Hidrocarburos no convencionales en la Argentina del siglo XXI: Redes en mutación, Territorios en transformación
La presente investigación se propone analizar los cambios en las redes hidrocarburíferas y las transformaciones territoriales, a partir de la valorización de los hidrocarburos no convencionales en Argentina. A nivel global desde principios del siglo XXI y particularmente en la cuenca Neuquina la puesta en valor del shale gas y shale oil, provocan la multiplicación de flujos, de recursos, actores e infraestructuras. Estos cambios repercuten a nivel nacional y global, e imprimen transformaciones en los territorios, por los conflictos y las oportunidades que surgen para los actores locales, provinciales y extra-territoriales. A partir del análisis documental (material bibliográfico, de prensa, estadísticas y cartografía) y del trabajo de campo (entrevistas y observaciones), la investigación de diseño descriptivo-explicativo buscará contribuir en reflexiones que ayuden a la toma de decisiones y al trazado de lineamientos para políticas públicas. En esta instancia en que en la actividad hidrocarburífera no convencional es incipiente, avanzar en la investigación de los cambios y transformaciones que se generan permitiría aprehender los beneficios y gestionar los impactos, buscando la sostenibilidad de los territorios y el bienestar de la población.