pela conjunção de interesses articulados entre as companhias loteadoras, o poder público e também do interesse decisivo das companhias técnicas, cujo corpo dirigente formava um grupo coeso ligado ao estado e às companhias loteadoras por laços de parentesco, laços políticos e com membros instalados em todas as mesas diretoras. Será analisado em particular o caso do “conglomerado” formado pela Companhia Predial e Agrícola S. A. (1897), Sociedade Fiat Lux (1887), Companhia Força e Luz Porto-Alegrense (1906, fusão da Cia. Carris de Ferro Porto-Alegrense, 1872 e da Cia. Carris Urbanos de Porto Alegre, 1891), Companhia Telephônica Rio-Grandense (1908) e Companhia Hydraulica Guaibense (1886). O trabalho deverá ser apoiado em pesquisa bibliográfica e documental. A pesquisa bibliográfica enfocará os processos de crescimento urbano e modernização, através das contribuições de Harvey, Bermann e Baumann. A contextualização histórica de Porto Alegre no período deverá se apoiar em autores como Strohaecker (2005), Singer (1977), Franco (1998), Souza (1997, 2010), Pesavento (1998, 2008), Bakos (1996) e Monteiro (1995, 2012). Em âmbito nacional e internacional a pesquisa procurará identificar processos de implantação de serviços de energia, transporte e saneamento em cidades americanas e europeias e brasileiras. As análises de McDowall (2008), Britto Pereira (2015) e Axt (1998) podem ser um ponto de partida para a pesquisa. As fontes primárias disponíveis incluem as atas e relatórios anuais das empresas de infraestrutura e loteadoras publicados na imprensa, com destaque para os jornais A Federação e Correio do Povo; os relatórios anuais dos intendentes municipais para identificar as expansões dos serviços; a documentação das companhias privadas arquivada nas juntas comerciais de Porto Alegre e do Rio Grande do Sul para dados sobre acionistas, capital e evolução financeira. A espacialização da implantação das infraestruturas será analisada através de plantas e mapas da época, disponíveis nas mapotecas da SMURB, do Arquivo Histórico Municipal Moisés Vellinho e dos arquivos das companhias sucessoras das empresas analisadas (Carris, CEEE, DMAE).

+ Descargar resumen

— Morais, Michelle Campos Urbanismo colaborativo: cidades mais vivas

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Marzulo, Eber Pires

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

A crescente urbanização implica uma multiplicidade de aspectos e transformações, tais como sociais, econômicas, ambientais, políticas, culturais, intrínsecas ao modo de vida urbano, demandando novas práticas de participação, planejamento e gestão das nossas cidades. Sob tal conjuntura surge o conceito de Urbanismo Colaborativo, ainda pouco difundido no âmbito do planejamento urbano brasileiro, mas de grande valia na busca por melhorias na qualidade de vida e por soluções para o aumento da complexidade dos problemas urbanos, que afetam a todos e são de interesse coletivo. A pesquisa “Urbanismo Colaborativo: cidades mais vivas” busca reunir parâmetros que permitam averiguar a relevância do Urbanismo Colaborativo na transformação do espaço público como local de vivência e os benefícios que pode gerar ao contexto urbano. Para tanto, a metodologia utilizada é fundamentalmente empírica, com análise diretamente voltada à comunidade e à cidade, através da experimentação de iniciativas propulsoras de transformação positiva dos lugares, sendo ações e intervenções urbanas que incentivem o engajamento e a participação propositiva dos cidadãos. Os conceitos abordados emergem das experimentações práticas e o resultado que pretende-se apresentar são diretrizes e estratégias como contribuição aos processos de implementação do Urbanismo Colaborativo.

+ Descargar resumen

— Pohlmann, Patricia A relação rural-urbana e as questões alimentares no planejamento municipal: o caso de Porto Alegre/RS

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Salomão Piccinini, Lívia

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

O projeto de pesquisa se insere na discussão sobre a constante expansão da urbanização e suas repercussões sobre a sustentabilidade ecológica da relação rural-urbana das cidades contemporâneas. Para embasar a discussão desenvolve-se um estudo histórico sobre as origens da separação rural e urbana nas cidades, passando pelo processo de industrialização e período moderno, para entender como a relação rural-urbana foi tratada a partir da pós-modernidade. Por meio de um estudo empírico no município de Porto Alegre, questiona-se a capacidade de sustentação ecológica do padrão de urbanização das cidades contemporâneas e suas repercussões sobre os sistemas alimentares, ambientais, sociais, psicológicos e econômicos. A pesquisa objetiva identificar as origens da separação rural-urbana no processo de evolução da cidade de Porto Alegre, a fim de entender sua sustentabilidade ecológica e a relação com a autonomia da segurança alimentar do município. A metodologia pretende desenvolver uma descrição e interpretação do processo evolutivo do espaço através do método de análise da paisagem realizado de maneira objetiva e como representação. A representação correspondendo ao estudo das políticas públicas aplicadas nos diferentes períodos considerados e a maneira objetiva correspondendo à sua materialização.

+ Descargar resumen

— Cardoso, Renata Carrero Planejamento sem gênero. Narrar as cidades para a equidade

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Salomão Piccinini, Lívia

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Contacto

recarrero@gmail.com

— Resumen

As práticas discursivas atuam como instauradoras de realidades. É através do arranjo de códigos simbólicos que o espaço dota-se de sentido, tornando-se representação materializada das estruturas sociais. As categorizações dos sujeitos a partir da ordem binária de gênero radicalizam as identidades generificadas do espaço. A concepção generificada do espaço traz consequências ao acesso amplo e democrático da cidade, principalmente para as mulheres, tornando-se urgente questionar as maneiras pelas quais elas veem e vivem suas subjetividades dentro da matriz urbana, e de que forma as concepções da figura feminina, os papéis que lhes são atribuídos, e aqueles desempenhados por elas, contribuem para a reificação da desigualdade de gênero. Estes são pontos fundamentais para que se possa, com maior propriedade, averiguar as condições necessárias para que o planejamento urbano venha a ser um instrumento efetivo para a promoção da justiça social de gênero, ampliando o acesso das mulheres às esferas participativas-, sejam elas das ações cotidianas ou das ações políticas institucionalizadas, assegurando-se a possibilidade de atuação política e social das mulheres a partir da configuração do espaço. Neste sentido, as experiências das mulheres com a cidade não podem deixar de serem consideradas em suas especificidades narrativas e espaço-temporais bem como enquanto objeto de estudo de interesse do âmbito dos estudos territoriais. Assim, o projeto de pesquisa tem como objetivo a construção de uma metodologia de análise territorial que incorpore o pensamento do feminismo crítico na prática do planejamento urbano como forma de promoção da equidade no uso e na configuração das dimensões socioespaciais, com enfoque na investigação da experiência feminina em cidades latino-americanas.

+ Descargar resumen

— Arballo, Bruno Damián Eficiencia Energética y Confort Térmico en Edificios de Oficinas mediante Optimización Multiobjetivo

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNSJ (Argentina)

— Director

Kuchen, Ernesto

— Codirector

Chuk, Daniel

— Año de admisión

2019

— Resumen

Resumen:

Se destaca un problema de optimización en edificios de oficina. El inadecuado uso de la energía y funcionamiento de los sistemas de climatización provocan un elevado consumo energético. Esto conlleva en la mayoría de los casos a no poder mantener dentro de los rangos aceptables la situación de confort de los habitantes influyendo en el rendimiento de sus tareas y calidad de vida. En la última década se ha intensificado el uso de las herramientas de optimización para el diseño arquitectónico y saneamiento de edificios en la etapa de post-ocupación, demostrando el inmenso potencial y aporte al área. Sin embargo importantes estudios destacan que las aplicaciones de las herramientas para resolver problemas actuales todavía se encuentran en su etapa inicial de desarrollo. La aplicación de un sistema que optimice de forma multiobjetivo las variables tanto de confort como del sistema energético permite disminuir el consumo energético y contribuir a un mayor confort de los habitantes en edificios de oficina. Un modelo de optimización multiobjetivo basado en datos reales tomados del estudio de campo permite contribuir al saneamiento de edificios existentes como también aportar estrategias y pautas de diseño para la etapa proyectual en pos del desarrollo de estándares de arquitectura pasiva.

— Álvarez, Teresita Nidia Paisajes Operativos. Modos de Proyectos en el Paisaje

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNSJ (Argentina)

— Director

Deiana, Susana Mónica

— Codirector

Fernández, Roberto

— Año de admisión

2019

— Contacto

arq.talvarez@gmail.com

— Willemsen, Jorge Pablo Proyecto arquitectónico y cultura industrial. Los espacios de la producción de la cerveza: Tipología, forma urbana y transformaciones de sus paisajes fabriles en Buenos Aires entre 1850 / 1950.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA (Argentina)

— Director

Mirás Marta

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

En el proyecto de tesis se plantea profundizar, ampliar y problematizar el conocimiento los procesos de conformación y transformación arquitectónica de la industria de la cerveza desde una perspectiva proyectual. Así mismo, se propone estudiar su cultura material, sus particularidades espaciales, tipológicas, su forma urbano-territorial, sus redes de vinculación espacial, paisajes productivos y modelos representacionales de la cultura industrial nacional. A tal efecto se historiza, periodiza y se caracteriza la composición, diversidad, persistencia y variabilidad de la planta industrial cervecera entre los años 1850 y 1950.  Esto se realizará mediante el análisis de fuentes primarias y secundarias definiendo una investigación teórico / metodológica a partir del relevamiento y análisis de datos cuantitativos y cualitativos

— Blas, Frédéric Vehículos autónomos y forma urbana. El caso del Área Metropolitana de Buenos Aires.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA (Argentina)

— Director

Agosta Roberto

— Codirector

Massin Thomas

— Año de admisión

2019

— Resumen

La autonomización de los vehículos promete ser la gran revolución de la movilidad en las próximas décadas. Si bien la velocidad de este cambio es aún incierta, existe un consenso sobre su inexorabilidad. Sin embargo, existen divergencias en la literatura (Deloitte, 2017, TSC, 2017 y BCG, 2016 entre otros) respecto de cuán rápido se adaptarán los usuarios y las ciudades a esta nueva tecnología, lo cual da lugar a distintas hipótesis sobre su escalabilidad y la convivencia con tecnologías convencionales en el mediano y largo plazo.

Una pregunta central vinculada a la aparición de los vehículos autónomos es la de su consecuencia sobre la forma urbana, en primer lugar en las periferias de las grandes ciudades.

Estos cambios morfológicos son de varios tipos, en esta instancia identificamos tres:

  1. La expansión urbana, difusa en primer lugar, es un proceso que muchas ciudades del mundo padecen y tratan de mitigar, desarrollando estrategias anti-sprawl. Estas se consideran clave para mitigar las consecuencias sociales, ambientales y económicas de la expansión no controlada (Bruegmann, 2006 y Jenks y Burton, 1996 entre otros). En efecto significa la pérdida de suelo productivo y un aumento del consumo energético asociado a la dependencia del uso de vehículos privados y a la construcción de extensas redes de infraestructura.

En las grandes ciudades de América Latina y de Argentina, la expansión urbana es un proceso muy presente. En el caso de las metrópolis argentinas (Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario...) se considera que esta expansión morfológica de las periferias metropolitanas se produce, sin embargo de manera no exclusiva,  según dos grandes procesos: la construcción de barrios cerrados para las poblaciones con nivel de ingreso alto y medio y de asentamientos informales, donde vive gente de bajos recursos.

De manera más general y para todos los tipos de ciudades argentinas se pueden presentar grandes explicaciones a la expansión urbana más o menos difusa:

  • el rol del transporte y del uso del vehículo individual
  • el precio de la tierra y de la vivienda
  • las aspiraciones sociales y la calidad de vida
  • la presencia en las periferias de las actividades y de los empleos
  • la falta de planificación
  • las condiciones geográficas
  1. La “liberación” o transformación de espacios por ahora exclusivamente dedicados al uso del auto. En primer lugar, estacionamiento en calle, estacionamiento comercial fuera de calle y estacionamiento privado fuera de calle. Por otra parte, la posible eficiencia generada en el uso de las infraestructuras viales podría acarrear una necesidad menor en estas.
  2. La “aparición” de nuevos espacios que van a ser necesarios para el uso de los vehículos autónomos (y eléctricos). En función de la modalidad de uso de estos vehículos (privado o en flotas compartidas), podría por ejemplo aparecer la mayor necesidad de espacios de tipo “kiss and ride”, espacios de regulación (en caso de flotas de vehículos), espacios de carga (para vehículos eléctricos).

Esta propuesta de investigación se focaliza en el primer tipo de cambios y más precisamente en la relación transporte-territorio, pero en un contexto en el que el sistema de transporte experimentaría una disrupción impulsada por la autonomización vehicular y en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires, cuya definición se presenta en el siguiente apartado.

— Freaza, Nadia Silvana Un enfoque sistémico de la densificación de áreas centrales: Variables críticas como claves para la orientación de políticas de crecimiento urbano sostenible en ciudades medias argentinas

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Jorge Karol

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

El tema de tesis plantea el desafío de construir categorías conceptuales-operacionales que permitan la orientación de políticas de planificación del crecimiento sostenible, a partir del análisis y comprensión de un tipo específico de transformaciones urbanas – los procesos de densificación de áreas centrales - procurando reconocer las variables críticas en las lógicas, los procesos y los impactos urbanos, sociales y ambientales de la producción del espacio urbano y de las infraestructuras y centralidades asociadas. Este foco es un camino poco transitado en el marco de los estudios de las transformaciones territoriales, que por lo general abarcan el análisis de los procesos de crecimiento por expansión.

+ Descargar resumen

— Villalba, María Sofía Hidrocarburos no convencionales en la Argentina del siglo XXI: Redes en mutación, Territorios en transformación

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Silvina Cecilia Carrizo

— Codirector

Guillermina Paula Jacinto

— Año de admisión

2019

— Resumen

La presente investigación se propone analizar los cambios en las redes hidrocarburíferas y las transformaciones territoriales, a partir de la valorización de los hidrocarburos no convencionales en Argentina. A nivel global desde principios del siglo XXI y particularmente en la cuenca Neuquina la puesta en valor del shale gas y shale oil, provocan la multiplicación de flujos, de recursos, actores e infraestructuras. Estos cambios repercuten a nivel nacional y global, e imprimen transformaciones en los territorios, por los conflictos y las oportunidades que surgen para los actores locales, provinciales y extra-territoriales. A partir del análisis documental (material bibliográfico, de prensa, estadísticas y cartografía) y del trabajo de campo (entrevistas y observaciones), la investigación de diseño descriptivo-explicativo buscará contribuir en reflexiones que ayuden a la toma de decisiones y al trazado de lineamientos para políticas públicas. En esta instancia en que en la actividad hidrocarburífera no convencional es incipiente, avanzar en la investigación de los cambios y transformaciones que se generan permitiría aprehender los beneficios y gestionar los impactos, buscando la sostenibilidad de los territorios y el bienestar de la población.

+ Descargar resumen

— Henríquez Calvo, Luisina Valeria Imaginarios urbanos de la ciudad-oasis. Percepciones colectivas actuales sobre el sistema de configuración espacial en la Ciudad de Mendoza

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Cecilia Raffa

— Codirector

María Cristina Domínguez

— Año de admisión

2019

— Contacto

luisina707@gmail.com

— Resumen

La Ciudad de Mendoza, se desarrolla dentro del oasis norte de la provincia. La configuración espacial del centro urbano, el sistema ciudad-oasis, está estrechamente ligado a la disponibilidad del recurso hídrico para su desarrollo, lo que lo hace vulnerable frente a su contexto geográfico de condiciones semi-áridas. Esta fragilidad también tiene un componente endógeno, caracterizado por el manejo del sistema por parte de dos actores: el municipio y los habitantes, que actualmente descuidan el sistema, poniendo en riesgo su integridad. Por ello consideramos al ciudadano como actor fundamental, profundamente involucrado en la problemática de su entorno.

A partir de este panorama nos interesa reconstruir las miradas de los habitantes sobre la Ciudad de Mendoza, respecto de la configuración de su sistema urbano, los sentidos y valoraciones atribuidos al conjunto, así como las formas en que son significados dentro del contexto urbano y natural.

El diseño metodológico de la investigación será desde un enfoque cualitativo. En una primera etapa se realizará una observación no participante, de elaboración propia y documental, qué mediante el uso de fotografías, cartografías y planillas de observación, nos permitirán describir la materialidad en la cual se asientan los imaginarios actuales.

Se hará un rastreo de fuentes secundarias que nos permitan conocer la historia urbana de Mendoza desde la Fundación hasta nuestros días, que en una segunda etapa posibilitará, el armado de la base de las entrevistas semiestructuradas. La muestra será intencional por saturación teórica, y comprenderá a los habitantes de la ciudad. El criterio de selección de los informantes se realizará según los usos del espacio urbano.

+ Descargar resumen

— Quiroga, Carolina Patrimonio y perspectiva de género: nuevos criterios de valoración e intervención en la obra de Wilhelmina Catharina Maria Jansen

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Inés Moisset de Espanés

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

La creciente conciencia del patrimonio cultural como un derecho humano, la prioridad de las cuestiones de género en la agenda a nivel mundial y la diversidad cultural como factor de innovación social, constituyen un contexto social, cultural y político que erosiona las categorías tradicionales para afrontar los procesos de patrimonialización.

 

Exclusión de grupos minoritarios y/o minorizados, invisibilización de las contribuciones de las mujeres y situaciones de inequidad para el acceso y disfrute al patrimonio material e inmaterial son escenarios que impulsan a reflexionar acerca de la perspectiva de género como instrumento estratégico para conocer e intervenir los bienes culturales.

En tal sentido, obras como la de Wilhelmina Catharina Maria Jansen (1904-1989), arquitecta holandesa pionera en aplicar un diseño arquitectónico feminista y activa partícipe en organizaciones de mujeres, resultan un legado carente de estudio que permita tanto un adecuado reconocimiento como acciones apropiadas para su conservación y rehabilitación.

El objetivo de este proyecto orienta a determinar nuevos criterios conceptuales y operacionales emergentes de integrar la perspectiva de género al campo de la valoración e intervención patrimonial en la obra inexplorada de la arquitecta Wilhelmina Catharina Maria Jansen, corpus factible de extenderse a otros casos y al ámbito formativo, investigativo y profesional.

— Pezza, Agustina El patrimonio cultural como motor de desarrollo. Acerca del rol de la memoria, la historia y los testimonios edificados como sostenes de la recuperación de los espacios públicos del centro histórico de la ciudad de Córdoba.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Gnemmi Bohogú, Horacio José

— Codirector

Bonicatto Virginia

— Año de admisión

2019

— Contacto

— Resumen

Dentro de la dimensión patrimonial es donde se pretende trabajar en la investigación, especialmente con el centro histórico de la ciudad de Córdoba, sobre el cual, será necesario primero rediscutir el concepto, su carácter, valor y significado en el contexto de nuestra realidad histórico-cultural. Dentro del centro histórico serán los espacios públicos, sobre los cuales la tendencia aún vigente es la de tratarlos autónomamente, cuando, en cambio, una relación estrecha con el patrimonio edificado y cultural y el centro histórico les daría otro carácter y tal vez también otra significación, a más de integrarlos.
Patrimonio cultural, patrimonio edificado específicamente y centro histórico, constituyen, un eje de la investigación.
El desarrollo, en este caso a partir del patrimonio, entendido este como memoria edificada y, por lo tanto, con una importante carga histórica, constituye la otra dimensión desde la cual se pretende enmarcar el trabajo de investigación que se propone, ya que en términos de espacio público y en nuestro país, la consideración de la dimensión patrimonial no siempre cuenta, un poco debido a la vieja concepción de lo patrimonial sólo en tanto monumento único y notable.
El desarrollo y la participación ciudadana constituyen el segundo eje de trabajo que abrazará al anterior, comenzándose por el desarrollo, siguiendo por el patrimonio y los espacios públicos, para concluir con la participación ciudadana.

+ Descargar resumen

— Furiassi, Edgardo Conflictos territoriales en el trazado urbano del piedemonte de la Ciudad de Mendoza.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Ponte, Ricardo

— Codirector

Gomez Pintus, Ana

— Año de admisión

2019

— Contacto

— Resumen

La Ciudad de Mendoza contemporánea es un área urbana caracterizada históricamente por sus calles anchas y miles de kilómetros de acequias urbanas que surcan, a modo de cuadricula,
un glacis árido y pedregoso. Este sistema urbano, se combina con la bajada de cauces aluvionales provenientes de la pre-cordillera mendocina; ha posibilitado la vida en un territorio con clima semidesértico; y constituye la identidad y el paisaje de la ciudad.
Actualmente, producto de la creciente urbanización, este modelo histórico de asentamiento urbano, a modo de cuadricula, se está expandiendo hacia el piedemonte. Los barrios que se han ido consolidando en la periferia oeste de la ciudad conservan este mismo patrón de calles,
veredas y acequias en toda su extensión. Resulta inexplicable que en un territorio particular, con topografía irregular, de pendientes muy pronunciadas, se utilice el mismo trazado poniendo en juego el drenaje pluvial en la ciudad.
En este contexto, nos cuestionamos: cómo y por qué los procesos de urbanización hacia el piedemonte siguen utilizando este mismo modelo de asentamiento urbano y cómo esto repercute sobre las características hídricas naturales de este territorio. En esta investigación analizaremos un sector particular de la ciudad que comprende los barrios que se encuentran
dentro de La Favorita.

+ Descargar resumen

— MAHAVE, Alberto Lógicas estereotómicas y tectónicas en la configuración del espacio arquitectónico. Arquitectura latinoamericana entre 1990 2023.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

--

— Codirector

Burgos, Carlos

— Año de admisión

2019

— Resumen

El presente trabajo ensaya una línea investigativa en relación al espacio arquitectónico en el pensamiento contemporáneo Latinoamericano, la importancia de su materialidad, su forma y las lógicas que lo estructuran.

Se entiende por arquitectura al hecho físico, tangible, corpóreo, significativo, perceptible, capaz de sensibilizar. En tal sentido sobre la idea de formar, con-formar, dar forma, el trabajo se apoya intencionalmente y, de manera sesgada, desde la mirada matérica y fenomenológica.

Por tanto, en el pensamiento global de la arquitectura, se reconocen al menos dos vertientes, modos, enfoques, categorías que la interpretan: la estereotomía y la tectónica. Parten del hacer y del proceder técnico-material, para manifestarse de manera genuina.

Sobre la hipótesis de que hay lógicas implicadas en la configuración del espacio arquitectónico tectónico-estereotómico y se manifiestan y producen coherencia del discurso, se construye el objetivo de explicitar y demostrar la matriz en hechos arquitectónicos enrolados en los enfoques o discursos Estereotómico y Tectónico, aplicado a casos de estudio de obras localizadas en Latinoamérica.

— ROIBÓN, María José TENSIONES EN LA MORFOGÉNESIS DEL DISEÑO DEL ESPACIO PÚBLICO URBANO. Enfoque heterotópico para la resignificación de áreas híbridas de ribera, en ciudades intermedias del NEA.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

Kawano, Roberto

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

La generación de la forma en el espacio urbano está sometida a distintas tensiones en relación a su territorio original y la acción de fuerzas antrópicas que se desarrollan en una complejidad creciente y dinámica: aspectos tangibles e intangibles tales como el lugar, el entorno, el contexto, los usos, lo significados y las expectativas del diseñador, entre otros. Las ciudades del Nordeste Argentino (NEA) en estudio, con una fuerte presencia de la trama urbana que se expande hasta encontrarse con geomorfologías propias del lugar (ríos de planicie, lagunas, elevaciones, pendientes) se intersectan en interfaces hibridas, que actúan como bordes o límites físicos y perceptuales, pero también como áreas articuladoras de dos ambientes ecológicos diferentes, con gran potencial de resignificación. Las áreas en muchos casos de dominio público, podrían ser incorporadas al sistema de espacios públicos de la ciudad, fortaleciendo la continuidad de la forma urbana con la arquitectura, a través de atributos como los de organización, armonía y pregnancia, vitales para que el ser humano pueda

sentirse en equilibrio.

La investigación propone desde tres escalas, relacionar la génesis de la forma y las posibilidades de registro, análisis, valoración y propuesta de abordajes, a partir de herramientas cognitivas que consideren las tensiones que inciden en ella, para contribuir como dispositivo catalizador de propuestas proyectuales heterotópicas sobre el espacio público urbano.

— COSTANTE, Mariana ARQUITECTURA RELIGIOSA CONTEMPORÁNEA. Funcionalidad litúrgica y expresión de lo sagrado

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

Collado, Adriana

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

La presente investigación encuentra su anclaje y justificación en los desafíos que el edificio sagrado contemporáneo del culto católico presupone a la disciplina arquitectónica, luego de que el proceso de secularización de la modernidad terminara de forjar hacia el siglo XX un individuo escindido entre espíritu y materia. Ambas dimensiones resultaron igualmente alienadas, dando lugar a una «materialidad desacralizada» y a una «trascendencia dislocada». La primera, corolario del proceso por el cual el envoltorio artificial terminó enajenando al hombre de su propio mundo; y la segunda, correlato del subjetivismo y el idealismo radicales que alimentaron una trascendencia mística tendiente a desprenderse del devenir humano. Heredera y superadora de ese conflicto, la producción de arquitectura religiosa del siglo XXI, presupone la necesidad de canalizar una nueva expresión de lo trascendente, delimitada por una condición humana profundamente arraigada a lo inmanente.

Para llevar a cabo este propósito, se tomará como universo de estudio un conjunto de edificios sagrados construidos por diversos autores en territorio americano y europeo durante los últimos treinta años.

En torno a la problemática planteada, todos los interrogantes convergen en la necesidad de resolver como incógnita fundamental la naturaleza del edificio sagrado en el contexto contemporáneo, considerando las transformaciones que están operando en el sentido de lo trascendente, sus efectos en la percepción de lo construido y, consecuentemente, en la experiencia de la vida cultual del espacio religioso.

