Imaginarios urbanos de la ciudad-oasis. Percepciones colectivas actuales sobre el sistema de configuración espacial en la Ciudad de Mendoza

La Ciudad de Mendoza, se desarrolla dentro del oasis norte de la provincia. La configuración espacial del centro urbano, el sistema ciudad-oasis, está estrechamente ligado a la disponibilidad del recurso hídrico para su desarrollo, lo que lo hace vulnerable frente a su contexto geográfico de condiciones semi-áridas. Esta fragilidad también tiene un componente endógeno, caracterizado por el manejo del sistema por parte de dos actores: el municipio y los habitantes, que actualmente descuidan el sistema, poniendo en riesgo su integridad. Por ello consideramos al ciudadano como actor fundamental, profundamente involucrado en la problemática de su entorno.

A partir de este panorama nos interesa reconstruir las miradas de los habitantes sobre la Ciudad de Mendoza, respecto de la configuración de su sistema urbano, los sentidos y valoraciones atribuidos al conjunto, así como las formas en que son significados dentro del contexto urbano y natural.

El diseño metodológico de la investigación será desde un enfoque cualitativo. En una primera etapa se realizará una observación no participante, de elaboración propia y documental, qué mediante el uso de fotografías, cartografías y planillas de observación, nos permitirán describir la materialidad en la cual se asientan los imaginarios actuales.

Se hará un rastreo de fuentes secundarias que nos permitan conocer la historia urbana de Mendoza desde la Fundación hasta nuestros días, que en una segunda etapa posibilitará, el armado de la base de las entrevistas semiestructuradas. La muestra será intencional por saturación teórica, y comprenderá a los habitantes de la ciudad. El criterio de selección de los informantes se realizará según los usos del espacio urbano.