LOS DIBUJOS DE HORACIO BALIERO (1948 – 1998). El archivo gráfico como registro abierto del pensamiento arquitectónico
La obra del arquitecto argentino Horacio Baliero (1927-2004), ha sido destacada por la bibliografía especializada de arquitectura; fue un miembro relevante del grupo de jóvenes profesionales que comenzaron su labor a mediados del siglo XX. Prolífico en obras, entre las que se cuenta su participación en numerosos concursos de arquitectura, se desarrolló también como editor en la revista y editorial nv nueva visión. Estuvo vinculado al grupo OAM (Organización de Arquitectura Moderna) junto con Juan Manuel Borthagaray, Alicia Cazzaniga, Francisco Bullrich, Jorge Goldemberg y Carmen Córdova compartiendo un ideario común, clave en el desarrollo de la modernidad arquitectónica argentina. La sede de OAM funcionaba como un punto cultural moderno para su época, donde se desarrollaban actividades relacionadas con el arte, el diseño de mobiliario y la música, a la manera de un “Bauhaus porteño”. Este trabajo consiste en plantear un acercamiento a la producción gráfica de Horacio Baliero como exponente de su generación. Esta aproximación a partir de sus dibujos, permitirá conocer su contexto, establecer continuidades y rupturas en su producción y proyectar relaciones con la producción arquitectónica previa, posterior e incluso contemporánea.