— MARTEDI, Paula Patrimonio, territorio y paisaje en el Área Metropolitana de Mendoza: Construcción de indicadores para el manejo sostenible de componentes patrimoniales materiales de centros distritales de conformación urbano-rural

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

Raffa, Cecilia

— Codirector

Calvo, Luis María

— Año de admisión

2019

— Contacto

paulamartedi@gmail.com

— Resumen

En la provincia de Mendoza, se da la particularidad de la proliferación de barrios privados en zonas productivas, en muchos casos ligadas a centros distritales, que se ven colapsados en sus usos y afectados en su capacidad portante. El caso de los centros distritales del Área Metropolitana de Mendoza (AMM) es, probablemente, el de mayor afectación. Al hablar de centros distritales de conformación urbano-rural, nos referimos a los núcleos constitutivos de distritos departamentales que se han conformado en zonas de interacción urbano-rural y que, en un amplio porcentaje, poseen elementos arquitectónicos, urbanísticos y paisajísticos de valor patrimonial que los identifican y destacan.

A partir de esta investigación pretendemos realizar un aporte a la patrimonialización de los centros distritales del AMM, trabajando en la construcción de un sistema de indicadores que sirva de base a un plan de salvaguarda integral y que garantice el seguimiento continuo del estado de conservación de los bienes culturales que los integran. Si bien es cierto que cada centro tiene características peculiares y está condicionado por su historia, entendemos que un sistema de indicadores orientado al seguimiento de un caso en particular, puede concluir con una serie de recomendaciones aplicables a varios centros dentro del AMM y de la provincia.

El trabajo se desarrollará a partir de una estrategia de diseño multimétodo, que implica la articulación de métodos cualitativos y cuantitativos, a partir del estudio de casos.

— ZORRILLA, Mario EL PATRIMONIO COMO MEDIO PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE. Su estudio a partir de abordajes metodológicos sistemáticos en Chaco, Argentina

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

Vall-Casas, Pere

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Resumen

Se asume al patrimonio cultural como la representación identitaria de la sociedad y, a la vez, un potente dinamizador del desarrollo local, que se aspira sostenible. Su conservación y puesta en valor han demostrado ser beneficiosas tanto para el impulso de las ciudades como de las comunidades locales. Esta investigación centra el problema en la ausencia de bases metodológicas para la evaluación sistemática del impacto de los proyectos de gestión del patrimonio cultural (PGPCs) en el desarrollo sostenible local.

Así, se plantea el objetivo de proponer bases metodológicas para evaluar el impacto de proyectos de gestión del patrimonio cultural a favor del desarrollo local sostenible, facilitando evidencia empírica respecto de su contribución a la mejora ambiental-paisajística, económica y social. Los objetivos particulares son: 1) Identificar indicadores y criterios de ponderación para evaluar el impacto de los proyectos de gestión del patrimonio cultural en Chaco, desde sus tres dimensiones (ambiental, económica y social), y, 2) evaluar la validez general de dichos indicadores y criterios, así como los ajustes necesarios para su aplicación en contextos diversos, mediante la comparación entre casos de estudio.

— ROMANO, Delia Procesos de transformación en ciudades de ribera del Paraná. El caso ciudad puerto Barranqueras, provincia del Chaco, en el período 2010-2020

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

Refinetti Rodrigues Martins, Lucía

— Codirector

Bertuzzi, María Laura

— Año de admisión

2019

— Resumen

A partir de la propuesta del ente portuario de la ciudad de Barranqueras, Provincia del Chaco, expuesta en el Plan Maestro del Complejo Portuario de Barranqueras 2010-2030 para recuperar áreas portuarias y aportar nuevas áreas para actividades a lo largo de la ribera del Paraná, negando el acceso público al mismo, enfatizando la débil relación ciudad –rio, surge como interrogante si esta propuesta aleja definitivamente a la ciudad del contacto con el río?. Para la ciudad de Barranqueras, ¿cuál es la mejor oportunidad de futuro: potenciar la actividad portuaria o privilegiar el acceso público al río, el tema patrimonial, afectivo, turístico y ambiental? ¿O es posible conciliar los dos intereses? Esta alternativa es la que buscará desarrollar la tesis, partiendo del objetivo de discutir las posibilidades de Barranqueras de cara al proyecto 2010-2030 y sus oportunidades económicas y diseño urbano de calidad.

Desde una estrategia metodológica sustentada en investigación bibliográfica sobre planes, programas o propuestas de intervención de la ribera del Rio Paraná, la relación Ciudad-Rio, y Procesos de transformación económica y territoriales en ciudades de ribera del Paraná. La investigación conjuga métodos cuantitativos y cualitativos, necesarios para abordar, con suficiente profundidad, una cuestión tan compleja y transversal como el análisis de las características del modelo territorial y urbanístico del territorio que sirve de base para el estudio, sustentada en una metodología que se plantea de carácter múltiple, combinando diversos métodos como el análisis bibliográfico y documental, análisis cartográfico, análisis estadístico, trabajo de campo.

— PERTZEL, Ana Entornos capaces: Reconfiguración conceptual y perceptiva de la noción de «jardín» en la era de la información

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

Ferraz-Leite, Alejandro

— Codirector

Tosello, María Elena

— Año de admisión

2019

— Contacto

apertzel@gmail.com

— Resumen

El estudio del lugar donde vivimos se ha convertido en un aspecto central para la

sociedad contemporánea. Para esta tesis, nos enmarcamos en el estudio del proyecto de paisaje, en especial en el jardín, y cómo las tecnologías digitales impactan en su

configuración. Las investigaciones previas en este campo, no han considerado la totalidad de ese fenómeno. Es por tal motivo, que surge la necesidad de salir del campo disciplinar, traspasar los límites o bordes de ella, para dar cuenta de la magnitud del fenómeno y cómo es el abordaje desde otras disciplinas. Por lo anterior, es que la tesis se sitúa en la frontera disciplinar entre arquitectura, paisaje y diseño digital. La noción de jardín es palimpséstica, a sido nutrida a lo largo del tiempo. Para esta tesis el jardín no se define por su escala, sino por su objeto como un paisaje intencionado. En consecuencia, se toma como hipótesis de partida que: la sociedad de la era de la información, desde una percepción e interacción ampliada tecnológicamente, origina una nueva configuración de la espacialidad del jardín que se relaciona con una nueva conceptualización de nuestros hábitat que podemos denominar "entornos capaces".

— RAMIREZ, Homero RE-CREAR LA CIUDAD. Movimientos Sociales Emergentes, Arquitectura y Prácticas Espaciales en la ciudad

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

Fernández Castro, Javier

— Codirector

--

— Año de admisión

2019

— Contacto

omerosfr@gmail.com

— Resumen

Esta investigación propone indagar en los sentidos y significaciones con que interpretan y proyectan el espacio urbano los Movimientos Sociales Urbanos (MSU) que formulan el Derecho a la Ciudad en la ciudad de Santa Fe en el periodo comprendido entre el año 2001 y la actualidad. Su hipótesis fundamental se basa en que los MSU, interpelan las nociones tradicionales de clase derivadas del capitalismo industrial, tensionándolas desde las experiencias de resistencia a la territorialización de la economía financiera global. De este modo, los MSU se configuran en la dinámica que provoca el desarrollo de la relación Sociedad, Estado y Urbanidad al cual corresponde una transformación de las formas que adoptan las herramientas de planificación del territorio y el espacio, y en las cuales varia la participación de la arquitectura como disciplina. En este sentido, el Derecho a la Ciudad, en tanto estrategia sintetizadora de las prácticas de los MSU, se constituye como marco referencial cultural donde se amplían los sentidos tradicionales de las luchas por el binomio tierra y vivienda. Indagar desde una revisión crítica la zona donde se materializan y espacializan estas relaciones contradictorias, abre la posibilidad de una acumulación disciplinar que interpele a las formas tradicionales de validación del conocimiento proyectual.

— MOSTACERO, ANTONELA “Continuidades y cambios en la arquitectura doméstica campesina del Oeste de La Pampa. El caso de los puestos de La Puntilla y Paso Maroma (1947-2018)”.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. María Eugenia Comerci.

— Codirector

Dra. Isabel Martínez de San Vicente.

— Año de admisión

2019

— FERNÁNDEZ MÉNDEZ, FLORENCIA Arquitecturas y espacios para las infancias como ámbitos de prácticas educativas activas en la Argentina contemporánea”.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Daniela Cattaneo.

— Codirector

Dra. Lic. María Silvia Serra.

— Año de admisión

2019

— MÉNDEZ DOMÍNGUEZ, MARY La construcción del Reino. El pensamiento católico en la formación de las ideas y las experiencias de vivienda social en Uruguay

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Arq. Jorge F. Liernur

— Codirector

Dr. Arq. Luis Müller

— Año de admisión

2019

— IBARRA, Tomás Esteban Una nueva visión en la generación de la forma y el espacio. Enseñanza y práctica de la arquitectura y el diseño moderno en la Argentina

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dr. Arq. Horacio Torrent.

— Codirector

Dra. Arq. Ana María Rigotti.

— Año de admisión

2019

— Rus, Florencia Áreas costeras fragmentadas y vulnerables en la ciudad de Corrientes: territorios de actuación prioritaria

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Laura Alcalá

— Codirector

Dra. Arq. Cecilia Galimberti

— Año de admisión

2018

— Olivares Pérez, Rodrigo El proceso de metropolización de la conurbación Serena-Coquimbo (Chile) y sus transformaciones frente a las dinámicas de globalización contemporáneas

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Cecilia Galimberti

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Contacto

rolivares@userena.cl

— Seri, Romina Huellas de mujer: la conquista del espacio. Arquitectas protagonistas de la historia argentina. Rosario (1960-1976)

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

María Laura Rosa

— Codirector

Silvia Dócola

— Año de admisión

2018

— Contacto

rominaseri@gmail.com

— Birche, Mariana El sistema de espacios públicos como factor estructurador de la calidad del paisaje y el ambiente urbano

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Olga Ravella

— Codirector

Juan Carlos Etulain

— Año de admisión

2018

— Resumen

La investigación se propone confrontar las últimas teorías y prácticas en el campo del paisaje (1990-2017) con el espacio público en la ciudad de La Plata con el fin de realizar aportes sobre el diseño del mismo que contribuyan a una mejora del paisaje platense. Entendiendo que la ciudad es ante todo relaciones, se postula al espacio público como lugar clave para el estudio y contemplación del paisaje urbano. De esta forma, se pretende verificar que el diseño actual de los espacios públicos no ha podido absorber los avances que se presentan en el campo teórico, asumiendo que el paisaje constituye un tema de abordaje interdisciplinario que el urbanismo tiene junto a las ciencias sociales. Respecto a las cuestiones prácticas, se busca contrastar la situación entre los proyectos de referencia (con su base teórica asociada) y la producción local en espacio público. Asimismo, al abordar la situación desde una perspectiva espacial, se busca comparar la situación del casco urbano de la ciudad (diseñado ex novo) y la de la periferia, entendiéndola como soporte cotidiano de la vida del hombre contemporáneo y disparando la necesidad del estudio de sus carencias a nivel de paisaje.

+ Descargar resumen

— Rodríguez, Lucas Gastón Evaluando la evaluación. Aportes para la enseñanza en los Talleres de Arquitectura

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Carlos Giordano

— Codirector

María Cristina Domínguez

— Año de admisión

2018

— Resumen

La compleja y exhaustiva tarea que demanda la Docencia en Nivel Superior tensiona con la escasa formación pedagógica que caracteriza a los docentes universitarios de temprana experiencia. La promoción de la profesionalización docente, las crecientes demandas de personal, junto al perfil propuesto por la Ley de Educación Superior (que promueve la formación en perspectiva crítico-reflexiva (L.E.S., 1995, Art. 3)), refuerzan esta realidad de nuestros recursos humanos actuales en las Facultades de Arquitectura. Situación que pareciera reducir las prácticas de evaluación a su carácter de acreditación. A partir de lo cual nos preguntamos: ¿Cómo se podría ampliar el concepto de evaluación desde la mirada docente, en beneficio de las prácticas de enseñanza?

En respuesta a esta pregunta problema, es motivación de la presente tesis el difundir competencias significativas desde el campo de la Arquitectura con apoyo en las Ciencias de la Educación (definiciones, variables y dispositivos) como complemento a nuestra formación disciplinar, en promoción de la mejora de las prácticas de evaluación.

Guiados por este posicionamiento, es que se determina como objeto de estudio a la producción, validación y/o resignificación de dispositivos didácticos de evaluación, en promoción de los procesos de enseñanza en Arquitectura, a fin de proponer alternativas viables a nuestro contexto de actuación como aporte, principalmente, a la formación de docentes de temprana experiencia. En consecuencia, se trabajará en el análisis de las prácticas de evaluación del aprendizaje, en tanto evaluación de los procesos de formación y apropiación del alumnado en relación a criterios preestablecidos (requiriendo paralelamente de la indefectiblemente reflexión y evaluación de nuestro accionar docente).

Metodológicamente, se propone analizar y describir las variables intervinientes en dispositivos didácticos de evaluación utilizados en la enseñanza de la arquitectura, desde los Talleres de Arquitectura de la FAU, UNLP, en aporte hacia la ampliación de su significación y uso como práctica holística de formación; integrando las lógicas disciplinares con las ciencias de la educación, a partir de la autoevaluación posactiva sumado a la capacitación en aspectos pedagógicos y didácticos clave. Se parte de la complementariedad de enfoques cualitativos y cuantitativos (metodología mixta o de triangulación), abordando diversas herramientas metodológicas (registro posactivo, diagnóstico participativo, focus-group y entrevistas semiestructuradas) para avanzar desde el trabajo empírico (fase sincrética) hacia las definiciones conceptuales y operacionales (fase analítica) y las síntesis e integraciones (fase sintética). Todo lo cual es sometido a reflexión colectiva, análisis y validación desde el punto de vista didáctico metodológico, hacia el refuerzo y redefinición de nuestras prácticas de evaluación cotidianas; fortaleciendo la idea de que el conocimiento y dominio de aspectos pedagógicos clave por parte del docente promueve el abordaje de las prácticas de evaluación en promoción de la formación cuantitativa y cualitativa de los actores; y que la evaluación abordada desde un sentido integral, promociona la reflexión conjunta, el pensamiento y posicionamiento crítico, el crecimiento individual y el crecimiento colectivo de estudiantes y docentes.

 

+ Descargar resumen

— Aón, Laura Cristina Racionalidad de la movilidad urbana en ciudades medias y grandes argentinas

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Irene Martini

— Codirector

Olga Ravella

— Año de admisión

2018

— Contacto

laura.aon@gmail.com

— Resumen

El uso de la energía por parte de los edificios representa una de las principales causas del Los estudios cuantitativos y espaciales de transporte, utilizados en la planificación tradicional, asumen hipótesis de racionalidad económica para la explicación de los comportamientos de movilidad de la población y los generalizan a personas y hogares de muy diferente origen, cultura y composición social. Los estudios cualitativos de movilidad, explican de maneras más diversas los comportamientos de movilidad de las personas, pero lo hacen sin propósitos de planificación, trabajando en casos particulares no generalizables.

A partir de lo expuesto, es que en este plan de tesis se propone integrar conceptos e ideas de las ciencias sociales a la teoría clásica del transporte, a partir de una exploración en trabajos de geógrafos, antropólogos, sociólogos y trabajadores sociales, para un reconocimiento de las dimensiones no económicas que explican la movilidad de las personas. El trabajo incluye una integración metodológica cuantitativa-cualitativa y su aplicación a un caso de estudio. Se espera que esta investigación conduzca a una mejor explicación de los comportamientos de movilidad urbana, lo cual permitirá avanzar en la construcción de mejores instrumentos de planificación, con mayor poder explicativo, extendiendo y completando la teoría clásica del transporte, integrando conceptos seleccionados, provenientes de las ciencias sociales y vigilando la consistencia epistemológica de dicha integración.

+ Descargar resumen

— Basualdo, David Ezequiel Metodología de evaluación y calificación de edificios hospitalarios basado en indicadores del grado de sostenibilidad ambiental

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Jorge Daniel Czajkowski

— Codirector

María del Pilar Mercader Moyano

— Año de admisión

2018

— Resumen

El uso de la energía por parte de los edificios representa una de las principales causas del Cambio Climático y emisiones de gases de efecto invernadero la atmósfera.

Se estima que la construcción y operación de edificios es responsable del 40% del uso total de energía en el mundo y 30% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

De entre todos los usos a que se destina la energía en los edificios, la utilizada para calefacción y refrigeración es considerada la mayor contribución a los efectos del Cambio Climático. Actualmente se estima que los sistemas de Acondicionamiento Térmico y Ventilación representan el 50% del consumo energético en edificios.

Varias normativas y estudios se llevan a cabo sobre este tema, sin embargo pocos se centra en los edificios de salud, siendo estos uno de los usos con mayores demandas energéticas en acondicionamiento térmico y por lo tanto con gran potencial de ahorro energético.

El objetivo de este trabajo busca desarrollar una metodología posible de evaluación del desempeño térmico energético de edificios hospitalarios ubicados en clima templado, que permita calificar su rendimiento y evaluar su potencial de ahorro energético; sirviendo de base para propuestas de rehabilitación energética de edificios

preexistentes.

A partir de un estudio de casos seleccionados de una muestra de edificios hospitalarios representativos del sistema público de salud de Argentina se busca desarrollar un modelo capaz de ser aplicable a otros edificios de similares características.

+ Descargar resumen

— Di Croce Garay, Andrea El rol de la tenencia de la tierra en el mejoramiento habitacional en los asentamientos informalesos. El caso del Gran La Plata

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Carla Rodríguez

— Codirector

Helena Carriquiriborde

— Año de admisión

2018

— Resumen

Este proyecto de Tesis propone indagar en procesos colectivos desarrollados desde los sectores populares y organizaciones sociales, con objetivo en abordar aspectos del mejoramiento habitacional (seguridad de tenencia, mejoramiento de la vivienda y mejoramiento barrial), entre los años 2003 y 2015 en barrios informales del partido de La Plata. Asumiendo el potencial aporte que las prácticas colectivas gestadas “desde abajo” pueden brindar en los procesos de mejoramiento habitacional, se buscará registrar los sucedidos en los últimos 15 años en La Plata, periodo en el que se registra una doble lectura sobre lo sucedido entre las políticas públicas y los sectores populares. A partir de esta indagación, se propone conformar una genealogía de los procesos autogestivos en el hábitat informal, mediante un enfoque metodológico que combine instrumentos de las metodologías cuantitativa, la cualitativa y la arquitectura, atendiendo a que se propone una tesis para el Doctorado en Arquitectura, con un fuerte componente sociológico. Para ello se usarán herramientas de la metodología cualitativa, principalmente entrevistas, a partir de las que indagar sobre formas de organización, repertorios de reclamo, relaciones con diferentes estamentos del Estado, fines alcanzados, y posibles procesos que se hayan derivado de las experiencias. Por otro lado, se utilizarán herramientas propias de la arquitectura, tales como mapeos colectivos, análisis de croquis, planos, cartografías que permitan analizar los procesos y los resultados. Se combinará además con el uso de fuentes secundarias a partir de las cuales caracterizar los escenarios, analizar los casos jurídicamente, etc. El objetivo del trabajo es poder reconocer estas experiencias, analizarlas, y evaluarlas como posibles aportes a políticas públicas participativas de mejoramiento integral barrial; así como convertirlas en aportes a otros procesos de organización barrial que puedan desarrollarse a partir de retomar las experiencias analizadas.

+ Descargar resumen

— Albornoz, María Lourdes Fragmentación socio-espacial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy. Periodo 1990-2018

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Gómez López, Claudia Fernanda

— Codirector

Malizia, Matilde

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Crecimiento urbano, Segregación socio-espacial, Ciudades intermedias, Ríos Grande y Xibi Xibi

Resumen

El presente proyecto de tesis de doctorado corresponde al estudio que se realizará sobre la fragmentación socio-espacial en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy. El trabajo se enfocará en estudiar la presencia de sus principales ríos ya que estos configuraron e influyeron en el crecimiento y expansión de la ciudad. En sus márgenes se sitúan urbanizaciones irregulares y barrios precarios que conforman un sector marginado en la ciudad. Por su lado, los procesos de fragmentación socio-espaciales se profundizaron de diferente manera, por tratarse de una ciudad intermedia pequeña, por su topografía particular atravesada por los cauces de los ríos, por la presencia de diferentes niveles de relieve y por la composición social de sus habitantes. De igual modo, resulta importante indagar sobre el papel que juegan los diferentes actores en la producción de la ciudad y revelar las relaciones que se establecen entre ellos. La hipótesis plantea que las políticas públicas favorecieron la profundización de la segregación y fragmentación socio-espacial en el aglomerado y que estos procesos afectaron a la población asentada en las márgenes de los ríos. Por otra parte, el objetivo general se orienta a la caracterización de los procesos de fragmentación socio-espacial, que impactaron a la población y a su forma de ocupar el espacio, prestando especial atención a las áreas de influencia de los ríos. Para ello, se utilizará una metodología predominantemente cualitativa, que se complementará con técnicas cuantitativas. Se elaborará una base de datos a partir de información disponible y bibliografía pertinente; en el trabajo de campo se recurrirá a las técnicas de la entrevista y la observación.

Introducción, problema de investigación y justificación

Las ciudades se constituyen como un importante objeto de estudio al considerarlas espacios estratégicos para la materialización de notables tendencias macrosociales (Sassen, 2007). En este sentido, se considera a las ciudades latinoamericanas como tripartitas, caracterizadas por la combinación de tres procesos interrelacionados: la relegación urbana de los sectores empobrecidos en viviendas sociales, el ennoblecimiento de los centros históricos habitados por los grupos más acomodados y la periurbanización del sector medio que se traslada de la ciudad-centro hacia espacios residenciales privados (Donzelot, 2004 citado en Girola, 2005). Así, en Argentina las transformaciones territoriales impactaron en la configuración de las principales ciudades y luego en otras de menor jerarquía, desde su organización y estructura hasta la división social del espacio.

Los procesos de fragmentación socio-espacial en el aglomerado GSSJ se diferencian de otros, principalmente debido a las características particulares del medio físico y a la diversa composición socio-cultural de la población (Malizia, Boldrini y del Castillo, en prensa; Boldrini y Malizia, en prensa). De este modo, la incidencia y el papel que juegan los ríos en relación con la fragmentación y segregación socio-espacial condicionan la situación de los sectores que viven en las inmediaciones de estas áreas y en la manera que configuran y se relacionan con su hábitat.

Por ello, la presente investigación busca dar respuesta a los siguientes interrogantes:

¿Cómo se expresan en el espacio urbano los procesos urbanos de segregación y fragmentación?

¿Qué relación tiene la fragmentación socio-espacial con los principales ríos que atraviesan al aglomerado GSJJ?

¿De qué manera la presencia de los ríos en la conformación de la ciudad influye en la producción de la ciudad por parte del estado, del mercado y de la comunidad?

Hipótesis de trabajo

Históricamente el papel de las políticas públicas respecto a las problemáticas de desigualdad implicó que en los últimos años se profundizara la fragmentación socio-espacial en el aglomerado GSSJ en un proceso que se retroalimentó. Sumado a que los principales ríos que lo atraviesan se constituyeron como barreras urbanas, los estratos más bajos de la población que se instalaron en sus márgenes sufrieron el impacto de los procesos de la fragmentación socio-espacial desde las primeras etapas de la conformación urbana. A su vez, esa situación afectó la configuración de la estructura y morfología urbana de todo el aglomerado.

Objetivo general y específicos

Se propone como objetivo general caracterizar el crecimiento y expansión del aglomerado Gran San Salvador de Jujuy en relación con los procesos de fragmentación socio-espacial, considerando la influencia de los ríos Grande y Xibi Xibi en la conformación de su morfología y estructura urbana.

Se plantean los siguientes objetivos específicos:

  1. a) Reconocer las dinámicas de crecimiento y expansión del aglomerado Gran San Salvador de Jujuy desde 1990 a la actualidad.
  2. b) Analizar los procesos de fragmentación socio-espacial teniendo en cuenta las principales lógicas de producción de la ciudad y su expresión en el espacio.
  3. c) Caracterizar la influencia del medio físico en relación con la conformación de límites y barreras en el aglomerado Gran San Salvador de Jujuy.
  4. d) Identificar las representaciones sociales sostenidas por los actores involucrados, las estrategias de ocupación del suelo y los diferentes usos del territorio en el área de influencia de los ríos Grande y Xibi Xibi.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

En el contexto de la globalización y la aplicación de las políticas neocapitalistas los procesos de transformación de la ciudad latinoamericana advierten ciertos cambios en su estructura, uso y morfología. Borsdorf (2003) caracteriza esta transformación urbana, cuyo cambio se produce desde la estructura de la ciudad colonial que fue compacta y monocéntrica hacia una estructura segregada y definida por múltiples fragmentos dispersos. A su vez, esta estructura es causa y consecuencia de los procesos de fragmentación social que dividen a los diferentes grupos en territorios segregados y con escasa posibilidad de una urbanidad diversa. En este sentido, la noción de fragmentación urbana tiene dos dimensiones: la escala micro se asocia a un distanciamiento social en la ciudad como resultado del comportamiento del mercado de tierras, los nuevos estilos de vida, la polarización social y los problemas de inseguridad; por su parte la escala macro se refiere a un proceso más amplio de relocalización funcional de espacios en la ciudad a través de la aparición de nuevas zonas que responden a la lógica de producción del capitalismo en su fase actual y a los recientes patrones culturales y de consumo (Link, 2008). Por otra parte, se considera importante tener en cuenta que los ríos urbanos conforman ecosistemas complejos que contribuyen al equilibrio del medio natural y construido. Se reconoce una íntima relación entre el proceso de urbanización y la degradación de las cuencas hídricas ubicadas en las cercanías de los centros poblacionales. Con el fenómeno de expansión urbana los problemas ambientales se agudizaron y bajó la calidad ambiental de los ecosistemas (Dourojeanni y Jouravlev, 1999).

En relación con el contexto de las ciudades argentinas, históricamente estas atravesaron diversas etapas en sus procesos de conformación, muchas de las cuales han estado marcadas por la superación de los límites topográfico. En este sentido, el crecimiento de San Salvador de Jujuy fue paulatino y progresivamente se expandió la mancha urbana. A partir de la creación del barrio Alto Comedero, al sur de la ciudad, en 1986 se conformó una contigüidad espacial con la ciudad vecina de Palpalá, que dio origen al aglomerado Gran San Salvador de Jujuy (Malizia, Boldrini y del Castillo, en prensa). Según Bergesio y Golovanevsky (2009), la ciudad de San Salvador de Jujuy se distingue por presentar tres tendencias en la división social de espacio urbano. La primera es una segregación tipo centro periferia, el nivel socio-económico de los habitantes desciende al alejarse de la zona central delimitada por los principales ríos. La segunda tendencia es la división Norte-Sur, hacia el Norte habita población de alto nivel socio-económico y hacia el Sur se establecen grupos con menos recursos. Por último, la tercera tendencia es la división cóncava-convexa que refiere a la ubicación de la población vulnerable, que se encuentran a un nivel de relieve inferior del centro de la ciudad, mientras que las residencias de las clases acomodadas se instalaron en los terrenos altos del Oeste y del Norte. En este sentido, el modelo elaborado por Malizia Bordrini y del Castillo (en prensa) evidencia que la ciudad está organizada alrededor de una única centralidad y posee una estructura urbana circulatoria convergente en ese centro y a partir del cual se configuraron tres ejes de radiales de expansión, que dio lugar al establecimiento diferenciado de los grupos poblacionales.

— Cichero, Pilar Plusvalías urbanas generadas por la obra pública en el Área Metropolitana de Tucumán (1990 – 2018)

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Gómez López, Claudia Fernanda

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Resumen

Palabras clave

Políticas públicas – Mercado de suelo – Plusvalías urbanas

Resumen

Históricamente, el desarrollo urbano estuvo regido, principalmente, por las pautas del mercado inmobiliario que alimenta las expectativas de renta especulativa y con ello, eleva los precios del suelo. El escenario resultante se caracteriza por un proceso de urbanización desarticulado, una creciente informalidad y desigualdad socio espacial. Se entiende por plusvalía urbana al incremento del valor del suelo que experimenta un terreno en el proceso de urbanización. La hipótesis plantea que las plusvalías generadas, a partir de la obra pública, se encuentran sujetas a las reglas del mercado de suelo. La ausencia de políticas públicas tendientes a la equis distribución de las mismas, producen procesos de exclusión y elitización que inciden en la conformación socio espacial del AMET de Tucumán.

Se plantea como objetivo general caracterizar los procesos vinculados a la apropiación de plusvalías urbanas generadas a partir de la obra pública, identificando instrumentos y estrategias utilizadas en las últimas tres décadas que inciden en la configuración socio espacial del AMET de Tucumán. Dadas las escasas investigaciones precedentes sobre el tema para la gestión metropolitana del aglomerado, se realizará un trabajo exploratorio comparativo a partir del estudio de casos. La estrategia metodológica propuesta es cuanti-cualitativa; la primera fase es la del reconocimiento de la dinámica metropolitana, su caracterización y detección de las formas de intervención del estado que generan plusvalías urbanas. A partir de dicha tipificación, se procederá a la selección de posibles casos, seguido por una fase cualitativa para su análisis. Se plantea abordar la investigación a partir de tres etapas: construcción de la base de datos, análisis y conclusiones.

Introducción, problema de investigación y justificación

Históricamente, el desarrollo urbano estuvo regido, principalmente, por las pautas del mercado inmobiliario que alimenta las expectativas de renta especulativa y con ello, eleva los precios del suelo. El escenario resultante se caracteriza por un proceso de urbanización desarticulado, una creciente informalidad y desigualdad socio espacial. En la década de los ‘90, con el modelo neoliberal, las políticas habitacionales se enfocaron, fundamentalmente, en la provisión de unidades de viviendas, ubicadas mayormente en zonas aisladas de baja calidad urbana y ambiental.

Frente a esta problemática Jaramillo (2003) señala la necesidad de comprender mecanismos del mercado de suelo, tales como: calificación diferencial; valorización diferencial; segregación del espacio. Este análisis debe encuadrarse en procesos de urbanización que se desarrollan desconociendo la dinámica de la producción del suelo, la estructura social y los procesos acumulativos de producción de la renta.

Se entiende por plusvalía urbana al incremento del valor del suelo que experimenta un terreno en el proceso de urbanización, esto se debe a que la “incorporación del suelo rural (previamente loteado) a la trama urbana produce que su valor aumente, por lo menos, tres veces” (Cuenya 2006, pp.99-100). En base a esto, lo importante es conocer quiénes son los actores que se apropian de dicho beneficio, el cual no es sólo el incremento económico, sino también ambiental y urbano.

El Área Metropolitana de Tucumán (posteriormente denominado AMET de Tucumán) está constituida por 6 municipios y 9 comunas rurales, corresponde a la cabecera regional del NOA y ocupa el quinto lugar en la escala nacional.

Se caracteriza por la inequitativa distribución de los beneficios otorgados por el estado, derivado de: la desarticulación entre herramientas urbanísticas, fiscales y administrativas; la fuerte tradición que reduce la política urbanística a una acción de tipo regulatoria; la carencia de análisis o del comportamiento del mercado inmobiliario y rigideces en la elaboración e implementación de nuevos instrumentos urbanísticos (Resse, 2006).

Por ello, esta investigación busca dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cómo incide la apropiación de las plusvalías urbanas, generadas a partir de la obra pública, en la configuración socio espacial del AMET de Tucumán? ¿Qué actores se benefician de ellas?

Hipótesis de trabajo

La hipótesis de la investigación plantea que las plusvalías generadas, a partir de la obra pública, se encuentran sujetas a las reglas del mercado de suelo. La ausencia de políticas públicas tendientes a la equis distribución de las mismas, producen procesos de exclusión y elitización que inciden en la conformación socio espacial del AMET de Tucumán.

Objetivo general y específicos

Se plantea como objetivo general caracterizar los procesos vinculados a la apropiación de plusvalías urbanas generadas a partir de la obra pública, identificando instrumentos y estrategias utilizadas en las últimas tres décadas que inciden en la configuración socio espacial del AMET de Tucumán.

Para ello, se proponen como objetivos específicos: reconocer la dinámica del crecimiento del AMET de Tucumán, desde 1990 a la actualidad, interpretando los problemas del crecimiento urbano desigual generados por las diferentes lógicas de producción de la ciudad, en particular la lógica del mercado del suelo.

Tipificar las estrategias de intervención del estado que generan plusvalías urbanas. A partir de dicha clasificación, seleccionar los casos de estudio y determinar las variables y/o indicadores que se evidencian en cada uno.

Elaborar una base de datos integral del AMET de Tucumán, para obtener criterios útiles para comprender la gestión del hábitat urbano.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

En Argentina, a partir del año 2003, se produce un nuevo marco político reconocido por algunos autores como neodesarrollismo. El modelo de desarrollo concebido bajo este contexto, significó la aplicación de las siguientes medidas: preservación de la restricción monetaria, ajuste fiscal, prioridad exportadora y concentración del ingreso; incremento de los subsidios estatales a la industria; involucramiento de un reconocimiento implícito (y a veces explícito) de la existencia de un movimiento social reconfigurado con una capacidad de resistencia (Féliz, 2012; Svampa, 2010). Sin embargo, aún no es posible identificar con claridad la repercusión de estas medidas en la configuración de las ciudades, que implicó en la última década, la intervención del Estado en aspectos claves de la informalidad, que presentó continuidades y rupturas en relación al modelo anterior, de corte netamente neoliberal.

El crecimiento metropolitano se caracteriza por la expansión hacia la periferia, donde se producen loteos especulativos de agentes privados (Malizia, 2011), se construye la obra pública (Gómez López, 2001) y se producen las apropiaciones de tierras (Boldrini, 2012).

El resultado es una periferia donde los diversos usos del suelo se localizan aleatoriamente ignorando la estructura territorial de la ciudad (Cuozzo, 2018) con problemas de accesibilidad a los servicios urbanos (Castañeda Nordmann, 2018), y vacíos degradados o suelo para la especulación.

Las condiciones de calidad de vida de los habitantes se encuentra definida por su nivel económico, la clase alta y media alta accede a terrenos con mayor calidad ambiental, mientras la clase baja se ve obligada a ubicarse informalmente en zonas de la periferia deterioradas.

En las investigaciones precedentes se ha determinado que la lógica inmobiliaria se impuso como criterio urbanístico principal, incluso en las actuaciones del estado, ya que se identifican rasgos que implican la continuidad de lógicas desiguales en la producción de la ciudad (Gómez López, Cuozzo y Boldrini, 2015), impactando negativamente en el territorio y favoreciendo la especulación privada.

En este sentido, la captación de plusvalías es una de las aspiraciones más recurrentes de la planificación urbana contemporánea. Su fundamento es claro: los incrementos de valor de los terrenos son ajenos a la propiedad del suelo, pese a lo cual son apropiados en forma privada por los dueños. Las mismas son generadas por inversiones públicas, decisiones regulatorias del Estado sobre el uso del suelo e inversiones de actores privados. (Smolka y Furtado, 2001).

— Cisterna, Marta Susana Confort y paisaje sonoro en espacios públicos

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Maristany, Arturo

— Codirector

Gonzalo, Guillermo Enrique

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Paisaje Sonoro, Confort Acústico, Espacio Público, Diseño Urbano, Tucumán.

Resumen

El trabajo focaliza el ambiente sonoro de espacios públicos abiertos y propone el análisis de las características a partir del concepto de Paisaje Sonoro, a través de variables objetivas y subjetivas, en un espacio y momento dado, en San Miguel de Tucumán. El trabajo de campo se realizará en zonas representativas, seleccionadas según el criterio de incluir diferentes fuentes sonoras, diversidad de funciones y tipologías morfológicas. En relación con investigaciones sobre ambiente sonoro, hace algunos años se centraban especialmente en la evaluación de la variable “intensidad del sonido”, siendo el principal objetivo la reducción de las emisiones. Según éste enfoque, el concepto de confort acústico se definía por un criterio cuantitativo: “a menor intensidad, mayor confort sonoro”. Estudios recientes, sin embargo, muestran que la disminución o ausencia de ruido no puede ser considerada como caracterizadora de una situación sonora perfecta. Si bien la intensidad es una variable necesaria para el análisis, por sí sola no define la respuesta ante el ambiente sonoro. El diseño confiere propiedades acústicas al espacio, permite sonidos que armonizan y se identifican con él o se oponen y discrepan, afectando sus cualidades arquitectónicas. En este sentido, es posible afirmar que la calidad de los espacios, en gran medida depende del ambiente sonoro que los caracteriza. En la evaluación cualitativa del ambiente sonoro se considera importante analizar el tipo de sonidos que se emiten, la manera en que se propagan y son percibidos. Los resultados determinarán la interacción entre dichas variables y la forma en que inciden en la percepción, la identidad y el carácter de paisajes sonoros de espacios públicos abiertos de Tucumán.

Introducción, problema de investigación y justificación

En la ciudad de San Miguel de Tucumán (SMT) se observan áreas o sectores característicos, fácilmente identificables, con variados paisajes urbanos, muchos de los cuales han sufrido en los últimos años el deterioro de su ambiente sonoro, algunos debido a modificaciones formales, otros, por el incremento del tránsito vehicular, aumento de población y de la edificación de gran altura, disminución del número de árboles y de espacios verdes. Es preocupante observar cómo la calidad del ambiente disminuye a igual ritmo que crece la urbanización. En un recorrido por las calles del área central, se puede apreciar que prevalecen los sonidos del tránsito vehicular, sólo en algunos sectores, la situación se ve atenuada por la presencia de plazas que aportan un espacio de características agradables. El estudio y análisis de las diversas zonas, con sus características ambientales permitirá determinar los aspectos positivos, relevantes para el confort acústico en espacios públicos abiertos de Tucumán. Se plantea realizar una evaluación subjetiva del contexto, incluyendo el lugar, la motivación, las actividades y la percepción de los usuarios para determinar su calidad acústica.

JUSTIFICACIÓN

La ciudad actual ha perdido parte de su atractivo, de su identidad y se aleja progresivamente del modelo tradicional, proyectado para los sentidos y enfocado en la interacción hombre – ambiente. En las últimas décadas, se puede observar que se han multiplicado los edificios en altura y comercios, el transporte automotor ha crecido, se instalaron nuevas sedes de administración pública, decrecieron los espacios verdes y no se inauguraron plazas dentro de las cuatro avenidas. Podemos afirmar que la ciudad se ha vuelto ruidosa, congestionada, peligrosa e inadecuada para peatones y ciclistas. Los arquitectos nos encontramos ante el desafío de humanizar y devolverle la dimensión sensible, recuperando la percepción de los habitantes como componente del diseño, mejorando así los niveles de confort.

Hipótesis de trabajo

Es posible afirmar que la calidad de los espacios depende en gran medida del ambiente sonoro que los caracteriza. El diseño arquitectónico, el diseño urbano, crean una interacción entre las formas construidas, el entorno sonoro y la percepción auditiva; confiriéndole al espacio propiedades sonoras que pueden distorsionar o armonizar con el diseño al permitir la presencia o ausencia de determinados sonidos. El grado de confort auditivo en estos espacios se relaciona con la intensidad, con las representaciones y con la naturaleza semántica de los sonidos que constituyen diversos significados para las personas.

Objetivo general y específicos

Conocer el ambiente sonoro de espacios públicos abiertos en SMT a través de una metodología de análisis que permita determinar las condiciones físico-ambientales, la interacción del sonido en un contexto dado y la percepción a partir de la identificación del sonido como forma significante que vincula sus efectos con los juicios o valoraciones perceptivas. A partir de ello, establecer parámetros de diseño que permiten la creación de paisajes sonoros y la conservación de sonidos que se consideren positivos para el confort auditivo en las zonas estudiadas.

Objetivos Específicos

1 - Identificar zonas y sectores de SMT que presentan características formales y funcionales relevantes, sean identificables y constituyan para los habitantes, lugares característicos.

2 - Relevar las condiciones físicas y ambientales de los espacios urbanos seleccionados: dimensiones generales, características de la envolvente, equipamiento urbano, árboles y superficies verdes, fuentes de agua, vías de circulación vehicular y peatonal.

3 – Relevar la percepción de usuarios a través de sus representaciones y expresiones lingüísticas sobre la forma en que reconocen, valoran y relacionan los sonidos con contenidos semánticos.

4 – Caracterizar las fuentes que integran los diferentes paisajes sonoros, tipo, temporalidad, ubicación y principales características acústicas: Presión, Niveles LAeq, Frecuencia, Duración.

5 – Analizar los datos obtenidos en los relevamientos con el fin de determinar variables e indicadores de niveles de confort auditivo.

6 – En base a los resultados determinar parámetros de diseño para potenciar paisajes sonoros existentes o crear nuevos que favorezcan el confort en espacios públicos de SMT.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

El antropólogo Marc Auge (1992) define el “lugar” como un ámbito, de identidad histórica, cultural, relacional y social. Considera que la “sobremodernidad” es productora de no lugares, de espacios que no son en sí lugares antropológicos, lugares de paso, que representan más bien el vacío del contacto social. El espacio público no existe específicamente en la naturaleza, es producto de la acción humana, es un espacio social, producto de la interacción de las personas. Para el filósofo y urbanista francés Augoyard JF (1998) el espacio público no es sólo la estructura arquitectónica sino también la acción humana que allí ocurre, la interacción social y sus características.

Kevin Lynch (1960) propone el concepto de imagen ambiental, la define como una construcción mental a partir de la percepción. Sostiene que la imagen de una ciudad se construye a partir de estímulos visuales, auditivos, olfativos y táctiles, los cuales integran los “mapas mentales” del lugar. Este mapa "personal" lo utilizamos en nuestra orientación cotidiana por la ciudad, en nuestros trayectos, nos ayuda a “recrear” la ciudad y a crear vínculos.

Murray Schafer (1973) compositor, escritor y ambientalista canadiense, creador del concepto “Paisaje Sonoro”; plantea múltiples visiones del hecho sonoro desde el punto de vista no solo acústico sino también en su vinculación con lo histórico, sociológico, político, tecnológico, ecológico. Señala que los criterios de valoración sonora del espacio dependen en mayor medida de la información contenida, del contexto en el que es percibido así como de los significados sociales y culturales que le son atribuidos.

Guastavino C (2006) confirma la influencia de los rasgos semánticos, además de los físicos, en juicios auditivos, y revela la importancia de los sonidos humanos. Señala al sonido como la segunda fuente, en importancia, en las valoraciones tanto de ambientes urbanos como naturales.

En Argentina, es referente importante el arquitecto A. Maristany (2013), quien desarrollo la Tesis Doctoral “Caracterización del Paisaje Sonoro y su Interacción con el Paisaje Urbano”. Ha realizado numerosas  investigaciones sobre acústica urbana y Paisaje Sonoro en la ciudad de Córdoba, Argentina. En su Tesis deja planteados lineamientos sobre los cuales se plantea éste trabajo de tesis.

El trabajo de investigación Relationship between spatiotemporal variability of soundscape and urban morphology in a multifunctional urban area: A case study in Seoul, Korea, presenta una nueva perspectiva sobre interrelaciones entre aspectos espacio-temporales del paisaje sonoro en relación a indicadores morfológicos, acústicos y urbanos. Se recogieron datos acústicos y del paisaje sonoro percibido durante tres períodos diurno. Se analizaron indicadores morfológicos urbanos. Se descubrió que los factores espaciales y temporales juegan un papel crítico en los paisajes sonoros urbanos.  Hong J, Jeon J (2017).

Guillén, López Barrio (2007) analizan metodología para la caracterización de ambientes sonoros urbanos en función de su calidad perceptiva. Un grupo de sujetos evaluaron en laboratorio, nueve paisajes sonoros considerados representativos del entorno urbano. Se utilizó Escala Diferencial Semántico como instrumento para medir la percepción. Los atributos referidos a la naturaleza del sonido y la “ruidosidad” percibida se mostraron como los más importantes en la percepción del paisaje sonoro.

 Parámetros Psicoacústicos

La interacción con el entorno no sería posible en ausencia de un flujo informativo constante al que denominamos percepción. La Psicología distingue sensación, percepción y cognición. La sensación se basa en un conjunto de estímulos de los receptores de una vía nerviosa. La percepción consiste en atribuir un significado a la fuente responsable de la sensación relacionado con el conocimiento previo, la actividad, las intenciones y el contexto del sujeto. Weil-Barais A (2011).

La investigación “Descriptores de Paisajes Sonoros, Marco Conceptual para desarrollar Modelos Predictivos de Paisajes Sonoros” plantea el desafío de seleccionar el descriptor apropiado del ambiente sonoro e identificar sus predictores. La mayoría de los descriptores disponibles convergen hacia un modelo de calidad afectiva percibida (por ejemplo, Agrado - Calma). Aletta F, Kang J (2016)

El libro “Medio ambiente construido en crisis. Factores concurrentes en su producción desde un enfoque multidisciplinario complejo”. Garbero, Cisterna (2007), presenta los resultados de investigaciones realizadas sobre tipologías de viviendas de interés social que ofrecen diferentes prestaciones, modos de funcionamiento e interacción con su contexto y modalidades de convivencia entre sus habitantes. El trabajo “Técnica de Evaluación de Impacto Subjetivo por Disconfort  Sonoro”, sobre ambiente sonoro en el campus universitario Herrera, incluye encuestas, entrevistas y propone un protocolo de relevamiento con el fin de determinar el grado de confort auditivo y mejorar la calidad del ambiente sonoro.

— Dorado, Pablo Procesos Económicos Asociados a la Tecnología de Construcción con Tierra. Análisis de un Clúster Emergente en el Área tucumana de Los Valles Calchaquíes

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Rolón, Guillermo

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Tecnología social - Cadena Productiva – Economía Ecológica - Tafí del Valle – Noroeste Argentino

Resumen

Este proyecto de investigación abordará el estudio de los procesos económicos asociados a la tecnología de construcción con tierra en la región Noroeste de Argentina (NOA). Allí su uso para la producción del hábitat continua vigente. Es por ello que se pretende determinar los factores que influyen positiva o negativamente en el dinamismo del proceso productivo. Para el abordaje de la temática se utilizará el campo de la tecnología social cadena productiva y economía ecológica. Se abordará como área de estudio el Departamento Tafí del Valle en Tucumán. Los procesos de producción en esta zona involucran una serie de agentes y relaciones interdependientes con distintos niveles de organización, lo que hace pertinente un análisis de clúster económico. Considerando las ventajas proporcionadas por esta cuestión, se caracterizará la dinámica de la red de intercambios de bienes y servicios y se identificará si esos procesos adoptan la estructura de clúster productivo emergente. Para ello será necesario: describir las modalidades de producción del hábitat construido aplicadas en la zona, evaluar la preferencia de la tecnología frente a otras disponibles, determinar si los agentes intervinientes y el tipo de relaciones que se producen entre ellos se estructuran a modo de clúster económico para finalmente mapear sus variables territoriales.

Introducción, problema de investigación y justificación

La tecnología de construcción con tierra (TCT), desde el punto de vista de los patrones arquitectónicos y culturales, marca el carácter de la arquitectura rural y cumple un rol fundamental en la producción del hábitat del NOA. En la zona, se utiliza como componente principal o complementario en la resolución de construcciones modestas y edificaciones de gran envergadura y trascendencia (Sosa, 2011; Tomasi y Rivet, 2011, Nicolini et al, 1987). El área tucumana de los Valles Calchaquíes, se ha caracterizado por el uso de este material para la resolución del hábitat. El aprovechamiento de los recursos disponibles en la zona, permitió el desarrollo y la transmisión de distintas técnicas constructivas. Actualmente una variedad de ellas continúan vigentes; tanto las tradicionales, como aquellas que surgieron del proceso de innovación tecnológica en la búsqueda de mejorar su calidad y durabilidad (Viñuales, 2007; Bestraten et al., 2011).

En la zona de los Valles Calchaquíes, la tierra es uno de los materiales que se utiliza para la producción del hábitat rural, ya sea por autogestión, intervención del estado, gestión privada o mixta. Estos procesos implican el desarrollo de un determinado proceso económico-productivo. Las etapas de este proceso se encuentran interrelacionadas, en forma dinámica y constante, bajo un conjunto de normas sociales y legales que las regulan y la convierten en una cadena productiva. El aspecto interesante de este concepto reside en la posibilidad de generar un diagnóstico sobre la vitalidad de un proceso productivo, mediante la identificación de los eslabones o puntos críticos que afectan al dinamismo del proceso (CICDA, 2004).

El uso de la TCT en el área tucumana de los Valles Calchaquíes sigue vigente. Considerando su uso en un ámbito donde se tiene acceso a otras tecnologías que emplean materiales convencionales[1] y teniendo en cuenta el rol que ocupa en la construcción del hábitat, se hace necesario realizar una reflexión profunda sobre las razones de su vitalidad y mantenimiento en el tiempo. Resulta evidente que su preferencia, signada por la tradición local desde la idea de una reproducción conservadora, no es suficiente para explicar algunos aspectos de sus dinámicas actuales. En estos proceso entran en juego una simultaneidad de factores: la influencia de la arquitectura vernácula y los cambios culturales, los sentidos identitarios, la disponibilidad de recursos locales, el impacto de innovaciones tecnológicas, las mudanzas en los requerimientos funcionales y ambientales, los imaginarios sociales, etc. Así mismo, esta área rural se encuentra en pleno desarrollo del hábitat y la resolución de sus necesidades es un problema a tener en cuenta desde la disciplina arquitectura.

El análisis de dinámicas productivas genera externalidades positivas que son valoradas para el crecimiento y desarrollo de una actividad; como mejoras en el rendimiento y los costos, movilidad en el trabajo, especialización del capital humano, desarrollo y difusión de la innovación tecnológica e intervenciones de gestión estatal adecuadas. El análisis de clúster es una herramienta para estudiar la distribución espacial de la actividad económica y su impacto e influencia en el territorio. Este estudio sería novedoso para el desarrollo de la zona ya que permitiría el fomento de la actividad, inclusive la investigación de estos procesos podría sumar a las oportunidades que presenta el uso de la tierra en prácticas que favorecen el mejoramiento del hábitat.

Hipótesis de trabajo

La vigencia de la TCT en el área tucumana de los Valles Calchaquíes se sustenta en una dinámica productiva regional basada en una red de intercambio de bienes y servicios que tiende a consolidarse en una estructura de clúster económico.

Objetivo general y específicos

  • Caracterizar la dinámica de los procesos económicos asociados a la red de intercambios de bienes y servicios de la TCT, en la zona Tucumana de los Valles Calchaquíes.
  • Determinar si la dinámica de estos procesos económicos adopta la estructura de clúster productivo emergente.

Objetivos específicos

  • Describir las modalidades de producción del hábitat construido con tierra aplicadas en el área de estudio.
  • Evaluar la preferencia o elección de la TCT frente a otras formas de construcción disponibles en la zona, considerando la influencia de aspectos económicos, de la arquitectura vernácula e imaginarios sociales sobre la tecnología.
  • Caracterizar el sistema productivo local asociado a la actividad de la construcción con tierra determinando los agentes intervinientes y el tipo de relaciones que se producen entre ellos.
  • Determinar la existencia de un clúster económico emergente, considerando los agentes intervinientes, la capacidad técnica local, las materias primas y fuentes de recursos aprovechables, la disponibilidad de recursos humanos con conocimiento de la tecnología, los procesos de innovación tecnológica y organizacional, la secuencia de acciones y tipo de relaciones, los servicios de comercialización de productos y elementos constructivos, transporte y acarreo de materiales de construcción, el costo de cada una de las etapas y los resultados del proceso.
  • Mapear a través del uso de SIG las variables territoriales del clúster emergente en la zona.
  • Determinar los factores que fortalecen o debilitan el dinamismo de las relaciones entre los agentes y su impacto en el desarrollo de la red productiva.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

El estudio y análisis de los procesos económicos asociados a la TCT, será abordado desde la perspectiva que plantea la tecnología social, economía ecológica, cadena productiva y análisis de clúster económico.

El concepto de tecnología social nace como una alternativa a la tecnología convencional, es utilizado como instrumento para el desarrollo de procesos tecnológicos aplicados en contextos socioeconómicos vulnerables. El desarrollo tecnológico se encuentra al servicio de la elaboración de productos, técnicas y metodologías hechas en interacción con la comunidad, representando efectivas soluciones de transformación comunitaria (Dagnino, 2014). En este sentido, se considera la tecnología de construcción con tierra como una oportunidad de aplicación en el desarrollo de tecnologías sociales. Por ser un material con menor impacto económico y con un alto reconocimiento por parte de la comunidad, es un material alternativo para el desarrollo de propuestas destinadas a solucionar el problema habitacional de poblaciones vulnerables (Rotondaro y Cacopardo, 2012).

La producción del hábitat, en cualquiera de sus modalidades, demanda de un proceso económico y productivo en el que se relacionan multiplicidad de factores, métodos y procesos de construcción.

Un proceso económico es un sistema a través del cual la sociedad y los individuos producen, administran, distribuyen e intercambian sus medios de producción y subsistencia. Ese intercambio puede o no tener un fin de lucro o utilidad. Como ciencia social, la economía se ocupa de analizar el comportamiento de los distintos agentes intervinientes en ese proceso (Rossetti, 2001).

La construcción de edificios, es una actividad productiva compuesta por una serie de etapas que se encuentran interrelacionadas, en forma dinámica y constante, bajo un conjunto de normas sociales y legales que las regulan. La lógica de estas interrelaciones se abordará mediante el concepto de cadena productiva. Una cadena productiva es un sistema en el que se establecen conexiones y flujos de información, intercambio de bienes, valores y servicios que permiten llevar un producto de un estado a otro (Mance, 2000). Se trata de una herramienta que permite analizar la realidad y posteriormente proponer una serie de transformaciones con la intensión o no de fomentar el desarrollo (Roszak y Tkaczyk, 2005; Gómez, 2011).

La aglomeración de un determinado número de agentes dedicados a cierta actividad en un área geográfica, impulsan el estudio de dicho proceso. Cuando la naturaleza y el tipo de relaciones que se producen entre los agentes intervinientes se complejiza, puede analizarse desde la conceptualización de clúster. Un clúster económico comprende una serie de agentes constituidos por empresas proveedoras de productos y servicios, materias primas, componentes, maquinarias, servicios especializados e instituciones asociadas. Estos agentes se encuentran ubicados geográficamente próximos e interconectados por actividades e intereses comunes y complementarios, produciendo una serie de competencias o cooperaciones en el desarrollo de un mismo proceso productivo. En ellos están incluidos los eslabones que forman parte de las etapas anteriores y posteriores a la producción propiamente dicha como clientes, distribuidores y comerciantes, asociaciones comerciales y otros organismos afines (Porter, 1999; De Luca y Soto, 1995).

Como antecedente de investigación, se encuentra la tesis doctoral del Arq. Rodolfo Rotondaro (2016), “La Influencia de la Innovación Tecnológica en las Tradiciones Constructivas y Proyectuales. El caso de la Arquitectura de Tierra Contemporánea del Noroeste Argentino”. Ésta permitirá el abordaje de la región y el estado de situación e impacto de las innovaciones tecnológicas en la construcción con tierra.  En el caso de análisis clúster, se encuentra la tesis doctoral de la Lic. en economía Claudia Andrea Pezoa Fuentes (2010), “Elementos competitivos en base a la eficiencia colectiva de las empresas pertenecientes a un clúster emergente: el clúster minero de Antofagasta” (Chile).  Si bien en ella se analiza el caso de la actividad minera, permitirá el abordaje de la temática.

[1] Se considera materiales de uso convencional a aquellos que son producidos por la industria, como ladrillo hueco, cemento, cal, barras de acero, chapas metálicas, etc. Utilizados en técnicas constructivas como mampostería de ladrillo y hormigón armado.

— García Villar, Gonzalo Optimización de la adherencia de revoques de tierra sobre muros ext eriores de tierra con técnica mixta

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Rolón, Guillermo

— Codirector

Peisino, Lucas Ernesto

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Revoques de tierra, Adherencia, Intemperie, Muros de tierra alivianada encofrada.

Resumen

La tierra, como material principal para la realización de revoques, tiene potencialidades ambientales, y ventajas económicas con respecto a los revoques llamados tradicionales, a base de cemento. La durabilidad de los mismos se ve afectada por fenómenos externos a la construcción, propios de la intemperie, y por fenómenos internos propios de los revoques y los muros, como la adherencia, sobretodo en técnicas mixtas de paredes que dejan expuesta la madera de la estructura, como el caso de la tierra alivianada encofrada. Optimizar el proceso de preparado y aplicación, la calidad de las mezclas de revoques,  y sobre todo las superficies a aplicarlos mediante capas homogeneizadoras y de agarre para obtener una adherencia adecuada es el objetivo principal de esta investigación.

Introducción, problema de investigación y justificación

Los revoques exteriores cumplen un papel específico en las edificaciones, principalmente en las construcciones con tierra; confieren a los muros una protección adecuada frente a los agentes atmosféricos y biológicos que pueden erosionarla. Al igual que las cubiertas de los techos, son las partes más expuestas a la acción de los agentes ambientales y, por ende, las que sufren mayor degradación (Sosa et al., 2011).

La importancia en la investigación de los revoques puede evaluarse desde la condición de su ausencia o deficiencia; las malas prácticas como el empleo de mezclas a base de cemento sobre muros con tierra son habituales. Estos revoques resultan frágiles y se agrietan con facilidad frente a cambios bruscos de temperatura e impactos mecánicos. La presencia de fisuras permite el acceso de agua hacia el interior de los muros pero restringe, al mismo tiempo, su posterior evaporación. Este último aspecto es señalado por Stazi y colegas (2016) como un factor clave en la pérdida de la adherencia.

A diferencia de los revoques a base de cemento, aquellos que emplean tierra sola, o mezclada con cal, resultan más compatibles con las paredes del mismo material en tanto colaboran en la permeabilidad al vapor de agua y presentan mayor compatibilidad mecánica (Hamard et al., 2013; Minke, 2016).

La ecorregión de selva de Yungas en el sector Este de Tucumán se caracteriza por la presencia de una densa y heterogénea vegetación y por posibilitar el desarrollo de diversas actividades agrícolas, como la caña de azúcar. A raíz de esta condición, la disponibilidad de pastos y desechos agrícolas como la maloja, que pueden emplearse como componentes constructivos es amplia y diversa, en especial para las técnicas de entramado como la tradicional quincha, o bien  técnicas de uso actual como la tierra alivianada encofrada TAE. En ambas técnicas, los sustratos de los muros resultan adecuados para el empleo de revoques de tierra; el material vegetal utilizado, fundamentalmente gramíneas, queda expuesto y brinda mejores condiciones de anclaje que en otras técnicas como las mamposterías de adobe o de bloques de tierra comprimida.

Es posible constatar el buen comportamiento como aislante térmico de la técnica mixta TAE (Leichtlembau en su término de origen) debido al alto contenido de aire remanente en el interior de la masa del muro; pero, en general, este sistema constructivo aún no presenta una adecuada resolución a dos problemas que se manifiestan en los revoques: la adherencia del revoque sobre la estructura principal de madera; y las fisuras que se transmite al revoque ante la solución de continuidad del sustrato del muro con dicha estructura de madera.

Esta investigación pretende dar respuesta a los siguientes interrogantes:

Cómo optimizar la adherencia de revoques de tierra sobre muros exteriores de tierra realizados con técnica constructiva mixta, cuya falencia puede provocar degradación en los muros, y menor vida útil en las construcciones.

Hipótesis de trabajo

El empleo de una capa de agarre con mayor densidad de fibras en el sector de cambio de materialidad por contacto del relleno del muro con la estructura de madera permite unificar y homogeneizar las condiciones de anclaje para la aplicación de la capa de revoque grueso posterior.

Objetivo general y específicos

Mejorar la adherencia de los revoques de tierra en los sectores del muro TAE donde la estructura de madera se encuentra con el relleno, mediante una adecuada resolución de la capa de agarre.

Determinar la influencia de los componentes, de los aditivos y de las condiciones de elaboración de las mezclas de barro en la adherencia parcial de las capas de revoques de tierra.

Evaluar el comportamiento de la adherencia en revoques de tierra frente a las siguientes variables internas: granulometría, contenido de materia orgánica, aditivos naturales y artificiales, y potencial de hidrógeno.

Determinar el comportamiento de la adherencia en dichos revoques a la intemperie en función de las siguientes variables externas: orientación de los muros, humedad ambiente y su variación anual para condiciones cálido-húmedas, según las características de anclaje de la superficie aportada por el muro de tierra.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

Los revoques de tierra se aplican generalmente en tres capas: la primera capa (capa de agarre) se utiliza para dar homogeneidad a las superficies y proporcionar un anclaje adecuado para la segunda; la segunda capa (capa de nivelación o revoque grueso), normalmente de 15 a 20 mm de espesor, crea una superficie plana y regular sobre la cual se ejecuta la capa final; esta última capa (revoque fino) es la que aporta la primera protección frente al intemperismo y otorga aspecto y color al revoque (Melià et al., 2014). Debido a las funciones que cumplen, cada capa tiene composiciones específicas pero están integradas, en general, por tierra, arena, fibras vegetales y agua en proporciones variables. La arcilla contenida en la tierra otorga cohesión y adherencia; las arenas y limos conforman un esqueleto granular y las fibras actúan frente a las tensiones de retracción que pueden aparecen en la mezcla durante el secado de los revoques (Stazi et al., 2016); la incorporación de agua se realiza a los fines de lograr un estado plástico y maleabilidad a la mezcla durante la ejecución.

Además de los componentes mencionados, algunos estudios han analizado diversos aditivos destinados a mejorar algunas cualidades de los revoques de tierra: Pesántes Rivera (2015) señala que el agregado de cal aporta cualidades estabilizantes que limitan los efectos de absorción hídrica y retracción de las arcillas presentes, y en un trabajo conjunto, todos contribuyen a generar una mayor elasticidad, durabilidad y permeabilidad al vapor de agua.

En cuanto de la adherencia, el estudio realizado por Delinière y colegas (2014) plantea que la aplicación de una capa previa (capa de agarre) que homogenice el sustrato del muro colabora en reducir la dispersión de los valores de adherencia de las muestras evaluadas. Estos mismos autores señalan que la medición de resistencia al cizallamiento resulta el método más adecuado para evaluar adherencia ya que aplica una carga directa perpendicular al sustrato. Stazi y colegas (2016) a partir de su estudio sobre dos tipos de muros de tierra distintos sugieren que el sustrato no tiene incidencia en la adherencia del revoque, pero, al igual que Delinière y colegas (2014), evaluaron sus muestras de revoque grueso aplicando una capa de agarre previa. Hamard y colegas (2013) y Stazi y colegas (2016) concuerdan en que el contenido de la fracción arcilla en la tierra tiene una importante incidencia en la adherencia de los revoques. Los segundos autores observaron que el incremento del contenido de arcilla mejora la adherencia; sin embargo, con valores superiores al 8% del mismo, el fenómeno de retracción comienza a ser predominante y disminuye la resistencia al corte o cizallamiento, incluso, aquellas mezclas que alcanzaron el 20% directamente se desprendieron del sustrato.

En referencia a la adherencia sobre la técnica TAE, con madera expuesta, se requiere de una capa de agarre, y  Moreteau (2012) sugiere que esta capa contenga, además de fibras, tierra y arena, harina de trigo en forma de engrudo para mejorar el cuerpo de sujeción.

— Sara Lía, Ledesma Evaluación energético ambiental y para la sustentabilidad de edificios escolares de Tucumán

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Gonzalo, Guillermo Enrique

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Arquitectura – Energía – Confort - Escuelas - Habitabilidad

Resumen

El área de la edificación representa aproximadamente el 35% de la matriz de consumo energético del país. Este alto consumo, tiene como consecuencia la emisión a la atmósfera de gases contaminantes. Dentro de esta problemática, el rol del profesional de la construcción es fundamental, ya que en la toma de decisiones de diseño y construcción del edificio está definiendo su comportamiento energético, que en caso de ser ineficiente conducirá a elevados requerimientos de energía para su acondicionamiento. Este proyecto de tesis de doctorado, tiene como objetivo analizar la relación que media entre la conformación morfológica - constructiva y la eficiencia energética y sustentabilidad de los edificios escolares de Tucumán, a fin de desarrollar una propuesta metodológica que brinde herramientas para alcanzar un diseño ambientalmente consciente de los mencionados edificios, tendiente a generar insumos para la adecuación de las normativas referidas a la construcción edilicia escolar.  Responde a la hipótesis que el consumo energético final de los edificios escolares está determinado en gran parte por su diseño arquitectónico y en la medida que se contemplen en las diferentes etapas del proyecto las estrategias de acondicionamiento pasivo edilicio, mejoran las condiciones ambientales de los espacios interiores, disminuye la demanda energética para su acondicionamiento artificial y aporta a su sustentabilidad. A partir de la selección de los edificios prototípicos, se realizará su auditoría energético ambiental y diagnóstico, que servirán de base para realizar las propuestas de mejoramiento, y definir modelos que serán evaluados con instrumental específico y simulaciones desarrolladas con tecnología informática. Los resultados brindarán herramientas a los profesionales de la construcción y gestión de edificios escolares, para el ajuste de los proyectos y obras posibilitándoles alcanzar, la optimización de las condiciones ambientales en las escuelas, con el menor consumo de energía.

Introducción, problema de investigación y justificación

En la historia de la humanidad, el uso de la energía ha sido un componente fundamental para la vida y el desarrollo de las sociedades. A partir de la revolución industrial hasta nuestros días ha sido notable el incremento del uso de los combustibles fósiles, lo que ha implicado un aumento importante de las emisiones a la atmosfera de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero (GEI), que está relacionado directamente con el aumento de la temperatura del planeta.

Dentro de esta problemática, se encuentra el gran impacto sobre el consumo energético y sobre el medio ambiente que generan los edificios, en su construcción y su uso, por ello resulta imperioso promover acciones tendientes a disminuir el uso final de la energía en dicho sector.

El principio de sostenibilidad en la edificación está relacionado básicamente con el consumo de energía del edificio, sobre todo la que se utilizará a lo largo de su vida útil. Nuestro país enfrenta una crisis en materia de energía, es por ello que “se deben establecer políticas energéticas que actúen aumentando la producción de energías limpias y fijando estrategias de reducción del consumo” (Straschnoy et al, 2010). Resulta necesario, actualizar los códigos técnicos de edificación, implementar la certificación energética y difundir prácticas de diseño basadas en el acondicionamiento pasivo de los edificios, medidas que propiciarán la reducción de las demandas energéticas y la mejora de las condiciones de habitabilidad.

Los edificios públicos junto al área comercial y residencial, constituyen cerca del 35% del consumo energético de nuestro país (EPRE, 2016), dentro de ellos, se encuentran los establecimientos escolares, que deben brindar adecuadas condiciones ambientales, a la vez de constituirse en modelos demostrativos sobre el adecuado uso de la energía, por ello merece especial atención estudiar su comportamiento energético.

Esta investigación procura dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Qué relación hay entre la conformación morfológica y constructiva de la envolvente edilicia y el comportamiento energético de las escuelas de Tucumán? ¿Qué relación media entre las condiciones ambientales, los niveles de confort recomendables y la eficiencia energética de los edificios escolares? ¿En qué medida las actuales normativas de habitabilidad edilicia escolar son cumplidas y verifican un adecuado comportamiento energético de los edificios? ¿De qué manera se podría promover el confort ambiental, la eficiencia energética y la sustentabilidad de los edificios escolares de la provincia de Tucumán?

Se espera abordar en este proyecto, los aspectos relacionados con la eficiencia energética y habitabilidad en edificios escolares de Tucumán, así como realizar propuestas de normas, estrategias y pautas de diseño, que propicien la disminución de los consumos energéticos y de las emisiones a la atmósfera de GEI y la mejora de la calidad de vida.

Hipótesis de trabajo

El consumo energético final de los edificios escolares está determinado en gran parte por su diseño arquitectónico, en la medida que se contemplen en las diferentes etapas del proyecto las estrategias de acondicionamiento pasivo edilicio, mejoran las condiciones ambientales de los espacios interiores, disminuye la demanda energética para su acondicionamiento artificial y aporta a su sustentabilidad.

Objetivo general

Analizar la relaciones que media entre la conformación morfológica - constructiva y la eficiencia energética de los edificios escolares de San Miguel de Tucumán, a fin de desarrollar una propuesta metodológica que brinde herramientas para alcanzar un diseño ambientalmente consciente de edificios nuevos o remodelación de los existentes, con la definición de estrategias y pautas de diseño y la incorporación de sistemas pasivos de acondicionamiento edilicio;  constituyendo insumos para la reglamentación de los códigos de construcción edilicia escolar.

Objetivos específicos

Identificar los requerimientos energético-ambientales de los edificios escolares.

Determinar situaciones prototípicas de análisis.

Determinar las condiciones ambientales en aulas de los edificios prototípicos.

Definir la incorporación de medidas de sustentabilidad que optimicen las condiciones de habitabilidad y de consumo energético en las aulas.

Desarrollar modelos de diseño y evaluar su comportamiento energético ambiental.

Desarrollar estrategias y pautas de diseño, en el marco del acondicionamiento pasivo de los edificios escolares y la eficiencia energética.

Definir los lineamientos y bases para el ajuste de la normativa existente,

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) identifica a la reducción de la demanda de energía final como una de las líneas de trabajo para lograr sistemas que mitiguen el cambio climático. La edificación juega un rol importante dentro del mencionado objetivo, ya que los edificios registran elevados consumos de energía a lo largo de su vida útil, sobre todo cuando no son consideradas las medidas de eficiencia energética.

El edificio debe ser entendido como un sistema, inserto dentro de un macrosistema, donde uno de sus componentes, es el clima del sitio, con sus características particulares, que son fundamentales al diseñar un edificio que permita aprovechar de la mejor manera la energía natural. Arquitectura ambientalmente consciente, es aquella a partir de la cual, a través de un adecuado diseño de la envolvente, se logra acercar al espacio interior a las condiciones de confort, a partir de regular selectivamente el intercambio de calor, luz, sol, vientos y minimizar los requerimientos de medios mecánicos para su acondicionamiento

Desde la década de 1970, se instaló en las agendas internacionales, la temática del agotamiento de los recursos fósiles y degradación del medio ambiente. Se realizaron numeroso encuentros como la Cumbre de la Tierra (Brasil, 1992); la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (Johannesburgo, 2002), la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Brasil, 2012), la XXI Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático (París, 2015), se firmaron además numerosos acuerdos tales como el “Plan de Acción de Estocolmo” (1972),  el Protocolo de Kioto (1997) no obstante ello, en la actualidad, aún con los acuerdos de mitigación suscriptos, las emisiones de gases de efecto invernadero no han logrado reducirse.

En nuestro país se puede destacar el Decreto del Poder Ejecutivo N°140 firmado en 2007, que declara de interés y prioridad nacional el uso racional y eficiente de la energía. Reconoce que el éxito de las políticas de eficiencia energética requiere de cambios hacia una cultura de uso eficiente de la energía y que es necesario que el sector público asuma una función ejemplificadora ante el resto de la sociedad, implementando medidas orientadas a optimizar el comportamiento energético en sus instalaciones. Dentro de las acciones planteadas se encuentran, formular y revisar la normativa de construcción de edificios del sector terciario.

Cabe mencionar, también, el documento Criterios y Normativa Básica de Arquitectura Escolar, (año 1997), que establece una normativa con criterios comunes con alcance para todas las provincias, para los proyectos y construcción de edificios escolares, y establece que cada jurisdicción puede definir, normas específicas, ajustadas a sus condicionantes.

A nivel internacional, el tema ha sido desarrollado en diferentes centros de investigación, los resultados muestran la importancia de considerar la habitabilidad y eficiencia energética en las escuelas. En el trabajo Habitabilidad educativa de las escuelas se afirma, “Los edificios escolares deben brindar adecuadas condiciones de habitabilidad en sus espacios de trabajo, ya que con ello se condiciona el rendimiento físico-intelectual de alumnos y docentes ….  las condiciones lumínicas adecuadas, son más favorables para el logro estudiantil” (Hernández Vázquez, 2010). En el trabajo La salud laboral en el sector docente, se desarrolla un estudio profundo sobre la manera en que pueden afectar las condiciones ambientales de los espacios educativos a la salud de sus usuarios. (Calera,  2011). El trabajo “Educación ambiental y cambio climático”, (Heras, 2010) se expresa que “Los estudios sobre el tema resultan importantes, sobre todo para convencer a las autoridades y agentes de control de los edificios escolares”. En el libro Edificios educativos. Recomendaciones para mejorar su eficiencia térmica, se expresa “Las consecuencias de favorecer el confort térmico de los usuarios se traduce en un mejor desempeño académico y laboral de los mismos” (Marincic, 2006).

En nuestro país existen varios centros de investigación que estudian sobre la temática. Los resultados alcanzados están publicados en congresos y revistas científicas, entre los que merece mención la Revista “Avances en Energías Renovables y Ambiente” publicado por la Asociación de Energías Renovables y Ambiente, con numerosos trabajos desarrollados para otras situaciones climáticas.

La tesis propuesta se sustenta en trabajos de investigación que he desarrollado a lo largo de treinta años, en el Instituto de Acondicionamiento Ambiental, bajo la dirección del Dr. G. Gonzalo.

— Olivarez, Joaquin Ezequiel Divergencias entre políticas públicas de vivienda y la producción del hábitat de la agricultura familiar en Santiago del Estero

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Rolón, Guillermo

— Codirector

Jara, Cristian Emanuel

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Territorio rural, identidad, modelos de gestión

Resumen

En el ámbito rural de la provincia de Santiago del Estero, la dimensión doméstica del hábitat responde a variables territoriales y socio-productivas, circunscriptas a principios culturales de adaptabilidad a las condiciones sociales, ambientales, tecnológicas y productivas y a procesos sociales complejos asociados a situaciones de comunalidad y autosuficiencia.

Estos aspectos condicionantes de la forma de ocupación territorial, la vivienda (rancho) y equipamiento productivo componen la identidad y el paisaje. Frente a ello, el "Plan Provincial de Vivienda Rural”, bajo una percepción de condiciones deficitarias y de precariedad de las unidades domésticas-productivas, propone erradicar las viviendas ranchos. De esta manera, se imponen tecnologías constructivas industrializadas y se distribuyen las viviendas conforme a criterios de accesibilidad a las vías de comunicación. Lo dicho admite plantear los siguientes interrogantes: ¿De qué manera articulan las políticas públicas de vivienda con la estructura territorial y productiva prexistente? ¿En qué medida las variables mencionadas sustentan una situación de convergencia entre ambos modelos de producir el hábitat? Responder a tales incógnitas permitirá comprobar que la desatención de la dimensión socio-territorial constituye por sí misma un proceso de reconfiguración intencional de los esquemas culturales, alejado de las lógicas que presenta la agricultura familiar en la provincia. Este trabajo propone un enfoque reflexivo sobre las divergencias entre políticas públicas de vivienda rural y estructuración socio-territorial derivada de los modos de pensar y vivir en el contexto rural. Se adopta un abordaje múltiple para el análisis del Plan Provincial de Vivienda Rural considerando procesos de transformación territorial, estructuras políticas, producción de hábitat y patrones culturales con relación al modelo de agricultura familiar. En efecto, se sistematizarán diversas dimensiones de análisis: conceptualizaciones teóricas, jurídicas, ambientales, tecnológicas, geográficas, sociológicas y etnográficas.

Introducción, problema de investigación y justificación

El hábitat en el ámbito rural de la provincia de Santiago del Estero, entrelaza el espacio doméstico familiar con un esquema de producción que utiliza el territorio para resolver gran parte de las necesidades. Es decir, el poblador rural se radica circunscripto a principios, prácticas y saberes adaptados a las condiciones ambientales que persisten en el seno de sistemas comunales. Sin embargo para el Estado, a juzgar por el aspecto material y tecnológico de las unidades doméstico-productivas, les asigna una  condición de vivienda deficitaria. Frente a esta situación, el Plan Provincial de Vivienda Rural implementado se titulará “Plan de erradicación de la vivienda rancho. A su vez, el Plan priorizara la ubicación de las unidades nuevas conforme a criterios de accesibilidad, confinando la intervención a un sistema vial que no comprende la totalidad del territorio rural. Dichas situaciones permiten advertir que cierta tendencia a erradicar de la gestión pública, institucionaliza una medida para la demolición de un episteme consustancial al modo de vida. Por tal motivo, esta investigación busca responder los siguientes interrogantes: ¿Cuál es el nivel de correlación entre las variables territoriales y socio-productivas con la solución del Plan Provincial de Vivienda Rural? ¿Cómo incide la aplicación del modelo de gestión pública  en las pautas culturales y materiales vinculadas a la agricultura familiar?

Hipótesis de trabajo

Este trabajo sostiene que las divergencias entre  política habitacional  y  territorialidades prexistentes, a raíz de la subordinación de las variables que condicionan el hábitat, impactan en los esquemas culturales apartando a la población de sus lógicas, saberes y prácticas.

Objetivo general y específicos

Esta investigación pretende analizar el grado en el que articulan las variables territoriales y socio-productivas con el modelo de gestión  de políticas públicas de vivienda rural. Para tal fin será preciso  caracterizar la dimensión territorial del hábitat al interior del paradigma de la agricultura familiar en aspectos históricos, geográficos, productivos y tecnológicos. Por otro lado se caracterizara el modelo de gestión implicado en responder la problemática habitacional. De esta manera será posible  evaluar la relación de las variables mencionadas. Esto nos permite identificar diferencias y similitudes a partir de la comparación entre las resoluciones del hábitat.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

Las reflexiones sobre el paradigma epistemológico del hábitat en interacción con la política pública y la dinámica ambiental, conceptualmente demanda ramificar la teoría sobre el territorio para acercarnos gradualmente a la unidad domestica productiva.

Territorialidades, estado y hábitat

El territorio es el espacio fragmentado y en transformación en el que se materializan las actividades antrópicas y los fenómenos ambientales y en el cual confluyen  diferentes teorías, métodos, prácticas, dimensiones y escalas (Mançano Fernandes, 2014). Si atendemos a conceptos como ordenamiento territorial y desarrollo económico, frente a la configuración de territorialidades autónomas se manifiesta el contraste entre los actores sociales (Escobar, 2005). Manzanal (2004) advierte sobre dichas divergencias en relación a la adopción de un modelo Estatal y su impacto socio-ambiental negativo. Situación que se manifiesta en conflictos sociales por el derecho a la tierra y la defensa de la naturaleza; reivindicaciones que expresan prácticas, saberes y lógicas del anclaje territorial (Mançano Fernandes, 2014). Dichos procesos emancipatorios pondrán en evidencia la naturaleza insustentable de las prácticas hegemónicas. Donde la multiplicación de conocimientos y saberes de comunidades, activistas, colectivos y movimientos que surgen por fuera de las reglas del episteme moderno, abren el debate del territorio, los recursos de la naturaleza y las formas de gobernanza que vincula a sectores subalternos, academias y  Estado (Rivera Cusicanqui et al., 2016). El territorio entonces funcionara como un instrumento de control del Estado,  mediante el cual identifica y prioriza demandas y necesidades. Cabe señalar que dichas demandas son originadas por estructuras sociales  y burocráticas de la gestión pública y bajo un esquema jerárquico y vertical basado en la eficiencia y subordinación univoca de las partes (Leal Filho, 2011).

Políticas públicas y vivienda

Una postura interesante sobre las políticas públicas plantea Gavilanes (2010) cuando la define en procesos (relaciones sociales, articulación gobierno/particulares y problemática) y su incidencia en el ambiente. De esta manera las dificultades de correspondencia entre régimen estatal y las coaliciones sociales, presentan antagonismos que Lineras (2006) llama Crisis de Estado, por la suspensión y el resquebrajamiento de factores que precisa el funcionamiento, la estabilidad y la capacidad representativa del Estado (correlación social, consenso y conformidad entre el marco institucional-normativo y el colectivo social)

En tanto la vivienda, se compone de variables que inciden en caracterizar el nivel de vida y a partir de las cuales el estado interpreta una problemática y asume la obligación jurídica de dar una respuesta específicas (Barreto, 2008). Sobre ello, Rodulfo (2014) expresa las limitaciones de los objetivos de inclusión social y de derechos a la vivienda por  la falta de sostenibilidad de gestión del recurso público que propicio el paso de un sistema productivo a uno financiero.

Plan Provincial de Vivienda Rural

Con el fin de incluir socialmente al poblador rural,  en la provincia se corporiza la Ley Provincial Nº 6758 que llega a considerar el ámbito geográfico y persigue estructurar el territorio para desalentar el éxodo rural. Es posible interpretar un cambio epistemológico en la propuesta provincial al integrar al sujeto y el ambiente (Sousa Santos, 2011). Asimismo, la puesta en marcha del Programa de Lucha contra el Chagas, problemática que vincula  la proliferación de vectores a las condiciones socio-habitacionales, impulsa la adopción de término “erradicación de la vivienda rancho” por parte del gobierno provincial. Se manifiesta una distancia  entre los principios de adaptabilidad considerados por la Ley en un escenario de fragmentada participación intersectorial.

Hábitat rural y agricultura familiar

La adopción de un modelo agroindustrial por el Estado conlleva a la desaparición y/o desplazamiento del poblador rural en las zonas de mayor intensidad productiva del país. (Reboratti, 2006). Una situación opuesta ocurre en la provincia, presentándose un leve crecimiento de un sujeto que reúne una heterogeneidad de terminos como campesino, pequeño productor, minifundista, productor familiar, originarios, etc. (Paz, 2015). Un rasgo compartido entre ellos es el predominio de actividades agropecuarias, autoconsumo y trabajo familiar. Paz (2014) advierte que la complejidad de la agricultura familiar requiere enfoques desde las dimensiones académico-científicas, técnico-operativas y político-epistemológicas.

“El rancho Santiagueño”

La vivienda rural de la provincia íntegra del espacio domestico con el productivo y está sujeta a las instancias de movilidad producto de la intensa actividad pecuaria y en complementación la agrícola (Di Lullo y Garay, 1969; Paz y Jara, 2012). La tipología arquitectónica resultante es concebida con un método sencillo y adaptado a condiciones socio-ambientales.

— Salvatierra, Susana Enriqueta Política habitacional en ámbitos rurales. Incidencia en la conformación y definición de un paisaje en la región alta montaña y valles del NOA

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Gómez López, Claudia Fernanda

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Vivienda rural – Política habitacional – Tipología

Resumen

La presente investigación se propone conocer y explicar la relación existente entre la acción de la política pública, la vivienda rural y los efectos en el paisaje, observando las categoría formales, funcionales, tipológicas, en relación a los modos de habitar del sitio en estudio.

Desde una visión sistémica, la vivienda es expresión morfológico-espacial-significativa de procesos culturales del grupo habitante, forma parte de un paisaje en un lugar y tiempo dado. Desde un enfoque político-social, la vivienda de gestión pública es testigo de la presencia o ausencia del Estado en la atención de la población. Según esto, las políticas de vivienda en Argentina relegaron a la vivienda rural por entender que el déficit era propio de zonas urbanas. Esta visión resulta insuficiente para entender el fenómeno del hábitat rural de alta montaña y valles de altura de nuestra provincia. Cuáles son las los tipos de vivienda de gestión pública que existen en la zona de estudio, qué ideales las sustentan. Cómo es el paisaje imaginado y el real que subyace en esos planes habitacionales.

Dado que no existen estudios enfocados en la relación entre el paisaje, la vivienda y las políticas públicas, el tema de investigación es original.

Por esto, resulta de interés el estudio de esta tríada -paisaje, vivienda, política pública- en el hábitat rural, para entender las relaciones que se establecen, a fin de poder aportar al mejoramiento de las políticas públicas habitacionales.

Introducción, problema de investigación y justificación

La vivienda es expresión morfológica espacial y significativa de procesos culturales que se dan a lo largo del tiempo, en un contexto determinado. En un sentido político-social, la vivienda es la muestra de la presencia o ausencia del Estado en la atención de la población más vulnerable. La historia de las políticas públicas de vivienda en Argentina reconoce casos paradigmáticos por lo inigualable en cantidad y/o calidad (Plan Casas Baratas, Plan Quinquenal, FONAVI, Plan Federal de Vivienda) que marcaron las prácticas futuras. El tema  que me ocupa, la vivienda social –de población NBI- rural, tiene un lugar poco significativo, cuando no ausente, de esas políticas habitacionales …” En la Argentina no hubo hasta el presente políticas de viviendas sistemáticas para el sector rural, solo se desarrollaron acciones espasmódicas basadas en experiencias focalizadas y dirigidas a grupos vulnerables”[i] Estos grupos sociales vulnerables del hábitat rural son los más numerosos, la vivienda y la tierra son vitales, dan un sentido a sus existencias, la autoconstrucción de su hábitat es su estar-siendo[ii]. Esta manera de habitar rural es ignorada por las políticas públicas de vivienda y existen investigaciones que dan cuenta de esto:

…es claro que los organismos oficiales responsables de la política de vivienda social … no han investigado o desarrollado en forma sistemática diseños de vivienda adecuados a la zona rural. (…) en general se aplican los mismos criterios utilizados en zonas urbanas… [iii]

En efecto, la lógica estatal considera el déficit urbano como norte de sus acciones. …”la inversión en el sector rural pobre tiene una relación Costo/Beneficio mucho más alta que en el Sector Urbano, la atención del problema no solo es un desafío técnico-económico sino también político” …[iv] Esa lógica reduccionista resulta insuficiente para abordar la problemática habitacional: invertir en vivienda social urbana es un balance aislado que no considera los costos de recomponer una población urbana desarticulada social y espacialmente, las ciudades no están preparadas para recibir la migración rural, que termina por conformar los asentamientos y villas miserias de las periferias.

La población rural en la provincia de Tucumán es menos del 20% (Censo 2010), habita sin dominio legal, sin infraestructura rural básica. El aislamiento conlleva también, la conservación de un patrimonio cultural que los identifica. Lo singular del sitio de estudio, el valle de Amaicha, es la propiedad comunal del territorio desde el s. XVIII, propiciando una manera de diferente de vivir, con relaciones sociales vinculadas al derecho al suelo –y al agua. El comunero tiene por derecho la posesión de la tierra y el uso del agua, integra La Comunidad, organizada en un Consejo de Ancianos, que administra la tierra, pero las políticas públicas de viviendas lo dejan fuera de las decisiones.

En cuanto al paisaje, se adhiere a las teorías que entienden al paisaje como la imagen cultural de la naturaleza, en tensión entre su apropiación como signo de control de representaciones -político- y como experiencia, promesa y anuncio de lo que ese signo representa para el espectador-estética-.

…” El paisaje representa estos efectos, en el doble sentido propio del concepto de representación. Por un lado, remite a la imagen hecha, al paisaje-visión… a la noción de lugar… orden estable de elementos figurado en el conjunto de líneas y volúmenes que organizan y convierten el marco visual en un todo…placentero, correspondiente a una sensación de habitabilidad…[v]

Así, la ejecución de un programa habitacional no solamente produce viviendas, además crea paisaje. En el sitio de estudio, el paisaje en tanto imagen y experiencia resulta de interés turístico, año a año crece la cantidad de veraneantes que construyen su casa de vacaciones, creciendo la especulación inmobiliaria, desplazando actividades productivas a sitios lejanos, cosas que provocan los escaso ejemplos de las viviendas de gestión pública.

Por todo lo expuesto, resulta de fundamental interés, entender cuáles son las relaciones que se establecen entre la vivienda rural de interés social, las políticas públicas que las propician y el paisaje real e imaginado, en el valle septentrional Calchaquí, para aportar un conocimiento sistematizado al campo de las ciencias del hábitat. Esta investigación se propone producir un conocimiento sobre la problemática local regional de áreas rurales especiales.

Hipótesis de trabajo

  1. Las políticas de vivienda rural en Valles Calchaquíes no consideran al paisaje y su relación con la vivienda y los modos de habitar
  2. Las formas arquitectónicas y tipológica de la vivienda rural de Valles de Altura de Tucumán, están ausentes de las políticas habitacionales de la región.

Objetivo general y específicos

Objetivos generales

  1. Contribuir al Desarrollo Sustentable y armónico de la región de montaña, valles de Tucumán, Catamarca, Salta- aportando conocimiento relativo a la vivienda rural.
  2. Elaborar una tipificación de la Arquitectura doméstica en áreas rurales de la región, que relacione sus elementos formales-funcionales-constructivos con la dimensión cultural-económica-social de sus habitantes.
  3. Identificar los principales aspectos de una política habitacional que inciden en el paisaje del área de estudio.

objetivos específicos

  1. Registrar y catalogar Arquitectura por medio de ejemplos de vivienda rural, con y sin intervención de programas habitacionales.
  2. Identificar, catalogar y analizar las actividades productivas que se realizan. Selección de caso.
  3. Analizar la muestra en relación a las actividades productivas de los habitantes, y su localización espacial en la vivienda.
  4. Identificar y registrar las características del/los paisajes del sitio de estudio.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

Marco teórico

La vivienda como expresión espacial y formal de modos de habitar es un enfoque que, desde Edward Hall, y luego otros, plantean los vínculos entre la arquitectura y los grupos sociales, evidenciando las relaciones de estos con el espacio y sus cualidades. Las recientes consideraciones sobre el habitar en el mundo contemporáneo de Zaida Muxi Martinez, propone un cuestionamiento sobre la vivienda actual y su nivel de adecuación a los modos de vida actuales -urbanos-.

Desde el campo de la sociología, se consideran fundamental el pensamiento de Boaventura de Souza Santos para pensar desde su Epistemologías del Sur, superando paradigmas reduccionistas. En ese mismo sentido, la crítica al conocimiento como instrumento de dominación global que plantea Franz Fanon, Aníbal Quijano, Walter Mignolo desde la crítica epistémica. Se considera también los aportes de Pierre Bourdieu en su teoría del habitus para entender las estructuras sociales.

En tanto, de la filosofía política, Oscar Madoery propone que el Estado es un espacio de poder, en donde se debaten los intereses de los diferentes grupos sociales. Resulta un valioso aporte para comprender procesos de ocupación del territorio en estudio, considerar a los diferentes actores del hábitat y sus relaciones.

En cuanto a la vivienda pública, los estudios de Ma. Beatriz Rodulfo son importantes para reflexionar críticamente sobre las políticas públicas y sus resultados. En vivienda popular es fundamental el aporte de Víctor Pelli así como los estudios de Miguel Barreto sobre políticas de vivienda en Argentina y en el NEA, en diferentes períodos.

Antecedentes

El proyecto propuesto se enmarca conceptual y operativamente en el Proyecto de Investigación CIUNT: RECONCEPTUALIZACIONES ENTORNO AL HÁBITAT: LÓGICAS, ACTORES Y ESTRATEGIAS la Dra. Arq. Claudia Gómez López.

Los antecedentes específicos del tema propuesto son una serie de trabajos presentados en congresos y publicaciones, realizadas a partir de la reflexión del trabajo de campo realizado de 2004 a 2008, en el marco del Programa Federal de Mejoramiento de Vivienda –PROMEVI-, sintetizados en “La Ejecución del Programa Federal de Mejoramiento De Viviendas “Mejor Vivir” Por Cooperativas en La Provincia de Tucumán en una Zona Rural y en una Urbana. Evaluación De Resultados E Impactos” (II Seminario Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Hábitat Popular, CEVE-CONICET-AVE. 2007, Córdoba); “Experiencia De Adaptación De Viviendas. Vinculando Saberes de la Academia y de Cooperativas De Trabajo (ARQUISUR, XXIX Encuentro-XIV Congreso. Tarija, Bolivia. 2010) entre otros.

Se considera también el trabajo “Diagnóstico y Escenario del Sector de la Vivienda Rural en Zonas de la Provincia de Tucumán”, FAU-UNT, 1998, autor Arq. Jorge R. Negrete y otros, exhaustivo y detallado trabajo de relevamiento de viviendas, con documentación gráfica y estadística.

Por otra parte, se reconoce como antecedente específico la investigación de la Arq. Gabriela Pastor titulada “La Vivienda Rural de Tucumán, Memoria Colectiva del Habitar”, tesis de Maestría y tesis de Doctorado.

En cuanto a lo referente a políticas habitacionales, es un importante antecedente la tesis doctoral el trabajo de investigación de la Dra. Claudia Gómez López, titulada: “Incidencia de la promoción pública de vivienda en el desarrollo morfológico de la mancha urbana de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Elementos para la comprensión de su estructura urbana”.

Además, los aportes de tesis de Doctorado y Maestrías defendidas por docentes e investigadores de la FAU, como Ana Garay con Vivienda Rural, Oscar Chelela con Paisaje.

[i] Arq. DP. M. Beatriz RODULFO, Arq. DP. S.A. FOCE, Lic. G. J. CALCAGNO, Minifundios Rurales Con Población N.B.I.: Estrategias Para Un Desarrollo Sustentable. Congreso Nacional De Vivienda Rural. Corrientes-Argentina. 2007

[ii] Rodolfo Kusch. Obras completas. Ed. Fundación Ross. Rosario. 2007

[iii] Negrete, Jorge y otros. ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS EN VIVIENDA RURAL - PROVINCIA DE TUCUMÁN. Proyecto de Investigación, del Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, “Definición de Pautas de Diseño Bioambiental. Utilización de Energías No Convencionales y Tecnológicas Apropiadas para el Sector Vivienda en Zona Rural de la Provincia de Tucumán”

[iv] Ib. Idem anterior

[v] Jens Andermann. Paisaje: Imagen, entorno, ensamble. Orbis Tertius, 2008 13(14). ISSN 1851-7811. http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/

— Varela Freire, Gabriela Evaluación del modelo de gestión pública de arquitectura escolar implementado en Tucumán para escuelas rurales de difícil y muy difícil acceso

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Rolón, Guillermo

— Codirector

Plencovich, María Cristina

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Establecimiento educativo, Arquitectura apropiada, Edificio público, Ruralidad, Política pública

Resumen

Se busca evaluar el modelo de gestión pública vigente (MGPV), establecida por los Ministerios de Nación y Tucumán, en lo referido a arquitectura escolar (AE) en zonas rurales de difícil (DA) y muy difícil acceso (MDA) de Tucumán. Determinar la compatibilidad y correspondencia entre el MGPV identificado y las condiciones geográficas, socio-culturales, económicas, tecnológicas y accesibilidad de las escuelas rurales (ER). Establecer el nivel de cumplimiento de normativas de AE y evaluar el nivel de aprovechamiento de los recursos locales en el MGPV analizado. El área de estudio comprende las zonas montañosas de esta provincia. Se tomarán nueve ER como casos de prospección. Para caracterizar el MGPV se realizará una recopilación documental en archivos de organismos estatales pertinentes y se efectuarán entrevistas a funcionarios nacionales y provinciales. La evaluación del MGPV se hará a partir de una selección de variables de análisis: caracterización geográfica, accesibilidad, planteo arquitectónico, resolución tecnológica, habitabilidad y nivel de aceptación de la comunidad local y educativa. Para evaluar el grado de adaptación del MGPV a estos contextos se confrontará el cumplimiento de las normativas y si éstas tienen en cuenta el empleo de materiales y conocimiento local en la edificación de ER.

Introducción, problema de investigación y justificación

Se indagará sobre el problema de las ER ubicadas en contextos rigurosos de difícil accesibilidad, en su respuesta arquitectónica-constructiva frente a exigencias de habitabilidad de la comunidad que no son consideradas en el MGPV de AE.

Una de las acciones que el Estado realiza al abordar la educación pública es la demanda de AE. A principios de este siglo se llevó a cabo el Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo (SE), uno de los objetivos fue mejorar la AE en todo el país y se planteó la construcción de más de 700 establecimientos (MPFIPyS, 2016).

La mayoría de las políticas públicas de gestión del hábitat omiten considerar la realidad territorial de cada comunidad y se remiten a cumplir un papel meramente asistencialista. Específicamente en lo que hace a políticas de AE en zonas rurales de difícil acceso se observa una falta de consideración sobre su funcionamiento específico y demandas reales, lo que es fundamental para alcanzar un programa arquitectónico objetivo y adecuado.

Se busca dar respuesta al siguiente interrogante: ¿Cómo es el MGPV de AE implementado por el Estado, a través de la administración pública, y el nivel de resolución de las necesidades reales y concretas de las comunidades educativas rurales de Tucumán?

Hipótesis de trabajo

  1. El MGPV de AE aplicado en ámbitos rurales para la construcción, ampliación, refacción y/o adecuación, implementado para la resolución de escuelas urbanas, resulta ineficiente frente a las características ambientales, socio-culturales, económicas y de accesibilidad propias de sus comunidades y ER de DA y MDA.
  2. Las condiciones de habitabilidad de las ER de DA y MDA consideradas en este estudio se encuentran por debajo de los valores óptimos para desarrollar y alcanzar una actividad educativa de calidad.

Objetivo general y específicos

  1. Determinar la eficiencia del MGPV de AE implementado en ámbitos rurales frente a las características ambientales, socio-culturales, económicas y de accesibilidad propias de sus comunidades y ER de DA y MDA de Tucumán.
  2. Establecer si las condiciones de habitabilidad de las ER de DAyMDA consideradas en este estudio alcanzan y desarrollan una actividad educativa de calidad según lo establecido en la Ley de Educación Nacional N° 26.206.

Objetivos específicos

  1. Determinar la estructura del MGPV, establecido por los Ministerios provinciales y nacionales competentes, en lo referido a construcción, ampliación, refacción y mantenimiento de ER de DAyMDA de Tucumán, en función de sus actores, roles, niveles de participación, programas intervinientes, formas de financiamiento, normativas-reglamentos que lo rigen y procesos de elaboración del proyecto-edificación de la AE.
  2. Establecer el nivel de cumplimiento de los Criterios y Normativa Básica de Arquitectura Escolar (CyNBAE), establecida por el Ministerio de Educación de la Nación (ME), y de los Programas Nacionales de AE en los casos de estudio considerados.
  3. Evaluar el nivel de aprovechamiento de los recursos con los que cuentan las áreas de estudio (tecnologías constructivas, conocimientos de la mano de obra, disponibilidad de materia prima para la construcción) en los casos seleccionados y en las normativas edilicias que rigen el MGPV de AE.
  4. Establecer el grado de correspondencia de las construcciones y las tecnologías constructivas implementadas en las ER seleccionadas con respecto a sus necesidades de habitabilidad y sus contextos territoriales y socio-culturales particulares.
  5. Establecer criterios para evaluar la flexibilidad y adaptabilidad del MGPV a los diferentes requerimientos de las comunidades educativas y locales de las ER de DAyMDA, en función de: recursos disponibles, cultura material, necesidades funcionales, pautas socio-culturales, características territoriales y accesibilidad.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

En Argentina más de las 17000 escuelas estatales se encuentran en zonas rurales (FC, 2010), la mayoría se ubican en el Noroeste Argentino -NOA-. El ME (2010) a fin de establecer el grado de relación que presentan las ER con el territorio elaboró un Índice de Accesibilidad (IA), en el que se tuvo en cuenta: uso del suelo y su mayor o menor posibilidad de ser transitado, distancia a poblados de más de 2000 habitantes, zonificación bioclimática de Argentina y trayecto a redes viales consolidadas. Según la valoración obtenida en el IA las ER se pueden considerar como muy accesibles-MA-, accesibles-A-, DA o MDA. En el NOA 1.022 ER son de DAyMDA, el 35% se encuentran en zonas montañosas. En Tucumán existen 9 establecimientos con estas condiciones (PNME, 2010).

En la concepción de ER intervienen variables que se interrelacionan entre sí, algunas condicionantes y otras determinantes; en su conjunto le van a conferir las características que presentan (Garrido Pereira, 2005) y las relaciones dinámicas que se dan entre estos constituyen los territorios, es decir los espacios humanos en los que se emplazan (Plencovich et al, 2008). La ER es el espacio físico en el que se desarrollan prácticas sociales, se establecen procesos de transmisión de conocimientos y se habilitan futuras oportunidades de los estudiantes.

Toda gestión institucional obedece a un modelo que se inserta en un territorio, en las ER es primordial fortalecer los vínculos entre la comunidad educativa, el medio local y él SE (LEN N° 26.206, 2006). El MGPV de AE está regulado por un conjunto de normativas propias del ámbito urbano entre las que se encuentra CyNBAE, este reconoce que el MGPV está estrechamente ligado al concepto de territorio al establecer que las escuelas deben adecuarse y respetar las particularidades socio-culturales, económicas, políticas y geográficas de la comunidad y así lograr una AE sustentable y apropiada al territorio.

Aunque los modelos son constructos tienen una base empírica que implica el entrecruzamiento con lo político, histórico, económico; existe un gradiente entre el modelo y la realidad por lo que al momento de su aplicación se generan contradicciones y discrepancias, especialmente en áreas rurales en donde las pautas culturales y el acceso a los recursos adquieren particularidades muy distintas a lo urbano.

En la zona de estudio se realizaron investigaciones que definen a la tecnología en tierra como la usualmente utilizada por el poblador rural en la resolución del hábitat. Su aplicación resulta la más adecuada -formal y constructivamente- frente a las condicionantes geográficas,  socio-culturales, económicas y tecnológicas (Sosa, 2004).

El empleo de esta tecnología no es ajeno a los programas oficiales de infraestructura edilicia. Entre 1995-2011, en Tucumán y Jujuy, algunos modelos de gestión integraron requerimientos de habitabilidad y condiciones particulares de la población y del territorio. En Tafí del Valle-Tucumán se adecuó el Programa Nacional Mejor Vivir por Cooperativas a la tecnología constructiva en tierra (Salvatierra, 2009). En Jujuy se dieron varios modelos de gestión: la Estación Científica Pozuelos-Cieneguillas (Rotondaro, 2007) y los Programas Federales de Vivienda en la Quebrada de Humahuaca (Potocko, 2012). En los dos casos la materialización se logró mediante tecnologías mixtas (materiales locales e industrializados).

Los estudios realizados en la temática específica de ER son escasos y refieren principalmente al confort higrotérmico y al diseño bioclimático. En una escuela estatal rural de Tafí del Valle-Tucumán se realizó un estudio comparativo del comportamiento térmico de muros de adobe y de ladrillo cerámico macizo (Latina, 2003). En la búsqueda de lograr un edificio educativo que reúna condiciones de habitabilidad óptimas está el trabajo de Giuliano y Garzón (2015) quienes realizaron una evaluación termo-energética entre el edificio existente y un prototipo bioclimático diseñado de acuerdo a pautas y estrategias bioclimáticas.

— Veliz, Natalia Arquitectura doméstica y técnicas de construcción con tierra en las comunidades de Nazareno (Provincia de Salta)

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Tomasi, Jorge

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Comunidad originaria, poblador constructor, casas, agro-pastoril.

Resumen

Este proyecto tiene como objetivo investigar en forma sistemática la arquitectura doméstica y las técnicas de construcción con tierra en la Alta Cuenca del Río Bermejo, específicamente en la comunidad originaria de Nazareno, localizada en la Cordillera Oriental de la provincia de Salta, Argentina. El área brinda la posibilidad de abordar las particularidades de las conformaciones espaciales en distintas condiciones ambientales, para lo que es necesario considerar la movilidad espacial de las comunidades, así como los procedimientos técnicos que se utilizan, tomando como unidad de análisis los distintos pisos ecológicos que conforman el territorio comunitario desde las tierras altas hasta las yungas. De acuerdo con ello, se plantea una aproximación que considera la escala territorial y la arquitectura doméstica. Ello permitirá la comprensión de la compleja red de ocupación en el territorio y el estudio de las casas con sus componentes organizativos, los distintos procedimientos y los materiales utilizados, así como el rol de los pobladores constructores en el proceso de materialización. En términos teóricos se planteará un abordaje que permita comprender que, si bien las técnicas constructivas tienen una dimensión tecnológica, están insertas en un marco social específico, por lo cual es necesario estudiarlas en su contexto y no de manera aislada. Este proyecto de tesis doctoral es una profundización de la investigación que se desarrolla desde el año 2012 en el área. Se basará fundamentalmente en un trabajo de campo etnográfico buscando aproximarnos a la complejidad social desde la perspectiva de sus miembros, e implicará un relevamiento sistemático de la arquitectura en las comunidades, considerando sus transformaciones en el tiempo, así como el registro detallado de las materias primas y de los procedimientos constructivos utilizados y se realizarán entrevistas semi-estructuradas que permitirán complementar el conocimiento sobre las prácticas constructivas locales. El trabajo de campo se articulará con el trabajo de archivo y el procesamiento en laboratorio de muestras tomadas de los materiales constructivos utilizados.

Introducción, problema de investigación y justificación

El área de estudio corresponde al territorio de la Organización Comunitaria Aborigen de Nazareno (O.C.A.N.) agrupa un conjunto de comunidades que integran el Municipio de Nazareno, siendo el pueblo del mismo nombre su cabecera. Las comunidades se ubican en el Departamento de Santa Victoria Oeste, provincia de Salta, noreste de Argentina. (Figura 01 y 02). Según datos de APS (Atención Primaria de la Salud) del año 2017, el Municipio cuenta con 3.028 habitantes.

El área se constituye como un ambiente montañoso entre Puna y Yungas, caracterizándose por la presencia de distintos pisos ecológicos. La región está dominada por cordones montañosos orientados de norte a sur, que descienden de altura hacia el este (Reboratti 2009). El sector de Puna se encuentra por arriba de los 4.000 nsnm, presenta un clima frío, con pastizales de altura, donde se asientan los “pueblos de altura o campeños”. La parte baja o valles profundos, a 2.400 msnm, caracterizado por tener un clima templado, se asientan los “pueblos del bajo o vallistos” (Veliz, 2018). Las comunidades se clasifican por su ubicación y tienen características diferenciales en sus formas de asentamiento y prácticas agro-pastoriles. Esta variación, vuelve estratégica al área como espacio de estudio, en tanto permite entender el devenir de la arquitectura de estas zonas en función de la diferencia de pisos ambientales, las actividades productivas y el conocimiento de los pobladores constructores.

La pregunta que organiza este proyecto es ¿Cómo las diferentes condiciones ambientales, los conocimientos constructivos locales y la movilidad espacial que se genera por las actividades productivas, tienen incidencia en las diferentes formas de producción de la arquitectura doméstica? Este conocimiento del territorio y de las prácticas locales de los pobladores constructores, va a contribuir a la comprensión de la ocupación del territorio y de las respuestas constructivas de la arquitectura doméstica, sean casas en el pueblo o puestos de pastoreo.

Hipótesis de trabajo

- Las lógicas de asentamiento en el área de Nazareno conforman una red compleja que se basa en el aprovechamiento de pisos ecológicos, articulando diferentes prácticas productivas, dando como resultado las diferentes conformaciones en el territorio y en la arquitectura doméstica.

- La configuración de la arquitectura doméstica está vinculada con las formas de organización social, las prácticas productivas, el aprovechamiento de los recursos disponibles y el conocimiento constructivo local.

Objetivo general y específicos

Objetivo general

Analizar la arquitectura doméstica en la Alta Cuenca del Río Bermejo, desde su territorialidad, considerando sus dimensiones sociales y ambientales y las formas de ocupación del espacio, en pos de comprender las configuraciones arquitectónicas y técnicas de construcción con tierra, desde el caso de las comunidades de Nazareno.

Objetivos específicos:

  1. Conocer las dimensiones sociales y ambientales de la territorialidad de las comunidades de Nazareno, reconociendo sus particularidades en cada piso ecológico.
  2. Analizar las conformaciones espaciales de las arquitecturas domésticas, casas y puestos, observando sus procesos de construcción y su inserción en las prácticas productivas, territorialidades y movilidades estacionales características de las comunidades en el área.
  3. Identificar las técnicas constructivas particularmente las basadas en el uso de la tierra, observando tanto las materias primas como los procedimientos utilizados por los pobladores constructores, en una clave comparativa entre los distintos pisos ecológicos.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

Este proyecto busca profundizar en el conocimiento de la ocupación del territorio de los nazarenences, la arquitectura doméstica y las técnicas constructivas con tierra, incorporando las particularidades que derivan de la movilidad estacional. Se partirá de la comprensión de que la casa se constituye como un objeto que se produce como tal en el marco de determinados modos de entender el mundo, pero que al mismo tiempo se constituye como un agente que tiende a condicionar las prácticas del habitar de las personas (Boudieu 1980). Es necesario considerar que la arquitectura doméstica es un hecho dinámico sujeto a procesos de transformación y que se encuentra atravesada por las formas locales de organización social, las dinámicas productivas, las condiciones ambientales y las trayectorias históricas de los sujetos.

A si mismo se plantea que el territorio, dónde se asientan las casas, no solo es el lugar físico, sino que el concepto de territorio permite comprender las estrategias de control que se tiene sobre el espacio, a través de las lógicas agro-pastoriles que conllevan la movilidad estacional. Es flexible y está asociado con una carga de significado que se le asigna a determinadas porciones del espacio.

De la misma manera, comprendemos que las técnicas constructivas se constituyen como un hecho tecnológico, estando insertas en tramas de significación, tal que están socialmente definidas y son indisociables de sus marcos culturales de producción (Dietler y Herbich 1998). La aproximación integral que se propone está asociada con un análisis sobre las técnicas entendiéndolas como parte de un sistema constructivo global, y no como una suma de decisiones aisladas (Guerrero Baca 2007).

El proyecto se inserta en discusiones que surgen de distintas líneas de investigación. En el campo de estudios sobre construcción con tierra tiene un desarrollo importante en el contexto latinoamericano (Neves y Borges Faria 2011). Concretamente para nuestra área, Rotondaro (1988) y Tomasi y Rivet (2011), entre otros, han analizado las distintas técnicas utilizadas e indagando sobre las influencias de las tradiciones constructivas.

En el desarrollo de este proyecto es necesario considerar los trabajos relativos a la arquitectura doméstica en el área andina, tanto en Argentina como en Bolivia, Perú y Chile, antecedentes directos para los objetivos planteados (Rotondaro 1988; Göbel 2002; Tomasi 2011). Estos trabajos, realizados en general desde un abordaje antropológico, han sumado a la comprensión de los sistemas de los asentamientos múltiples de los grupos pastoriles y las concepciones locales de la casa.

En lo que se refiere a Nazareno, no se han registrado investigaciones específicas sobre la temática, lo que plantea la necesidad de desarrollar este proyecto. Sí existen referencias que brindan un punto de partida para la comprensión de las dinámicas sociales en la región. Una de las primeras aproximaciones ha sido la de Márquez Miranda (1939) quien da un acercamiento a las características de estas comunidades, la investigación de Reboratti (2009) sobre la Alta Cuenca del Río Bermejo, aborda desde los aspectos ambientales, el estudio sobre las problemáticas relativas a la tenencia de la tierra. Estos estudios aportan un panorama amplio del área. Por su parte, Picardo (2005) y Cladera (2014) hacen su aporte referido a la trashumancia de los pobladores y sus territorialidades.

A partir del 2012 se inició esta investigación en Nazareno sobre las características de la arquitectura doméstica y el uso de las técnicas constructivas. En una primera instancia se generaron los vínculos con la comunidad, en especial con los pobladores constructores. A partir de allí se trabajó en el reconocimiento del territorio empezándose a analizar las diferencias sustanciales que existen en las construcciones domésticas y las de carácter público, en los diferentes pisos ecológicos.

— Villavicencio, Mariana Las expresiones inmateriales del patrimonio en la configuración del paisaje y el territorio de la Quebrada de Humahuaca

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Ferrari, Mónica Rossana

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Paisaje cultural, Patrimonio inmaterial, Fiestas andinas

Resumen

Abordar la temática de paisaje cultural, implica hablar de un ámbito geográfico de gran contenido de valores, tanto naturales como culturales, que se definen según la percepción de los habitantes de su territorio, entendiendo al bien como una construcción colectiva y de constante evolución. En el año 2003, la Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural, este hecho impulsó transformaciones que en los últimos 15 años han motorizado investigaciones de especialistas, con el fin de proponer directrices de protección ante la vulnerabilidad de los recursos paisajísticos. Sin embargo, en el campo del patrimonio intangible, no se han detectado estudios pormenorizados que permitan identificar sistemáticamente las expresiones sensibles que necesitan un marco de fomento y protección. Este proyecto de investigación propone comprender las manifestaciones performativas más significativas del patrimonio cultural inmaterial en la Quebrada de Humahuaca, tomando como casos de estudio las fiestas y festividades, con el fin de determinar la incidencia que éstas poseen en las resultantes del paisaje y del territorio, entendiendo las variables de manera holística y dialéctica. Para esto, se propone generar una metodología de estudio de las variables cualitativas que caracterizan un espacio y un modo de vida en comunidad con su identidad propia, para una posterior valoración. El motivo que impulsa este estudio es el reconocimiento de la diversidad cultural, que busca alentar las lógicas comunitarias, que han permitido la supervivencia y transmisión del patrimonio cultural inmaterial de generación en generación.

Introducción, problema de investigación y justificación

La Quebrada de Humahuaca es un paso natural al través de un estrecho y árido valle montañoso, que ha sido transformado por las diversas culturas que lo han ocupado a los largo de la historia. Siendo un caso paradigmático, fue declarada en el año 2003 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la categoría “paisaje cultural”.

El paisaje, hace referencia a cualquier parte del territorio tal como la percibe la población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y/o humanos (CEP, 2000: 2). Dicho concepto se remite a temas de identidad, pues los legados culturales inmateriales otorgan a los pueblos el sentimiento de pertenencia y se transmiten de padres a hijos en una suerte de recreación y evolución constante. Estas experiencias de lo cultural y patrimonial necesitan un espacio-lugar en el cual reconocerse (Galindo González y Sabaté Bel, 2009).

El patrimonio intangible, según UNESCO (2008) puede definirse como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional, que articulan y definen el paisaje de los pueblos. De este reconocimiento, podríamos dividir al patrimonio cultural inmaterial en dos grandes grupos, por un lado lo efímero, con una resultante performativa de lógica artística, donde los intercambios con el espacio dan como resultado una acción escénica con un sentido estético único, ligada a la expresión de la identidad local. Por otro lado, las prácticas ligadas a los saberes y conocimientos que han permitido la materialización de arte, artesanía y arquitectura propia del lugar. A los fines de este estudio, se abordaran las manifestaciones del primer grupo –lo performativo-, (fiestas y festividades), donde la interacción con el espacio público está íntimamente ligada al relato.

La importancia de esta investigación está fundada en el reconocimiento y la visibilización de las prácticas inmateriales que por su perduración a través del tiempo han conformado los elementos que hoy identificamos como identitarios en la percepción del paisaje en la Quebrada de Humahuaca. Por esto, esta investigación busca dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿De qué modo interactúan y dialogan las manifestaciones el paisaje y el territorio con las manifestaciones performativas y efímeras de las fiestas en la Quebrada de Humahuaca?, ¿Cuáles elementos de las manifestaciones de índole performativa del patrimonio inmaterial tienen incidencia en el paisaje, el territorio y el espacio comunitario?

Hipótesis de trabajo

Las configuraciones territoriales y el patrimonio cultural intangible tienen una incidencia recíproca y generan rasgos de identidad en las manifestaciones que conforman el paisaje en la Quebrada de Humahuaca.

Objetivo general y específicos

Comprender las manifestaciones performativas más significativas del patrimonio cultural inmaterial en la Quebrada de Humahuaca, a través de las fiestas y festividades, con el fin de determinar la incidencia que éstas poseen en el paisaje y del territorio, y en el espacio público y lo comunitario, desde una perspectiva holística y dialéctica

Objetivos específicos

  • Analizar, según las categorías que involucran al patrimonio cultural inmaterial, las expresiones intangibles de la Quebrada de Humahuaca, con el fin de detectar interacciones o relaciones con el espacio comunitario (huellas materiales en el paisaje, en la organización del territorio o en la arquitectura).
  • Elaborar una metodología para analizar y catalogar las manifestaciones performativas de la cultura en la Quebrada de Humahuaca, en relación con el espacio comunitario
  • Definir los valores patrimoniales de los componentes inmateriales, en su interacción con el paisaje, con el fin de establecer pautas para unas políticas de paisaje, en materia de preservación y fomentar a su vez el desarrollo de las prácticas tradicionales.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

a- Sobre lo Performativo:

La cualidad performativa que interesa conceptualizar para hablar del patrimonio cultural inmaterial vinculado a las fiestas, se expresa mediante un lenguaje que hace alusión a las prácticas que desafían la dimensión meramente física o medible del espacio como posibilitador de un hecho. Las fiestas son un hecho “performativo”, pues su valor estético reside en la acción, que aunque se repita a lo largo del tiempo, no será siempre igual, pues los espectadores interactúan con la propuesta “escénica-espacial” y posibilitan la reactualización de la misma (Estévez Villarino, 2012).

b- Sobre espacio comunitario:

Martínez Montoya (2004), caracteriza a la comunidad rural tradicional a través de: la cohesión social (dependencia), la conciencia de identidad (pertenencia) y la tradición (permanencia)

Estos tres axiomas en interacción van construyendo las lógicas mediante las cuales se puede caracterizar a una comunidad. Hablar del espacio comunitarios es entender sus componentes cosmovisionales, míticos y relacionales.

 c- Sobre el paisaje:

El paisaje ha sido definido como territorio visto, como la parte visible del ambiente, la percepción del medio por el individuo a través de los sentidos. Es el ambiente externo, natural y/o antrópico, que puede ser directamente percibido o vivido por una persona cuando observa (Álvarez Muñarriz, 2011). Dicho paisaje, debe ser estudiado de manera holística, es decir, como un todo (Marcucci, 2000).

Mata Olmos (2006) propone, que al entender el factor histórico en la valoración del paisaje, asumir la visión patrimonial del mismo implica abrir el interés paisajístico a todo el territorio, pero supone al mismo tiempo superar un concepto sectorial y atomizado de los llamados bienes culturales (2006: 13).

d- Sobre el patrimonio cultural inmaterial:

En las últimas décadas se ha generado una amplia discusión sobre la forma de conceptualizar y legislar el patrimonio cultural. Un avance importante ha sido la Convención para la Salvaguarda del PCI en 2003 (Villaseñor Alonso y Zolla Márquez, 2012). En la dicha reunión, se acuñó el término “portadores de cultura”, para designar a aquellos que de manera activa reproducen, transmiten, transforman, crean y forman cultura. Son los miembros de las comunidades practicantes quienes deben decidir sobre las prácticas culturales a ser salvaguardadas (Arizpe, 2009:57).

Según UNESCO, las expresiones culturales tienen una naturaleza dinámica, por lo que no es conveniente buscar el congelamiento de sus formas. Sin embargo, es necesario distinguir hasta qué punto los cambios en las prácticas culturales se relacionan con dinámicas internas de los grupos sociales y en qué medida las transformaciones son producidas por políticas nacionales o intereses turísticos que promueven la mercantilización o la folclorización de las expresiones (Villaseñor Alonso y Zolla Márquez, 2012).

 Considerando el estudio propuesto por este proyecto de tesis, no se han encontrado -hasta donde conocemos-  tesis doctorales o producción científica similar. Sin embargo existen estudios parcializados en los últimos años que significan antecedentes para la temática propuesta.

Interesa hacer mención a los estudios del sociólogo español Martínez Montoya “La fiesta patronal como ritual performativo, iniciativo e identitario” (2004) donde aborda el tema de comunidades rurales, tomando las fiestas como objeto para comprender y teorizar sobre las relaciones que existen entre estas y el sentido de identificación de un grupo-comunidad. También, en su artículo “La montaña como espacio privilegiado de identificación socio-cultural” (1997) propone la relación entre espacio (montaña), ritos (fiestas) y grupo humano (sociedad rural), estudia sus interacciones y plantea al territorio como foco de las identidades de los grupos humanos rurales.

— Villavicencio, Susana La arquitectura del Movimiento Moderno en Tucumán entre 1930 y 1950: factores que determinaron su desarrollo

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNT (Argentina)

— Director

Gutiérrez, Ramón

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Contacto

— Resumen

Palabras clave

Arquitectura – Movimiento Moderno - Contexto cultural –  Industrialización

Resumen

En este trabajo se abordará la cuestión de las variables que dieron origen y propiciaron el desarrollo de la arquitectura del Movimiento Moderno en Tucumán, entre 1930 y 1950. Esta arquitectura surgió a comienzos del siglo XX en Europa y Estados Unidos y se difundió por todo el mundo adquiriendo rasgos particulares, según el sitio en el que se desarrolló. Los nuevos materiales y sus procesos constructivos, las nuevas necesidades funcionales, el surgimiento de las vanguardias artísticas y los nuevos modos de diseñar, entre otras muchas causas, fueron las que propiciaron el surgimiento de un novedoso repertorio formal, funcional y estructural. En Tucumán, el contexto para la aparición de la nueva arquitectura se inició con el desarrollo de la industria azucarera y consecuentemente propició una sociedad de altos ingresos que a partir de entonces tuvo acceso a la vida cultural europea y estableció contacto con las vanguardias artísticas y arquitectónicas, generando una adhesión y gusto por ellas. La problemática que plantea esta investigación se centra en el estudio del contexto cultural en el que surgió la arquitectura del Movimiento Moderno en la provincia de Tucumán entre 1930 y 1950, periodo crucial en el que se consolidó la arquitectura moderna tucumana y se definió su orientación posterior durante la segunda mitad del siglo XX. Esto fue posible gracias a la presencia de arquitectos pioneros como: Alberto Prebisch, Carlos Mendióroz, Eduardo Sacriste y Jaime Roca, entre otros. Por consiguiente, en el trabajo se considerarán dos cuestiones: por un lado, el estudio del contexto cultural, es decir qué aspectos de la industrialización y cuáles de la cultura tucumana hicieron posible el desarrollo de la arquitectura moderna y por otro, la catalogación de las obras construidas entre 1930 y 1950 que incluya su descripción, planos, fotos y criterios de intervención para cada ejemplo.

Planteo del problema

En esta investigación nos proponemos responder los siguientes interrogantes:

  • ¿Qué factores intervinieron para que fuera posible la aparición de la arquitectura moderna en Tucumán?
  • ¿Qué características tuvieron el contexto social y cultural para que germinase la idea de renovación arquitectónica?
  • ¿Qué tipo de ambiente generaron el mundo de las letras y de las artes plásticas a comienzos del siglo XX?
  • ¿Para quiénes se realizaron las primeras obras modernas en la capital tucumana?
  • ¿Cómo fue el desarrollo de esta nueva arquitectura?

Por lo tanto, el problema que plantea esta investigación sobre la arquitectura de Tucumán, entre 1930 y 1950, tiene dos aspectos fundamentales:

  • El estudio de cómo la transformación cultural de la sociedad tucumana, a comienzos del siglo XX, se relaciona con la producción de la arquitectura del Movimiento Moderno en Tucumán y
  • El análisis de las obras construidas entre 1930 y 1950 que concluirá en la elaboración del catálogo de la arquitectura moderna tucumana.

justificación

En Tucumán, la arquitectura del Movimiento Moderno surge en la década de 1930 con nuevos modos de diseñar y construir. El paisaje urbano de entonces se había consolidado desde mediados del siglo XIX con una arquitectura predominantemente académica, por lo cual estos primeros ejemplos modernos contrastaron fuertemente con el homogéneo paisaje urbano reinante.

Este cambio fue posible debido a que existió un contexto social, económico y cultural de características singulares que posibilitó la aceptación del nuevo paradigma estético con la aparición de la arquitectura del Movimiento Moderno.

Los resultados de esta investigación nos permitirán adentrarnos en el contexto cultural de Tucumán de la primera mitad del siglo XX con el fin de entender cuáles fueron los factores que propiciaron el cambio cultural de la sociedad de entonces y su relación con la producción de la arquitectura moderna. Asimismo, nos permitirá comprender la naturaleza de la respuesta dada a las nuevas necesidades planteadas en los albores del siglo XX. Por otra parte, el análisis de los proyectos y los ejemplos construidos, entre las décadas de 1930 y 1950 en Tucumán, posibilitará hacer el registro de los autores de esas obras, protagonistas indiscutibles de un cambio trascendente en la historia de la arquitectura de Tucumán.

Hipótesis de trabajo

Más que hipótesis stricto sensu me voy a guiar por un supuesto general:

En las primeras dos décadas del siglo XX, existieron cambios socio-culturales en Tucumán, a partir de la industrialización, que condicionaron el desarrollo de la arquitectura del Movimiento Moderno.

Objetivos general y específicos

Objetivo general

Analizar el desarrollo de la arquitectura del Movimiento Moderno en Tucumán, entre 1930 y 1950, en el contexto de cambios culturales ocurridos a comienzos del siglo XX.

Objetivos específicos

  • Analizar el contexto cultural de comienzos del siglo XX en Tucumán en el que se originó la arquitectura del Movimiento Moderno.
  • Comprender el papel que jugaron las artes plásticas y sus protagonistas de la primera mitad del siglo XX en el desarrollo de la arquitectura del Movimiento Moderno en Tucumán.
  • Identificar en la producción intelectual de la primera mitad del siglo XX, las relaciones entre las publicaciones y la arquitectura moderna local.
  • Analizar la arquitectura Moderna tucumana para relacionarla con la teoría del Movimiento Moderno europeo.
  • Identificar a los autores de las obras analizadas, su formación y trayectorias.
  • Elaborar un Catálogo de la Arquitectura del Movimiento Moderno en Tucumán, entre 1930 y 1950.

Marco teórico, antecedentes y estado de la cuestión

Marco teórico

Para este trabajo de investigación se adopta el Paradigma Interpretativo, cuyos planteamientos proceden fundamentalmente de la antropología, la etnografía, el interaccionismo simbólico, etc. (Martínez Godínez, 2013, p. 4) por cuanto estos enfoques se contraponen al paradigma positivista.

Desde esta orientación se pretende conocer la serie de factores que influyeron en el contexto cultural de las primeras décadas del siglo XX en Tucumán y que produjeron el progresivo abandono de los cánones académicos, como medio de representación estéticos.

Esta fue la metodología implementada en la enseñanza de la historia de la arquitectura en la FADU – UBA, a cargo del arquitecto Mario Buschiazzo[1] (1902-1970) quien sostenía que la motivación histórico – sociológica es inseparable del completo conocimiento de la obra arquitectónica (Nicolini, 2007, p. 20); es decir, consideraba el contexto histórico y cultural en el que la obra de arquitectura se insertaba para realizar la valoración crítica del ejemplo, de lo contrario, se corría el riesgo de tratarla como una obra de arte aislada. Cuando en 1964 Alberto Nicolini, discípulo de Buschiazzo, asumió el dictado de la asignatura Historia de la Arquitectura en la FAU – UNT siguió esta línea, la preocupación por el medio cultural y sus relaciones sincrónicas con la arquitectura fueron una cuestión explícita y enfática. (Nicolini, 2007, p. 20). Asimismo, el historiador de la arquitectura Ramón Gutiérrez recuerda que cuando retomaron las actividades del Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo, a comienzo de la década de 1980, lo hicieron convencidos de la necesidad de una historia de la arquitectura enraizada en los problemas contextuales y mirada desde nuestro tiempo… (Gutiérrez, 2007, p. 15).

Antecedentes y estado de la cuestión

En nuestro medio, fueron Alberto Nicolini[2] (1931) y Carlos Paolasso[3] (1941 – 2004) quienes, en 1974  iniciaron las investigaciones sobre la arquitectura del siglo XX en Tucumán, con el proyecto “Desarrollo histórico y preservación de los centros urbanos de la vivienda y del arte del NOA”. En Documentos para una historia de la arquitectura argentina (Waisman, 1984) hay un artículo referido al NOA, “La planificación de la salud: el plan Carrillo” sobre los centros asistenciales y hospitales en el NOA en la década de 1940. Otra publicación que refleja el avance de las investigaciones sobre la arquitectura moderna del NOA es El Patrimonio Arquitectónico de los Argentinos (Gutiérrez y Waisman, 1987) que presentaba algunas obras pertenecientes al patrimonio moderno tucumano.

Se debe destacar la tesis doctoral del arquitecto Franco Marigliano “El Instituto de Arquitectura y Urbanismo de Tucumán. Modelo arquitectónico del estado y movimiento moderno en Argentina, 1946-1955”, Universidad Politécnica de Madrid (2003), en la que explica la constitución del Instituto de Arquitectura y el proyecto de la Ciudad Universitaria en San Javier. Sobre este último tema se explaya aún más en su trabajo “La Ciudad Universitaria de Tucumán. Ambiciones de la modernidad argentina”, publicado en Patrimonio Arquitectónico de la Universidad Nacional de Tucumán (Paterlini, 2009). De igual modo, el arquitecto Hugo Ahumada Ostengo, realizó la tesis doctoral “Lo regional y lo universal. La herencia de la Escuela de Arquitectura de Tucumán. Antología bibliográfica crítica. 1947-1956 y 1957-1968”, Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de México (2006), en la que analiza la evolución del Instituto de Arquitectura a Facultad de Arquitectura y Urbanismo junto a la actividad docente y profesional de los profesores.

[1] Mario Buschiazzo,  Arquitecto e historiador de arte argentino. Especialista en restauración, llevó a cabo la reconstrucción del Cabildo de Buenos Aires y de la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán. Fue Profesor Titular de la materia Historia de la Arquitectura II en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

[2] Alberto Nicolini, Arquitecto e historiador de la arquitectura. Profesor Titular de Historia de la Arquitectura II en la FAU – UNT. Fue nombrado miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes.

[3] Carlos Paolasso, Arquitecto e historiador de la arquitectura. Profesor Titular de Historia de la Arquitectura I en la FAU – UNT.

— Medero, Santiago Andrés Arquitectos del Estado. Arquitectura y política en Uruguay en la primera mitad del Siglo XX

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Rigotti, Ana María

— Codirector

González Leandri, Ricardo

— Año de admisión

2018

— Contacto

santimq@gmail.com

— Garcia, Clarissa Maroneze A urbanização da região norte riograndense no período da república velha: a ação da diretoria de terras e colonização

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Fialho, Daniela Marzola

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Resumen

O trabalho tem como tema a ação da Diretoria de Terras e Colonização (DTC) na formação do espaço urbano do norte do Rio Grande do Sul no período da República Velha. A DTC era parte da Secretaria de Obras Públicas (SOP) e era responsável pelas medições, demarcações e legitimação de posses de terras devolutas do Estado. Também era de sua competência a realização de projetos de novos núcleos coloniais para a região norte, trazendo para a discussão a questão fundiária do Rio Grande do Sul (RS). A criação de uma diretoria com a função de administrar as terras do Estado fazia parte da continuação da política de colonização europeia, que há décadas era empreendida no território gaúcho, com sucesso. Além disso, a criação de núcleos coloniais urbanos condizia com o ideal positivista republicano de incentivo ao progresso, amplamente empregado no Estado. As práticas desta diretoria permitem discutir a formação da rede urbana da região norte do Estado entre o final do século XIX e as primeiras décadas do século XX, por meio da análise dos diferentes traçados urbanos aplicados nos projetos dos núcleos coloniais, que tinham como base as correntes filosóficas e urbanísticas que se perpetuavam no Brasil e na Europa. Ao entender o contexto político, social e econômico pelo qual o Estado passava no período, a pesquisa se depara com o questionamento principal que visa entender quais as repercussões da atuação da DTC no planejamento das cidades em questão e a relevância da equipe técnica para o urbanismo gaúcho. O objetivo geral do trabalho residirá em compreender a ação da DTC e a sua contribuição para a formação do espaço urbano e para o planejamento urbano do norte do Rio Grande do Sul.

+ Descargar resumen

— Schoffel, Débora Grando O perdão, os ratos e caminhos cruzados: leitura da cidade de Porto Alegre através da relação de romances históricos

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Fialho, Daniela Marzola

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Resumen

Baseado no interesse e na necessidade em avançar no estudo de novas ferramentas capazes de trazer à tona os rastros de uma época, este projeto de pesquisa se propõe a desenvolver um método para a releitura da realidade urbana através da literatura. A linguagem literária, quando analisada, pode assumir uma via dupla, em que tanto a linguagem trabalha com a intertextualidade, podendo afetar a fala do autor, como a linguagem de um sujeito poético, capaz de influenciar o ser do outro (o leitor) e da sociedade. A ação da persuasão é possível, porque o escritor-artista é capaz de perceber que os fatos humanos não se esgotam no real, mas estendem-se ao factível, por meio das propriedades da linguagem. Pode-se considerar a literatura como uma representação do real, como uma fonte que traz novas perspectivas e uma sintonia fina: os rastros de uma época. As características principais estão na raiz dos modos de pensar, sentir, agir e de representar o mundo. A literatura é a melhor forma de entender o sistema de ideias e imagens do homem do outro tempo. Em muitos pontos, o urbanista e o historiador se aproximam, ao resgatar a essência da época e da cidade utilizando-se de imagens urbanas e de representações das cidades. Na pesquisa serão analisadas as seguintes obras: Os Ratos – Dyonelio Machado, Caminhos Cruzados – Erico Verissimo e O Perdão – Andradina de Oliveira. Com o intuito de abordar de forma mais específica os problemas nacionais da sociedade, os quais descortinam-se a sua volta, os três autores apresentam individualmente três cidades de Porto Alegre, de forma bastante clara, apresentando desde a vida das elites até a condição de vida do trabalhador urbano e a sua luta na busca pela subsistência. Estas diferenças que são aparentes nas obras mostram inclusive a relação do autor como leitor da cidade. Uma vez que, como já foi citado acima o leitor trata-se de uma peça fundamental inclusive para o trabalho literário, e quando pensamos na literatura urbana percebe-se que a leitura da cidade é de suma importância e é capaz de mudar totalmente a percepção tanto da obra literária quanto da urbe.

+ Descargar resumen

— Konrath, Germana O tempo na prática de projeto urbano

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Reyes, Paulo Edison Belo

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Resumen

O presente trabalho é centrado na ideia de tempo e em variadas acepções acerca desse conceito. A partir desse núcleo crescerão e se multiplicarão discussões sobre o exercício de projeto em si – sobre o tempo como elemento constituinte do próprio projeto urbano enquanto atualização e presentificação do que é virtual , daquilo que está por vir em nossas cidades. O tempo aparecerá, por conseguinte, como um provocador de reflexão crítica a respeito do contexto de produção de projetos urbanísticos no país hoje. Servirá, ainda, como instigador de experiências estéticas relacionadas ao campo da arquitetura e urbanismo e de áreas afins, principalmente conexas às artes. Em termos de recorte, a pesquisa tem como foco a produção contemporânea e, apesar do referencial teórico e poético não ter um limite geográfico preciso, a ênfase da investigação é a cultura de projeto urbano brasileira. O tema desdobra-se a partir de duas linhas entrecruzadas: 1 – projetar o tempo e 2 – temporalizar o projeto.  Na primeira linha, o tempo é trabalhado como conceito filosófico e como fazer poético a ser explorado no exercício de projeto urbano. Na segunda, trata-se do tempo do (e no) projeto urbano, onde a relevância é deslocada do fim para o meio, do produto ou síntese para o processo; e aqui entra a perspectiva dos cenários como possível caminho para a prática projetual em suas distintas temporalidades.

+ Descargar resumen

— Rubin, Graziela Rossato Desenvolvimento de método e aplicação da trama verde azul em Porto Alegre: solução sustentável para problemas urbanos atuais

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

da Silveira, André Luiz Lopes

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Resumen

A urbanização é um fenômeno existente no mundo todo e proporcionou o desenvolvimento das cidades ao longo dos anos. O tema do projeto de pesquisa originou-se da percepção de que, por mais que exista planejamento em nossas cidades, os problemas urbanos têm se acentuado, afetando diretamente no desenvolvimento das cidades e na qualidade de vida da população. Observou-se que muitas são as lacunas na tomada de decisões e aplicação dos conhecimentos e legislação existentes, acreditando que o planejamento urbano deve ser pensado com ações integradas, realizadas conjuntamente para atingir melhores resultados e minimizar os problemas já existentes. Assim, o projeto de pesquisa tem por objetivo investigar as possibilidades de implantação da trama verde azul em uma cidade como Porto Alegre, onde os problemas gerados pela urbanização ao meio ambiente afetam toda a população da cidade. Para a realização do trabalho de pesquisa e o cumprimento dos objetivos estabelecidos, propõe-se a utilização de uma série de recursos metodológicos realizados em paralelo. Trata-se de envolver tecnologia e participação popular e, ainda, confrontar pesquisa documental, bibliográfica e estudos de caso com levantamentos de campo.

+ Descargar resumen

— de Seixas, Ana Luisa Jeanty Patrimônio cultural e sua relação com o planejamento urbano: um olhar sobre conceitos e instrumentos da preservação no Brasil.

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Marzulo, Eber Pires

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Resumen

A noção sobre patrimônio cultural vem se ampliando ao longo dos anos, porém essas mudanças nem sempre se refletem nos instrumentos de planejamento e de gestão das áreas urbanas. Assim, essa pesquisa busca refletir sobre a relação do patrimônio cultural com as cidades e os novos desafios que a complexidade e alargamento dos conceitos demandam, visando a melhor compreensão e planejamento do espaço urbano. Para tanto, parte-se da hipótese que os atuais modelos de instrumentos de preservação, muitas vezes pensados e aplicados separadamente do planejamento urbano, não tornam viável e efetiva a valorização do patrimônio cultural tampouco a gestão das áreas relacionadas, indicando um “descompasso” entre os temas. O modelo atual propicia, em muitos casos, o entendimento do patrimônio cultural apenas como uma mercadoria de exploração comercial e turística e, neste sentido, quando o mesmo não cumpre esse objetivo, passa a ser visto como um entrave ao desenvolvimento e ao crescimento econômico. Paralelo a isso, o alargamento do entendimento sobre o que é patrimônio cultural não é acompanhado pela reflexão e ação no planejamento e gestão das cidades, ficando restrito ao meio acadêmico ou às instituições e órgãos que atuam na preservação. O trabalho tem como objetivo principal refletir sobre como vem ocorrendo a relação entre o patrimônio cultural e a cidade, identificando os novos desafios que essa complexidade e alargamento dos conceitos demandam na busca de uma nova maneira de pensar e planejar o espaço urbano. Assim, busca-se identificar esses conceitos e ideias sobre patrimônio cultural e os entendimentos atuais sobre o assunto em âmbitos nacional e mundial (UNESCO) bem como os conceitos sobre as políticas públicas, instrumentos de planejamento e de gestão urbana presentes no Brasil e a sua relação com as questões patrimoniais. Buscando enriquecer a discussão, é proposto um estudo de caso brasileiro e um estrangeiro, procurando identificar como esses dois conceitos – patrimônio cultural e planejamento urbano – se refletem de maneira prática em um território: o caso das Missões Jesuíticas dos Guaraní, no Rio Grande do Sul e do projeto Grand Paris, na França. A partir disso, busca-se indicar diretrizes para a incorporação dos novos conceitos de patrimônio cultural às ferramentas de planejamento e gestão para as cidades.

+ Descargar resumen

— da Silva, Fernando Martins Pereira Aperfeiçoando decisões de investimento em condições de risco com uso do método de Monte Carlo modificado: análise da infraestrutura urbana

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Mendes, Carlos André Bulhões

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Contacto

engfer@terra.com.br

— Resumen

O desenvolvimento das cidades é um grande desafio. À medida que a malha urbana cresce desordenada e demasiada em relação ao planejamento urbano inicial, a demanda por infraestrutura aumenta. Neste quadro, para que a cidade possa atender às demandas de todos os habitantes, é necessária uma gestão das diversas atividades e de todas as transformações que nela ocorrem de forma não só a atender às necessidades da população, mas a respeitar os limites do meio de sustentação natural. Esta gestão deve estar baseada nos princípios da eficiência, eficácia, economicidade e equidade, e diz respeito a políticas, planos, programas e práticas que procurem assegurar que o crescimento populacional seja acompanhado por acesso à infraestrutura, habitação e emprego (funções da cidade).Esta linha de pesquisa desenvolve análises da infraestrutura urbana relacionando-a com os demais aspectos das questões urbanas, em especial à questão da sustentabilidade e viabilidade econômica, visando subsidiar a formulação de propostas de intervenção viáveis para assimilação das intervenções propostas, estas alicerçadas em ferramentas de apoio computacional e métodos multivariados. A avaliação de projetos de investimentos em infraestrutura, na sua grande totalidade, traz consigo um conjunto de técnicas que buscam estabelecer parâmetros métricos de sua viabilidade, como os índices de VPL, TIR e Payback, tendo estes como indicadores principais, mas não únicos. Desta forma, estas métricas analisadas separadamente tornam-se inócuas frente as incertezas do projeto, principalmente no que tange a exposição ao longo período de análise do fluxo de caixa dos investimentos necessários. A análise de investimentos financeiros ou de capital depende do estudo dos fluxos de caixa futuros por ele gerado. Esse processo costuma ser feito utilizando-se modelos determinísticos, modelos de sensibilidade e modelos que envolvam o risco associado. No uso de modelos determinísticos, a análise pode ficar comprometida tendo em vista que as previsões futuras são inflexíveis. Nas análises de sensibilidade, as previsões já não são mais inflexíveis, contudo apenas os efeitos de uma variável são analisados, mantendo-se as outras inalteradas. Nos casos em que a variável de risco está inserida, podem-se utilizar modelos estatísticos, como o Método de Monte Carlo, para encontrar, por meio do uso de funções densidade de probabilidade associadas a cada variável de entrada, a probabilidade do investimento gerar um retorno positivo ou não. Ainda, esse método proporciona análise prévia do risco associado, podendo dessa forma, aceitar ou não o projeto de investimento já na sua fase inicial. O estudo das variáveis e das probabilidades resultantes da simulação pode trazer informações relevantes ao processo decisório relativo ao investimento. O estudo de caso a ser proposto ilustra, em um caso real, o uso do Método de Monte Carlo Modificado na avaliação de investimentos das adequações do entorno de empreendimentos (infraestrutura), com o intuito de facilitar  o processo de tomada de decisão e sua efetiva aplicação dos recursos envolvidos, comparando-os através
de uma análise discreta para cada caso, mostrando desta forma sua aderência a técnica proposta. Como continuidade do trabalho apresentado na dissertação de mestrado, acresceremos a metodologia de simulação de Monte Carlo Fuzzy, além da covariação multivariada. Esta metodologia permite utilizar métodos de amostragem (processos estocásticos) e números fuzzy, dentro de processo de simulação Monte Carlo adaptado. Neste método, as incertezas que antes representadas por distribuições de probabilidade são agora representadas por números fuzzy. Se a metodologia for comparada com a metodologia tradicional de simulação Monte Carlo, esta metodologia híbrida apresenta resultados próximos, com um erro médio percentual inferior a 0,4%. Com redução expressiva do tempo computacional, aproximadamente com o tempo 200 vezes menor e um grau de acuracidade elevado, proporcionando inclusive a implantação em sistemas mobile (iOS e Android). Esse procedimento visa implementar o método em situações cotidianas para uma análise rápida da simulação pretendida e aprimoramento das técnicas de avaliação de projetos.

+ Descargar resumen

— Delahaye, Alberto Amado Urbanidad Ciudadana Contemporánea. Aportes para la Identificación de sus Rasgos Morfológicos Relevantes presentes en las Espacialidades Colectivas Urbanas

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNSJ (Argentina)

— Director

Deiana, Susana Mónica

— Codirector

Tonelli, Inés Haydée

— Año de admisión

2018

— Resumen

Resumen:

La presente Tesis desarrolla un trayecto investigativo exploratorio a partir del estudio y análisis de los rasgos relevantes de identificación de Urbanidad Ciudadana Contemporánea, definida como un atributo cualitativo particular presente en las espacialidades colectivas urbanas paradigmáticas de las ciudades. Dicho atributo queda determinado a través de ciertas configuraciones morfológico‑espaciales, cuyos correlatos guardan correspondencia con prácticas colectivas diferenciales basadas en comportamientos y modos de apropiación espacial que aportan a la construcción de ciudadanía y, con ello, a una mejor convivencia en las comunidades actuales. Revistiendo carácter teórico y metodológico, el objetivo principal de este trabajo investigativo es el de proponer instrumentos conceptuales y estrategias metodológicas para el reconocimiento y puesta en valor de dichos rasgos relevantes.

En este sentido, es dable destacar dos aspectos de partida que resultan esenciales. Por una parte‑, que el interés puesto de manifiesto a través de estos estudios se centra fundamentalmente en la identificación de un modo particular de ‘urbanidad’ la “Urbanidad Ciudadana Contemporánea”‑, manifiesta a partir de la percepción de ciertas singularidades objetivas, características de los casos ‘paradigmáticos’ detectados al interior del extenso conjunto de espacialidades urbanas de uso colectivo de las ciudades. Por otra parte, y desde el amplio campo conceptual que define la noción de Urbanidad y sus diferentes modos de expresión, que, a los fines de este trabajo, se ha considerado aquella cuya propiedad más significativa es la resultante de fenómenos ligados a modos de manifestación ciudadana colectiva; en términos socio‑culturales y políticos, estos fenómenos contribuyen a la emergencia de canales alternativos de expresión de la opinión pública al respecto de resoluciones emanadas de los distintos poderes del Estado, propias de los sistemas de gobierno ‘representativos’ y, en consecuencia, con formas de participación ciudadana predominantemente indirectas.

Las premisas finales de este trabajo consisten en la conformación de un cuerpo conceptual de dicho conjunto de rasgos de identificación encontrados, y permitir la reflexión crítica sobre su existencia en tan extenso universo de espacialidades urbanas potencialmente involucradas a partir de los análisis de sus configuraciones. Sus expectativas podrán considerarse cumplidas a partir de los análisis y reflexiones realizadas en torno a los resultados de los estudios, compulsas y confrontaciones conceptuales aquí presentadas, al respecto de los rasgos relevantes percibidos, presentes en las realidades de los fenómenos colectivos de las comunidades durante las décadas más recientes.

La instancia de validación de los supuestos e hipótesis anteriormente desarrolladas, se desarrolla en dos etapas: una primera, orientada al estudio de los casos paradigmáticos percibidos como ‘emblemáticos’ en distintas ciudades a nivel internacional; y, una segunda etapa, destinada al análisis de los casos existentes en los territorios de la provincia de San Juan, en Argentina‑, profundizando los estudios sobre aquellas espacialidades colectivas consideradas a estos efectos como casos paradigmáticos representativos del contexto geográfico a escala local. La síntesis reflexiva sobre este proceso de validación teórico‑empírico permitirá la depuración de las necesarias consistencias conceptuales en torno de la noción de Urbanidad Ciudadana Contemporánea presentada.

A los efectos enunciados, se ha partido del relevamiento y estudio de un amplio conjunto de percepciones detectadas en los relatos y discursos registrados de los referentes locales de las comunidades involucradas, en sus diferentes ámbitos de actuación y compatibles disciplinalmente con los estudios previstos. Ello permite conjeturar y argumentar la detección de los rasgos de identificación del tipo de urbanidad estudiada, así como avalar su necesaria relevancia, basados en el cúmulo de reacciones y emociones propias de sus habitantes. De este modo, dichos correlatos morfológicos cobran particular consistencia y solidez a partir de adecuados procesos de re-significación articulados con los modos y configuraciones impregnados por las formas de vida en comunidad, necesariamente analizados en la escala local. Esta particular noción propuesta de ‘Urbanidad’ queda así configurada ‑social y culturalmente‑, en concordancia con los avances en las Ciencias Humanas de las últimas décadas y, muy especialmente, desde el Pensamiento Contemporáneo.

— Mansueto, Clara Configuraciones de la edificación autoconstruida de los barrios informales del Área Metropolitana de Buenos Aires.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Inés Moisset

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Resumen

La producción urbana latinoamericana nos presenta una agitada historia de urbanización popular que se evidencia en la ciudad construida. En ella podemos ver la desigualdad social espacializada.

En esta investigación trabajamos sobre el proceso de urbanización de los barrios informales autoconstruidos, es decir, procesos en los que participan múltiples actores, que configuran los elementos urbanos según acuerdos sociales. Nos referimos a los acuerdos que guían la disposición y la forma de aquellos elementos que posibilitan el desarrollo de las prácticas sociales, tales como las viviendas, los espacios comunitarios, las vialidades, el acceso al agua y las energías, la evacuación de desechos, etc.

Indagamos en la configuración espacial de las edificaciones de los barrios informales del Área Metropolitana de Buenos Aires, desde la perspectiva de género. Los aspectos materiales a la luz de esta perspectiva multiactoral nos permite restituir los acuerdos sociales establecidos por los protagonistas en múltiples roles, de producción y reproducción social, durante el proceso de autoconstrucción; acuerdos que reglan la transformación del espacio.

— Martinez de Aza, Marcela rosalia Lógicas de aplicación de instrumentos de integración de fragmentos urbanos en la gestión del suelo. El caso de las playas del FFCC desactivadas en C.A.B.A.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA (Argentina)

— Director

Dr. Arqto. Guillermo Tella

— Codirector

Dra. Arqta. Ana Cravino

— Año de admisión

2018

— Resumen

Tres características del urbanismo de los 80 y 90’s en América Latina fueron replicados en tímidos intentos en las pocas intervenciones en AMBA y CABA. Ellas son: alianzas público-privadas atrayendo fuentes externas de financiamiento, con lógica empresarial especulativa, centrada en la economía política local y no territorial. Lejos de disminuir las desigualdades sociales en las posibilidades de acceso al suelo urbano de todos los estamentos sociales las profundizaron.  Lo que denominamos acceso al uso de un suelo urbano de calidad, equipado, bien situado para todos los estratos sociales es el objetivo teórico de la aplicación instrumentos integración urbana. La captación de plusvalías entre ellos con la posterior reasignación de los recursos obtenidos a la ejecución de infraestructura, equipamiento y vivienda no logran los objetivos de integración perseguidos porque prima en su generación la necesidad del beneficio especulativo de los sectores más pudientes para que se puedan generar. Se profundiza así la fragmentación urbana.

Constituyen intentos paliativos para distintas problemáticas locales con objetivos variados. Su implementación depende de las problemáticas del lugar, las dinámicas políticas y de mercado. Con la mera aplicación de una técnica económica/ financiera/fiscal no se logra la cohesión socio territorial buscada, pues se genera desde la lógica que originó el problema que intenta resolver en lugar de hacerlo desde un paradigma diferente. Se torna ahora imprescindible indagar (quizás diagnosticar los efectos) sobre la paradoja de esos mismos instrumentos aplicados desde la gestión pública para solucionar el fenómeno urbano que ellos mismos provocan.

ABSTRACT

Three characteristics of urbanism of the 80s and 90s in Latin America were replicated in timid attempts in the few interventions in AMBA and CABA. They are: public-private alliances attracting external sources of financing, with speculative business logic, focused on the local and non-territorial political economy. Far from reducing social inequalities in the possibilities of access to urban land of all social classes deepened them. What we call access to the use of quality urban land, equipped, well located for all social strata is the theoretical objective of the application urban integration instruments. The capture of capital gains among them with the subsequent reallocation of resources obtained to the execution of infrastructure, equipment and housing do not achieve the objectives of integration pursued because the generation of the need for the speculative benefit of the most affluent sectors so that they can be generated . Urban fragmentation is deepened.

They constitute palliative attempts for different local problems with varied objectives. Its implementation depends on the problems of the place, the political and market dynamics. With the mere application of an economic / financial / fiscal technique, the socio-territorial cohesion sought is not achieved, since it is generated from the logic that originated the problem that it tries to solve instead of from a different paradigm. It now becomes essential to investigate (perhaps diagnose the effects) on the paradox of those same instruments applied from public management to solve the urban phenomenon that they themselves cause.

 

— Miret, santiago Hacia Nuevos Dispositivos, Agenciamientos Proyectuales de la Arquitectura

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA (Argentina)

— Director

Lluís Ortega Cerdá

— Codirector

Rodrigo Martín Iglesias

— Año de admisión

2018

— Contacto

smiret@gmail.com

— Resumen

Sanford Kwinter pone en valor el aporte de Gilles Deleuze expandiendo la definición de diagrama, explicando que el diagrama es abstracto porque es diferente de la materialidad del mundo real, pero, al mismo tiempo, es una máquina en pleno funcionamiento. Los diagramas son entidades activas.

La investigación propone, por medio del estudio de casos de proyectos y su posterior transformación, la hipótesis de que concebir al diagrama en arquitectura como comportamiento es lo que permite la construcción de nuevos dispositivos, como agenciamientos de deseo, es decir, el comportamiento es la via regia para la construcción de novedad. Y propone la hipótesis de que el modo de construir proyecto en arquitectura sólo es posible a partir de la apropiación del diagrama como comportamiento organizativo.

La noción de comportamiento en arquitectura no se relaciona con el comportamiento humano, sino con el comportamiento organizativo. Esto es, alude a la potencial capacidad de las organizaciones arquitectónicas de transformarse topológicamente, pudiendo así determinar su organización como activa, dinámica y cambiante. Por otro lado, tanto la noción de dispositivo foucaultiana, como la de agenciamiento deleuziana, serán entendidas en su sentido proyectual, es decir, no en función de su carácter social o antropológico. De este modo, el dispositivo en arquitectura hará referencia a las normativas que admiten los alcances máximos y mínimos de la variabilidad del proyecto, mientras que la noción de agenciamiento será la que propicie entender al dispositivo como una normativa abierta, desde la cual pueden construirse líneas de fuga hacia la construcción de novedad por medio del proyecto.

— KULLOCK, David La U de la FADU. Del Instituto de Urbanismo al PROPUR (1948-2018). Contextos, paradigmas y modalidades de enseñanza del Urbanismo en la Universidad de Buenos Aires

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA (Argentina)

— Director

Dra. Alicia NOVICK

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Resumen

En el 2018 se cumplen 70 años de la creación del Instituto Superior de Urbanismo (ISU), fundado con el principal objetivo de dictar el Curso Superior de Urbanismo (CSU), que fuera el único posgrado durante décadas de la Facultad de Arquitectura de Arquitectura y Urbanismo (FAU), creada en 1947,  pero que también inició el dictado formal de los cursos de grado de arquitectura en 1948.

Setenta años de vida de un posgrado dictado casi ininterrumpidamente (sólo fue suspendido en el políticamente sacudido bienio 1973/74), nos plantean diversos interrogantes y, entre ellos, tres significativos:

  • Dado que es imposible que haya permanecido inamovible en un campo del saber y del hacer que sufrió en ese transcurso arduos debates y transformaciones, ¿qué etapas podemos distinguir en esta prolongada trayectoria?
  • ¿Cuáles son dichas etapas, a qué se debieron y qué rasgos las diferencian?[1]
  • Finalmente, considerando su prolongada trayectoria, deberíamos preguntarnos si, a pesar de sus etapas diferenciales, ha habido una especificidad propia que le ha permitido subsistir durante tan prolongado período.

El trabajo que se propone realizar en carácter de Tesis de Doctorado, pretende contestar estos tres interrogantes y uno más:

  • ¿Cuál fue el proceso previo a 1947/48 que motivó que se creara la FAU en la Universidad de Buenos Aires –reacia al desglose de sus casas de estudio- como desmembramiento de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN), incluso antes de la creación de la Facultad de Ingeniería que también que se había gestado en el seno de la FCEFN.

En síntesis, el objetivo principal que nos planteamos, es rescatar (a pesar de las trampas que nos plantean las subjetividades del caso) la creación e historia de la enseñanza de posgrado de Urbanismo en la UBA.

La tarea tiene sus complejidades, ya que el autor presupone la hipótesis de que la enseñanza del Urbanismo no es una cuestión autónoma, sino que está relacionada con otra serie de procesos en relación a los cuales se desenvuelve: los momentos políticos, los paradigmas dominantes, los actores que la protagonizan, las instituciones en las cuales se desenvuelven, las propuestas urbanísticas que se van formulando y las intervenciones urbanas que tienen ejecución concreta, entre otros.

Dada la hipótesis adoptada, no será posible dejar de considerar los rasgos más destacados de esas otras cuestiones, y no sólo en las 7 décadas que mencionamos en el título, sino una cuantas décadas previas, para procurar entender la génesis de la enseñanza del Urbanismo.

A su vez, dado nuestro carácter de país singular pero periférico en el panorama mundial, tampoco podremos dejar de considerar lo que estaba pasando, previa o simultáneamente, en otros ámbitos que adoptamos de modelo. Por ello haremos referencia a situaciones que ocurrían en los países centrales y pioneros en la gestión de las problemáticas urbanas y en la producción de postulaciones urbanísticas.

Asimismo y en relación a nuestra pertenencia latinoamericana, y en referencia más ceñida a los procesos de enseñanza, deberemos tomar en consideración los cursos que, muchas veces con vocación interamericana, se llevaron a cabo en otros países de la región.

También procuraremos escapar al egocentrismo de ser miembros de la UBA, referenciando en la medida de lo posible otros procesos de enseñanza que, con igual o parecido objetivo, se desarrollaron y se desarrollan en otras universidades e instituciones de la Argentina.

A pesar de todas estas complejidades, la razón de ser de encarar esta tarea, reside en el convencimiento de que será útil, no para relatar el pasado como una historia evolutiva – acumulativa, sino para entender  los conflictos, debates y mediaciones que expresan el modo en que las instituciones y los sujetos universitarios se posicionan y redefinen herencias disciplinares y cómo se vinculan esas transformaciones con los distintos ciclos históricos de nuestro país.

[1] Parafraseando a Peter Hall, los hechos históricos reúsan seguir una secuencia cronológica, pero por respeto a la claridad de la exposición, propondremos cierto ordenamiento temporal, que ayude a seguir el hilo de nuestras reflexiones.

— Adad, Diego Matías Imagen y Habitar

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA (Argentina)

— Director

Dr. Arq. Eduardo Maestripieri

— Codirector

--

— Año de admisión

2018

— Contacto

diegoadad@outlook.com

— Resumen

Resumen

La tesis aborda el concepto de imagen en la construcción de identidad desde una mirada proyectual. Orienta esta investigación la pregunta sobre cuál es el papel de las disciplinas del proyecto en la construcción de identidad.

Entendiendo las disciplinas del proyecto como prefiguradoras o planificadoras del entorno humano[1] (Doberti, 2006: 2) se entiende que las mismas producen imágenes que hacen de soporte al componente imaginario en la construcción de identidad[2] de las sociedades.[3] Una imagen que no puede ser separada de la forma como realización proyectual.

Atendiendo a las particularidades del campo de acción de las disciplinas del proyecto, cabe destacar que los procesos de identificación se suceden en el tiempo y se ubican en el espacio, haciendo al habitar parte indisoluble del proceso. Tiempo y espacio que constituyen una imagen multidimensional; en gran parte consecuencia del accionar de las disciplinas del proyecto en su más basta textura. Una imagen que instituye un marco de referencia para el ser humano en tanto marco imaginario de las prácticas sociales.

[1] Doberti, R. (2006). La cuarta posición. Buenos Aires. Papeles de cátedra Teoría del Habitar.

[2] Lacán, J., desarrolla el concepto de identidad en relación a la imagen. Ver Evans, D. (1996). Diccionario introductorio de psicoanálisis lacaniano (Piatigorsky, J.) Buenos Aires: Ed. Paidós.

[3] Freud, S. (1992) Tomo XVIII: Más allá del principio de placer. Psicología de las masas y análisis del yo y otras obras (1920-1922) (Etcheverry, L.) Buenos Aires: Ed. Amorrortu.

— Santiago, Federico Nuevos modelos de intervención en procesos de urbanización informal. Revisión de la influencia de los marcos regulatorios y obras públicas en la producción del hábitat popular en la zona oeste y norte del AMBA (1980 2015)

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA (Argentina)

— Director

Dr. Arq. Fernando Murillo

— Codirector

Dr. Federico Colombo

— Año de admisión

2018

— Contacto

sfederico.arqgmail.com

— Resumen

Resumen:

La investigación sostiene la hipótesis general de que la región metropolitana de Buenos Aires (RMBA) y los municipios del periurbano de la zona oeste y norte, en particular, enfrentan a partir de la década de los 90, un proceso de fragmentación socio-territorial que afecta principalmente a los asentamientos informales. Dicho proceso se entiende que conjuga distintos factores de escala metropolitana; tal como el crecimiento de la brecha social, en parte a causa de la aplicación de políticas neoliberales; factores micro-urbanos relacionados con los nuevos enfoques de intervención en el territorio, consecuencia de cambios fundamentales ocurridos recientemente en la práctica del planeamiento urbano. Por otra parte, las hipótesis específicas sostienen, por un lado, que no es posible la urbanización sin garantizar la integración social, de esta manera, el aporte que hace la regularización de un asentamiento informal a la ciudad es que, en lugar de engrosar el déficit habitacional, lo disminuye con un criterio de porosidad. Por otro lado, resulta insuficiente para superar la segregación, eliminar la normativa vigente y realizar intervenciones materializadas en obra pública. Si realmente se busca la integración social y urbana de un asentamiento informal, debe adquirir características similares a su entorno próximo, la intervención debe ser integral para conciliar la brecha entre los indicadores urbanísticos de la ciudad formal e informal, sin que se anule la identidad original. Finalmente, la ciudad formal posee estándares urbano-habitacionales que, si se readecuaran conformes a un reconocimiento de las capacidades de autoproducción del hábitat de los residentes de asentamientos informales, darían lugar a procesos menos especulativos del uso del suelo.

De esta manera, el objetivo de la investigación es descubrir en qué medida tales nuevos enfoques contribuyen a profundizar los procesos de fragmentación, o, por el contrario, cuándo y cómo tienden a promover la integración socio-territorial, y con qué estrategias y componentes concretos logran articularse con las estrategias de producción del hábitat informal.

— Casasanta, Lucianne Desarrollo del sistema constructivo prefabricado en hormigón armado: Metodología de gestión BIM aplicados al sistema industrial Astori

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dra. Arq. Ana María Rigotti

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Zamler, Daiana Calidad de vida y espacios recreativos. Análisis a través de indicadores urbanos en la ciudad de Rosario

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño - UNR (Argentina)

— Director

Dr. Roberto Fernandez

— Codirector

Dra. Arq. Cintia Barenboim

— Año de admisión

2017

— Franchino, Magalí La enseñanza beaux-arts en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires (1901-1939)

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Fernando Aliata

— Codirector

Virginia Bonicatto

— Año de admisión

2017

— Resumen

El proyecto de investigación en curso aborda el impacto y desarrollo de la arquitectura beaux-arts en el ámbito local con un interés particular centrado en la institucionalización de la enseñanza de la arquitectura en la Argentina durante los primeros decenios del siglo XX. Se propone abordar como caso de estudio la creación y desarrollo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, primera escuela creada en el sistema universitario local, cuyo modelo de enseñanza se apoyó, fundamentalmente, en las teorías, principios y método de composición de la École Nationale des Beaux- Arts de París. En este sentido, se propone examinar su génesis y constitución como modelo disciplinar dominante en la formación teórico- proyectual de los primeros arquitectos del ámbito local,así como su cuestionamiento ante el ideario de los modernismos.

Este trabajo de investigación pretende reconocer de qué manera este modelo de enseñanza se articuló con la tradición local de formación politécnica, identificando las persistencias y cuestionamientos del cuerpo teórico finisecular beaux-arts en su implementación en el incipiente campo disciplinar local. Para tal objetivo resulta necesario analizarlas redes de intercambio producidas entre la Escuela de Arquitectura de la UBA y las principales instituciones y organizaciones artísticas locales y extranjeras que participaron en la institucionalización del campo artístico. En esta dirección, se procederá a analizar el sistema de enseñanza desarrollado, la recepción y transmisión de las principales teorías y procedimientos que en forma de compendios, tratados y diccionarios, como de revistas especializadas de arquitectura, circularon por esta institución, así como se construirá la trayectoria académica de los principales profesores, intelectuales y artistas del periodo.

+ Descargar resumen

— Brandi Brachetta, Marilina Aplicación de los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS) en la planificación y rehabilitación del Ciclo Urbano del Agua en el Área Metropolitana de Mendoza

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Jorge R. Ponte

— Codirector

Jorge Daniel Czajkowski

— Año de admisión

2017

— Resumen

La variación entre períodos de extrema escasez hídrica con otros de precipitaciones torrenciales, fundamentalmente estivales, producto de los efectos del Cambio Ambiental Global, condiciona el Área Metropolitana de Mendoza como una zona de alta vulnerabilidad respecto a la disponibilidad de agua. Además, el avance urbano, sin una reglamentación de ordenamiento adecuada, representa una gran amenaza en diversas dimensiones: severos daños ambientales, alteración de la matriz productiva, fragmentación social, pérdida de la identidad colectiva. Ante esta situación, toda iniciativa tendiente a optimizar la gestión del recurso hídrico, será de vital importancia en los años venideros.

El objetivo de esta investigación es formular un plan de integración de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible con el tradicional sistema de acequias urbanas de Mendoza. Intentaremos optimizar Ciclo Urbano del Agua, a partir de un diagnóstico de los procesos actuales y la posible adaptación a nuevas prácticas de gestión de caudales pluviales, específicamente. Para ello, se propone la aplicación de técnicas diseñadas para la disminución del impacto que produce la urbanización en la cantidad y la calidad de las aguas de escorrentía.

Mediante herramientas de análisis cartográfico, se abordará la evolución urbana del área interpretando las complejas dinámicas entre el soporte físico y los grupos sociales: desde las comunidades originarias que constituyeron el vínculo y posibilitaron el “oasis” hasta la actualidad. Finalmente, a partir de un relevamiento, se diagnosticará el sistema de drenaje de un área de estudio y se proyectará un plan integral de gestión de caudales pluviales.

 

+ Descargar resumen

— Carasatorre, María Cristina El Parque Urbano como componente de la ciudad. Transformaciones, fragmentación y deterioro de sus espacios y sus bordes. El caso de la ciudad de La Plata.

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura y Urbanismo - UNLP (Argentina)

— Director

Fernando Aliata

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Resumen

Esta investigación  intenta hacer una contribución a la integración y calidad de vida de la ciudad actual y en particular al caso de la ciudad de La Plata. El presente trabajo tiene como objeto de estudio al parque urbano de la ciudad como espacio social y cultural relacionándolo con  su trama,  identificando y explorando las formas posibles para su adaptación a los usos contemporáneos y a las propias transformaciones que la ciudad ha tenido. En su estado actual, se evidencia que a pesar de la creciente densificación que refleja, no se ha alterado mayormente  la homogeneidad y continuidad que se sostiene en la trama fundacional. Este  escenario contrasta con el  del  parque, donde  se visualizan procesos de ocupación y fragmentación del espacio, producto de intervenciones sucesivas en el tiempo sin una planificación. Este contexto lo convierte en un espacio de oportunidad para reorganizar el área de acuerdo a su propia lógica urbana de sector discontinuo, pero a su vez integrado a la ciudad dentro de lineamientos más generales.

+ Descargar resumen

— Bizzotto, Lucas La experiencia corporal como medio de reconocimiento del espacio arquitectónico

— Unidad académica

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UNL (Argentina)

— Director

Berrón, Manuel

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Resumen

En el devenir de la producción del saber arquitectónico es posible reconocer aspectos que han sido velados, ignorados. Autores como Pallasmaa (2015:39) sugieren que “se ha producido un cambio bien diferenciado en nuestra experiencia sensitiva y perceptiva del mundo que se refleja en el arte y en la arquitectura”. En relación con esto, Senett (1994) advierte una privación sensorial reflejada en la regularidad y el empobrecimiento de las cualidades arquitectónicas. Sobre la base de la problemática expuesta la noción que organiza esta investigación gira en torno a la experiencia corporal como medio de reconocimiento del espacio arquitectónico. Se comprende que la cognición arquitectónica se constituye por la integración de saberes teóricos y experienciales, pero que éste último ha sido un tópico periférico en la escena productiva, lo que ha repercutido en los modos de habitar. Por lo tanto se indagará en la relación cuerpo | espacio arquitectónico mediada por la experiencia. Para ello se recurrirá a la fenomenología que, como corriente filosófica, liga el proceso de aprendizaje con un tipo de práctica o actividad. En este sentido se intentará congeniar esta línea de investigación con la encarnación práctica de la cognición atendiendo a la “doble dependencia” solapada en la disciplina arquitectónica como ciencia: la técnica y la social-humana.

— Koehler, Ana Luiza Goulart Segregação espacial e etnicidade o acesso da população negra à cidade e relações raciais no sul brasileiro.

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Fialho, Daniela Marzola

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Resumen

Este estudo tem por objetivo analisar a interlocução das relações étnico-raciais na gestão das do planejamento urbano, configurando a cidade brasileira de modo a segregar espacialmente comunidades de diferentes ascendências étnicas marcadas fenotipicamente. Afim de compreender esse processo, será discutida a construção social das diferenças étnico-raciais no Brasil, levando em conta seu passado escravista, as políticas de imigração e, posteriormente, a elaboração de uma corrente de pensamento sustentando a idéia de democracia racial. Nesses movimentos, serão analisados os lugares e as condições de habitação e trabalho das populações negras brasileiras na cidade, procurando compreender a relação entre as diferenças étnico-raciais no pensamento da gestão urbana.

+ Descargar resumen

— Hypolito, Bárbara de Bárbara Escritas urbanas, corpo e modos de subjetivação: experiência cartográfica pela cidade contemporânea

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Marzulo, Eber Pires

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Resumen

Esta pesquisa investiga a relação entre corpo, cidade e produção de modos de subjetivação no sujeito contemporâneo, a partir da experiência corporal urbana afetada pelo encontro com a manifestação das escritas urbanas (graffiti, pixação, stencil, lambe, etc).Tendo em vista que o indivíduo se constitui a partir das subjetividades que o compõe, o estudo vai na direção de cartografar as diferenciações que ocorrem nesse corpo-sujeito afetado pelas escritas, e como o processo reverbera na produção coletiva do espaço urbano. Para tanto, se utiliza do método da cartografia e propõe o agenciamento entre teorias da arquitetura e do urbanismo contemporâneo, da filosofia e das artes, a fim de construir um campo de forças argumentativas e multidisciplinar.Ométodo parte da experiência do corpo que pesquisa, seguindo e mapeando os processos de transformação do cenário urbano a partir das narrativas expressas pelas escritas urbanas e seus atores sociais.Justifica-se pela necessidade de buscar novas possibilidades de produção e apropriação do espaço urbano no contexto contemporâneo, a fim de enriquecer a experiência corporal urbana e incentivar a criação de novos modos de subjetivação, ancorados na liberdade e singularização do indivíduo, no comprometimento social e político, no cuidado de si e do mundo.

+ Descargar resumen

— Damasio, Cláudia Pilla Limites e oportunidades para a implementação do estatuto da cidade em municípios de pequeno porte

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Campos, Heleniza Ávila

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Resumen

O projeto de pesquisa tem como objetivo a elaboração de uma avaliação sobre a adequação dos instrumentos da política urbana constantes na lei federal Estatuto da Cidade à realidade dos municípios brasileiros de pequeno porte, os quais compõem a maior parte dos municípios brasileiros. Com isto busca-se auxiliar estes municípios a traçarem caminhos mais eficientes para a garantia do cumprimento da função social da propriedade urbana, evitando que estes empenhem esforços na regulamentação de instrumentos que não lhe serão úteis. Especificamente, buscar-se-á: caracterizar condições mínimas que um município deve apresentar para que instrumentos do Estatuto da Cidade sejam eficientes para os propósitos a que se destinam e avaliar a pertinência da adoção dos instrumentos do Estatuto da Cidade em municípios de pequeno porte. Seu desenvolvimento justifica-se pela contribuição à construção de procedimentos de gestão do planejamento urbano próprios e adequados as características de municípios de pequeno porte, correlacionando o conhecimento e a produção científica às demandas da sociedade.

+ Descargar resumen

— Monteiro, Deyvid Aléx de Bitencourt Proposta de um método para avaliação da qualidade urbana em bairros de média densidade brasileiros

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Miron, Luciana Inês Gomes

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Contacto

deyvidalex@hotmail.com

— Resumen

A compreensão dos limites e possibilidades contidos nos diferentes conjuntos de indicadores de avaliação da qualidade urbana, institucionalizados ou disponíveis para utilização, tende a se tornar um importante passo, no sentido de oferecer subsídios à gestão urbana. A possibilidade de transposição de escalas, do geral para o especifico, da cidade para o bairro, tende a transformar o uso de indicadores de avaliação da qualidade urbana em ferramentas efetivas na gestão urbana de políticas públicas. No entanto, a quantidade dos indicadores disponíveis na literatura para avaliação da qualidade urbana tem dificultado aos pesquisadores a seleção de um número apropriado de indicadores que efetivamente representem às especificidades dos diferentes contextos urbanos, particularmente, na escala de bairros de média densidade. O objetivo desta pesquisa é propor um método para avaliação da qualidade urbana, a partir das esfericidades de bairros de média densidade brasileiros. A estratégia de pesquisa adotada é a pesquisa construtiva (constructive research ou design science research). A pesquisa é divida em três Etapas. A primeira Etapa tem como objetivo identificar os indicadores de qualidade urbanas existentes na literatura, assim como identificar novos indicadores por meio da percepção dos usuários. A segunda Etapa, por sua vez, tem como objetivo a estruturação e operacionalização do método de avaliação proposto, o qual será implantado e aprimorado durante estudos empíricos aplicados em bairros de média densidade. Na terceira, e última Etapa, o método proposto é avaliado com base na percepção dos potenciais utilizadores das informações resultantes da avaliação.

+ Descargar resumen

— Neves, Eduardo Rotta Italianidade: identidade e eixo condutor do desenvolvimento econômico e turístico do nordeste gaúcho

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

de Souza, Célia Ferraz

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Resumen

Esse trabalho se propõe a analisar como, e através de quais condições e elementos, ocorreu a formação do sentimento de italianidade entre a população de descendentes de italianos e de que forma esse sentimento se desenvolveu ao longo do tempo, ganhando força e se mantendo vivo. Pretende-se entender também como e porque esse sentimento interage positivamente no desenvolvimento da região, estimulando a crescente expansão econômica e, mais recentemente, turística, além de contribuir para a manutenção do patrimônio material e imaterial construído pelos imigrantes, interferindo sobremaneira na transformação da paisagem rural e edificada da região nordeste do Rio Grande do Sul.  A partir do estudo e análise das questões vinculadas ao sentimento do “ser italiano” procurar-se-á determinar qual o significado e importância desta imposição para a preservação da cultura e patrimônio decorrentes da imigração e como esse pensar e agir, que prevalecem ao longo da história da imigração, interferem e continuam a interferir no desenvolvimento urbano e na formação do território, contribuindo para a tomada de decisões nos campos econômico, cultural e turístico. Pretende-se entender a italianidade como um vetor que impulsionou e continua a conduzir o desenvolvimento econômico, social, cultural e político de toda uma região. Como consequência disso, compreender a pujança que adquire uma sociedade quando esta percebe a consciência da força de uma identidade comum. Deseja-se ainda depreender o que faz a região ser um polo atrativo para o turismo e como se constrói, ou como se forma, uma região turística através dos conceitos da italianidade e do imaginário. Ainda com relação ao turismo, pretende-se determinar se esta força, representada por uma forte identidade cultural, é capaz de transformar uma região em um campo propício para o seu desenvolvimento.

+ Descargar resumen

— da Silva, Gabriela Costa Legados ou impactos? Megaeventos esportivos e a qualidade de vida urbana:uma análise do discurso da mídia sobre as olimpíadas de 2016 vis-à-vis à percepção dos grupos sociais atingidos pelas obras

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Reis, Antônio Tarcísio da Luz

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Contacto

gs.arq@hotmail.com.br

— Resumen

Megaeventos esportivos são eventos de curto prazo, considerados como uma oportunidade de lançar profundas transformações urbanas. Tais eventos trazem consigo consequências relacionadas ao turismo e impactos econômicos e sociais. Dentre eles, destaca-se a renovação da imagem das cidades que os sediam, notadamente por intermédio das intervenções urbanas a eles vinculados e que, via de regra, têm sido divulgadas pela mídia hegemônica como legados ou ganhos positivos para as referidas cidades. Contudo, e experiência tem demonstrado que nem sempre tais intervenções são consideradas positivas para uma parte da população, usualmente aquela que sofreu processo de remoção. A partir do Rio de Janeiro como sede das Olimpíadas de 2016, o objetivo divulgado pelo Governo era trazer melhorias que beneficiassem a população após os jogos, tendo como propósito reduzir as desigualdades, ampliar os direitos do cidadão, investir em saúde, educação e segurança trazendo por consequência um legado para os brasileiros. Todavia, isto não ocorreu como o prometido. Pelo contrário, sediar o megaevento possibilitou o desvio de verbas segundo interesses diversos. Assim, é possível afirmar que as obras de infraestrutura urbana desenvolvidas para os Jogos Olímpicos de 2016 trazem diferentes impactos na qualidade de vida urbana, tornando-se pertinente avaliá-los tanto do ponto de vista da mídia quanto a partir da percepção do usuário. Destaca-se que os impactos podem ser tanto positivos quanto negativos, podendo estar associados às diferentes classes sociais, visto que nem sempre a população mais vulnerável e que sofreu com o processo de remoção possui uma percepção positiva ante as infraestruturas desenvolvidas, mesmo que essas estejam vinculadas ao crescimento da cidade. Assim, torna-se oportuno ter como proposta de pesquisa identificar e comparar os legados e impactos causados pelas intervenções urbanas realizadas para acolher o megaevento esportivo sob o ponto de vista da mídia e da percepção dos usuários.

+ Descargar resumen

— Ferreira, Gisele da Silva Dinâmica espacial urbana da cidade de Porto Alegre: 1980 – 2030

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

Krafta, Romulo

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Contacto

gisele@fee.tche.br

— Resumen

Tendo em vista as mudanças ocorridas na estrutura urbana da cidade de Porto Alegre desde sua fundação, torna-se importante compreender as características intra-urbanas da população residente na cidade de Porto Alegre, as mudanças no perfil sociodemográfico que ocorreram nos últimos períodos intercensitários, estudar características domiciliares e as mudanças e dinâmicas da organização social do território das últimas décadas para melhor compreender o formato atual da cidade e auxiliar gestores públicos no planejamento de ações para a cidade. É de elevada importância, sobretudo para os gestores governamentais, o estudo e aprimoramento das técnicas de projeção da dinâmica espacial urbana, a fim de auxiliar e nortear as ações de planejamento urbano e regional e as políticas públicas.
As transformações na estrutura urbana de uma cidade assumem um comportamento sistêmico de acordo com as limitações dos espaços e das relações estabelecidas nos espaços. Essas transformações são resultado de um sistema complexo de interações entre variáveis de diversos níveis dos sistemas urbanos. Estudos dedicados ao estudo da dinâmica urbana têm observado o processo de transformação intra-urbana ao longo do tempo de forma a proporem modelos de simulação do crescimento das cidades. O estudo da construção de projeções da dinâmica urbana é importante para a criação de novas ferramentas e melhoramentos nos algoritmos atualmente utilizados. De posse de consolidadas ferramentas de simulação de dinâmicas urbanas, é possível aos gestores públicos amenizar ou até mesmo evitar o aumento nas desigualdades sociais, diferenciação, segmentação e segregação urbana.
Esse trabalho tem por principal objetivo produzir um diagnóstico e uma análise comparativa ao longo do tempo na cidade de Porto Alegre relativo às mudanças sócio-ocupacionais e socioespaciais no período 1980-2030 que permita avaliar como o espaço urbano tem respondido às transformações econômicas das últimas décadas, identificando tendências e fatores das alterações observadas. O intuito é o de avaliar os perfis e as mudanças ocorridas na hierarquia sócio-ocupacional a partir de indicadores demográficos e econômicos, situação de domicílio, trabalho e instrução. Outro objetivo deste trabalho é o de testar-se a utilização de modelos de simulação da dinâmica urbana através de algoritmos Autômatos Celulares (AC) e do Modelo de Geração do Campo de Potencial de Atratividade (POTENCIAT) para realizar a análise da projeção do crescimento urbano de Porto Alegre até 2030.
Estudos comparativos das estruturas sociais e socioespaciais focados na descrição detalhada das alterações ocorridas entre longos períodos de tempo nos permitem conhecer e compreender detalhadamente as dinâmicas e processos de organização e estruturação da sociedade e dos espaços no nível intra-urbano, de modo a identificar os fatores indutores das mudanças, suas causas e consequências, oferecendo um rico conhecimento que pode ser utilizado por gestores públicos na construção de instrumentos de gestão e criação de políticas públicas. Da mesma forma, o uso de modelos de projeção da dinâmica intra-urbana permite aos gestores antecipar ações, como, por exemplo, de reorganização de serviços sociais.
As considerações sobre a realidade socioeconômica municipal, a análise de longo prazo das estruturas sócio-ocupacionais e a identificação de perfis sociais nos espaços municipais, a partir de sua configuração intra-urbana, tornam possível o exame de alguns questionamentos importantes relacionados à organização e à dinâmica da estrutura social das capitais: Qual o comportamento das categorias sócio-ocupacionais no quadro de reestruturação econômica e de globalização? A localização dessas categorias no espaço permite a identificação de processos socioespaciais de diferenciação, de segmentação e de segregação? Esses fenômenos se alteraram ao longo do tempo? É possível identificar a formação de novas configurações?
Este estudo pretende ampliar os conhecimentos acerca dos espaços segregados do município; o caráter e a importância do modo de inserção no mundo do trabalho e seus reflexos na constituição de espaços socialmente homogêneos; o papel do mercado imobiliário na indução para constituição de novos territórios urbanos segregados e fragmentados; o papel do Estado, ou sua ausência, na constituição de periferias urbanas; os aspectos referentes à dinâmica do crescimento demográfico e territorial e a importância econômica das regiões intra-municipais.

+ Descargar resumen

— Paradeda, Joana de Mattos Estudo crítico sobre a utilização do conceito de gentrificação no contexto nacional: análise de três estudos de caso

— Unidad académica

Faculdade de Arquitetura - UFRGS (Brasil)

— Director

de Almeida, Maria Soares

— Codirector

--

— Año de admisión

2017

— Contacto

jojoparadeda@gmail.com

— Resumen

Desde sua origem, o estudo da gentrificação tem sido objeto de debate e de discussão tanto em relação à delimitação do conceito quanto ao enfoque metodológico de análise. À medida que seu estudo é aprofundado, o conceito é aperfeiçoado, sendo identificadas múltiplas manifestações do processo derivadas das características que ele adquire em cada contexto urbano. Dessa forma, a gentrificação está profundamente enraizada na dinâmica social e econômica das cidades e, em grande parte, é determinada pelo contexto local: os bairros, os agentes e atores urbanos, as funções dominantes da cidade e a política governamental local. Nos últimos trinta anos, uma grande variedade de pesquisadores tem estudado a gentrificação em países da Europa, assim como nos Estados Unidos e no Canadá. Entretanto, na forma como o conceito tem sido utilizado, permanece como um fraco instrumento de análise para lidar com outras realidades que não as dos países mais desenvolvidos e, assim, apresenta-se como uma importante lacuna do conhecimento na realidade brasileira. Nesse contexto, este projeto de tese tem como tema de pesquisa os estudos sobre o fenômeno da gentrificação e tem por objetivo geral abordar os problemas conceituais desse processo, tanto no sentido da sua não identificação quanto no sentido da banalização do conceito, para que possa ser avaliado em âmbito nacional. Serão investigados os procedimentos metodológicos adotados nos mais importantes estudos, as principais cidades pesquisadas e a bibliografia mais significativa sobre o tema, além de estudo empírico através de três estudos de caso brasileiros, em diferentes níveis de desenvolvimento: (1) em nível de projeto; (2) em nível de implementação e (3) implementado e consolidado.

+ Descargar resumen